Centro Relojero Pedro Izquierdo

Omega: Consideráis esto "defectos"?

zampetti

Moderador
Me he estado fijando en detalles de algunos Omega :sherlock. No sé si llamarlos fallos, defectos, si importan, si ponen de manifiesto dejadez, si se hacen insoportables cuando los detectas, ...

El caso es que están ahí, no en todas las unidades, pero en algunas si, lo que me hace pensar que cuando están correctamente colocadas, puede deberse a la casualidad.

Estoy hablando de las coronas firmadas, el logo del hexalite y el insert del bisel.




En la corona lo veo normal, sería ya de quisquilloso querer que estuviera derecha y además no es tan fácil que quede totalmente perfecta; pero cada uno es cada uno. Estoy seguro de que esto ni lo miran. (Tengo entendido que Rolex últimamente está poniéndolas centradas)

66rf.png







El logo en el hexalite, esto ya es otra cosa, ¿qué trabajo cuesta ver la posición y girarlo un poco? :grrrrrr:, aunque de todas formas, puedo vivir con eso, a fin de cuentas ni se ve a simple vista.

etvo.png







Y por último el insert, esto lo veo totalmente inaceptable :tussor:. Con sólo girarlo un poco ya está, no hace falta una lupa como con el logo del plexi, se ve a la legua y rompe toda la simetría. Tengo que decir que he buscado fotos y prácticamente todos los 2254 lo tienen bien puesto, sólo un par de los que he visto estaban mal; así que se puede dar el caso de que no hayan salido así de fábrica y lo hayan cambiado después, cosa que dudo porque Omega no sirve inserts, si lo quieres comprar por separado tienes que comprar el bisel completo, o sea, que tendrían que haberlo quitado el propio dueño o un relojero, no sé para qué, y volver a ponerlo ... mal.

hi7j.png







Bueno, qué opináis?
 

Fleming

Active member
La tercera me parece muy mal. Las otras dos, sobre todo el logo del hexalite perdonables.
Sabes que me saca de quicio a mí? Que no coordinen perfectamente las aguja horaria y minutera, para que me entiendas, a las 6 deben formar una recta sin el mínimo desvío...en fin cada loco con su tema...
Saludos.
 

jositus

Moderador
Lo del insert te doy la razón, lo de la corona lo veo muy complicado y a lo del plexi no le daría importancia.
 

zampetti

Moderador
De acuerdo con los dos.

La tercera me parece muy mal. Las otras dos, sobre todo el logo del hexalite perdonables.
Sabes que me saca de quicio a mí? Que no coordinen perfectamente las aguja horaria y minutera, para que me entiendas, a las 6 deben formar una recta sin el mínimo desvío...en fin cada loco con su tema...
Saludos.

Lo del insert te doy la razón, lo de la corona lo veo muy complicado y a lo del plexi no le daría importancia.
 

Ruli

New member
Lo de la corona depende de la junta y lo tolero, los otros inaceptables.
Chico eres una maquina, a ti te tenian que contratar en control de calidad.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Me parece que hay que ser muy quisquilloso para fijarse en esos detalles.
La corona es normal
El Logo del cristal es visible solo con lupa
Y el bisel es por la foto.
 

zampetti

Moderador
Fotos

Por supuesto, pero si el angulo de la foto puede dar esa impresión. Pon una foto frontal y que se vea toda la esfera y veremos si se ve semejante desvio.

Pero si así es como mejor se ve, aumentado y de cerca. Me estoy refiriendo a las muescas exteriores del bisel, eh?

Estos lo tienen bien puesto.

