Tus regulares afirmaciones sobre la calidad superior de los relojes actuales realmente me despiertan mucha curiosidad. Durante estos años he tenido oportunidad de compartir charlas con gente relacionada con el mundo de los relojes: relojeros(de diferentes países e incluso diferentes generaciones), gente que trabaja o ha trabajado en manufacturas suizas, coleccionistas(de los de verdad eh!), usuarios, comerciantes con una experiencia de décadas, gestores o expertos de casas de subastas internacionales, editores de libros especializados en relojería y coleccionismo de relojes, vendedores de fornitura con casi 60 años de experiencia..........y la verdad, es la primera vez que escucho(o leo)un punto de vista como el que expones. Es cierto que mucha gente(incluso gente como la que menciono algo más arriba)reconocen las bondades o mejor dicho los beneficios, de usar relojes actuales por su practicidad y cierta fiabilidad por el poco desgaste al que han sido sometidos; pero decir que la calidad de los relojes modernos es superior a la de los antiguos.....jamás. Incluso, todos, o casi todos han coincidido en que precisamente la calidad de los relojes fabricados hasta aproximadamente los años 70' era muy superior a la de los relojes actuales. De ahí mi curiosidad...mi asombro.
Un saluti.
Discrepo pero hay que matizar.
Como sabes muchas marcas suizas bajaron la calidad de sus relojes precisamente en los años setenta. Hay toneladas de Omegas por Ebay que llevan mecanismos de las series 1010 por ejemplo y 1012 que no son Chronometer y que tienen acabados "baratos" (chapados de pocos micrones). Comparar esos relojes con un Constellation actual o con un Aqua Terra co-axial, que son relojes auténticamente "Premium" no sería justo.
Si hablamos de relojes de calidad hay que centrarse exclusivamente en los relojes "Premium", es decir la gama más alta, y no podemos considerar todo lo que tenga unos años como tal, sencillamente porque en aquellos tiempos no existían las exigencias actuales. Por ejemplo un reloj CYMA, o Longines, u Omega, de los años cuarenta puede tener un mecanismo maravilloso que estaremos de acuerdo es de una calidad "Premium", pero sucumbir a cualquier entrada de agua por no ser resistente a la misma, o perder rápidamente su acabado por tener una caja "base metal" no hecha en acero inoxidable del bueno.
Casi todas las marcas suizas fabricaron relojes, no malos, pero sí de la medianía, ahí tienes Ebay para confirmarlo. Si alguien me enseña un Omega con calibre clásico de los cincuenta, estaré de acuerdo que es un reloj Premium siempre que el reloj realmente lo acredite. No me sirve cualquier vintage como ejemplo de reloj superior. En cambio si me enseñas un Omega setentero de las gamas "económicas", no resiste la comparación con un modelo actual; otra cosa es que tenga un valor emocional, o tenga algo en especial (pues que perteneció a fulanito de tal, un famoso...) pero de ahí a asegurar que cualquier vintage es mejor que lo actual, va un abismo.
Hoy creo que no se vende ya ningún reloj que no tenga al menos una resistencia al agua de 30m (WR). Esto no existía hace tan sólo veinte o treinta años. La calidad de construcción de las cajas era inferior ya que como queda expuesto, no se usaba acero inoxidable del bueno sino aleaciones cromadas con fondo de acero, y eso lo hacían casi todos los fabricantes.
¿Que los mecanismos eran mejores comparativamente porque eran manufactura, porque fue la época de las grandes manufacturas? Puede ser, pero las cajas eran inferiores en general.
Echa un ojo al vintage que puse en fotos hace poco con un AS 1130. El mecanismo será una maravilla, pero el resto del reloj... eso estaba bien para lo que se pedía en los años treinta, y estoy de acuerdo en la excelencia del calibre y todo lo que se diga; pero las cosas como son, no es un reloj superior a un Pedro Izquierdo "Tartessos" con calibre manual, por poner un ejemplo.
Saludos