 
Última edición:

psicoac

Active member
Hola a todos, con todos mis respetos para todos, :yes: no me parece de quisquilloso para nada esos detalles. Cuando además a veces nos contradecimos porque son esas las cosas que PRECISAMENTE valoramos en relojes muy caros o exclusivos. El hecho de no encontrarle el más mínimo fallo y el exquisito gusto por el mimo, eso hace que un reloj pase a ser un buen reloj. Comprendo que unos tienen precios desorbitados, pero Omega no regala los relojes tampoco. Te doy la razón en todo Zampetti. No obstante, como alguno habéis apuntado hago algunas matizaciones:
Las réplicas hoy día son "cuasi perfectas" están muy elaboradas ... aunque no me parezcan procedentes. Sus precios también han subido mucho. Ayer mismo tenia una en mis manos de un Speedmaster moonwatch... y me asombraba ... incrible ... las sirven con sobreprecio con documentación y caja de madera lacada o bien de piel.:cry: :grrrrrr: Digo ésto porque en ellas solemos encontrar más fallos ... y a veces en la red nos dan gato por liebre con las fotos.
Los cristales a veces en los servicios técnicos no los colocan centrados. En mi Seamaster me pasa ... por varias veces ... no se fijan con el logo central del plexi. (yo soy uno de esos que se fijan). Por lo que puede no ser de fábrica.
A mi modo de ver, un reloj y una marca de prestigio busca la excelencia en sus piezas ... (dos y tres mil euros son muuuuuuchos euros) y si no cuidan esos detalles un reloj de marca .... pierde muchos enteros para mí. A un Invicta de 100 € se lo perdono, (aunque apenas trae fallos ya) pero a un Omega no.
Si me compro un Renault Kangoo por 12 mil comprendo que el salpicadero sea malote o no encajen bien las molduras, pero en un Mercedes de 40 mil POR SUPUESTO QUE NO!
No creo que sea de quisquillosos aquellos amantes de los relojes que SÓLO PEDIMOS QUE SE NOS DE AQUELLO POR LO QUE HEMOS PAGADO MUCHO DINERO, sobre todo habiendo tanta oferta muuuucho más económica y con excelente manufactura.
Pienso que hay personas menos observadoras, bien ... lo puedo entender, pero un buen reloj ha de satisfacer a los más observadores o exigentes. Hay tolerancias y tolerancias y que no nos hagan ver lo blanco negro. Cuando además iríamos con ese sistema de valores contra nuestro propio negocio y/o hobbie.
En fin, sin acritud y con el máximo respeto a todos vosotros. :yes:
 

Pendergast

Member
El problema es que parece que no hay muesca a la derecha del 30, pero si la hay, el brillo de la foto la difumina, si ves la foto en una primera pasada parece que hay algo mal.
 

zampetti

Moderador
El problema es que parece que no hay muesca a la derecha del 30, pero si la hay, el brillo de la foto la difumina, si ves la foto en una primera pasada parece que hay algo mal.

Ahora lo he pillado :oops:. MIL PERDONES.

Es verdad, el brillo hace que no se vea la muesca a la derecha, pero está, es cierto.
 

zampetti

Moderador
El problema es que parece que no hay muesca a la derecha del 30, pero si la hay, el brillo de la foto la difumina, si ves la foto en una primera pasada parece que hay algo mal.

Ahora lo he pillado :oops:. MIL PERDONES.

Es verdad, el brillo hace que no se vea la muesca a la derecha, pero está, es cierto.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Antonio hay algunas cosas en los relojes que estan bien hechas pero que con un buen macro parecen defectuosas.
Por poner un ejemplo el logo en los cristales de los relojes de marcas, hay que verlos con aumentos, es mas muchos vendedores ni saben que llevan dicho logo.
Por eso decia lo de quisquilloso, un reloj es para ponerselo en la muñeca y ver la hora, con una vista normal pienso que no hay tales defectos.
Si utilizamos una lupa para ver todos los detalles no hay pieza que pase todas las pruebas, por muy costosa que esta sea.
Cuando me pongo la lupa para reparar los relojes, veo infinidad de pequeños detalles que parecen ser defectos, pero viendolos de formal normal, estos no existen.

Cualquier esfera, log o ajugas la veremos mal con un buen macro o lupa de aumento.
Mira la impresión de un reloj de alta gana atraves de la lupa relojera.

2601924312_80b185dd8e_o.jpg
 
Arriba