Centro Relojero Pedro Izquierdo

Ojo con las coronas roscadas. Omega Seamaster 300 crono

Ancora

Moderator
Los que usamos relojes con corona roscada debemos ser conscientes de que estas de vez en cuando se pueden aflojar. :yes::yes:

Como muestra este omega de un amigo de Orense. Cuando me lo dio solo le faltaba Nemo, el resto del oceano estaba entero dentro:he::he:






Aqui, aunque no se aprecie muy bien, habia agua para apagar varios incendios:he:





Un pas de fotos nefastas del calibre antes de desmontarlo entero, las posteriores no las pongo que son peores:rofl::rofl:





Las agujas se pulieron y a pintar de nuevo



Aqui ya listo para meter en caja de nuevo. Esta en un portamaquinas especial para el calibre Valjoux 7750, regalo del amigo Pedro Izquierdo. Gracias Pedro:great:



El calibre ya libre de oxido y luciendo como debe ser...



Aqui ya esta montado, con sus juntas nuevas y listo para sumergirse:he::he:





Pues eso, que antes de entrar al agua, comprobar siempre que la corona este donde debe de estar. Y despues acordaros de lavarlo con agua dulce. Durara mas y mejor el reloj.:he:

Gracias por llegar hasta aqui:great::great:
 

Rafael Sevilla

New member
Einnnnnnnnnnnnnn??????????????????'

"menuda caló" tiene que hacer en Sevilla que el Rafita ya delira jejejejejjej

Un abrazo Rafa:guay:

¡¡que eso no era agua!!!, que ahí lo que había metido el paisano era Chivas.

Y de calor mejor ni hablamos...
calor.gif
 

powerlifting68

New member
¡Dios! como me gustan este tipo de post estilo reportaje con su "antes y después". Muchas gracias por mostrarlo, maestro.
Saludos.-
 

Joanot

Active member
Supongo que trabajar con máquinas de esa calidad debe dar mas gusto a los profesionales, ¿no es así, Juanra?
 
Última edición:

Andypinto

New member
Magnifico trabajo, Maestro Juanra, debe ser un placer trabajar con esas maravillas de máquina.
Muchas gracias por el reportaje gráfico, esta muy bueno.
Un abrazo.
 

enay

Moderador
Bonito, entretenido, laborioso y mágnifico trabajo, JuanRa.:yes:

El propietario se podrá sentir seguro, de que su "nuevo" reloj, podrá funcionar bien un montón de años. Eso sí, si se acuerda de comprobar la corona.
Por eso a mi no me gusta, ni enseñarles el agua:no::no:

Enhorabuena.:guay::guay:
 

soloenmotos

New member
gracias por el consejo asi fastidie un seiko divers 200m. felicidades por las fotos y explicacion de tu labor, esta excelente. muchas gracias
 

TonieT

Baneado
Magnifico trabajo JuanRa.

Lo de la corona bien cerrada es de manual regla N1º siempre comprobar que esta bien cerrada antes de meterse en el agua.

Yo aunque este en secano siempre compruebo si llevo la corona bien cerrada sea de rosca o no nunca se sabe cuando te vas a dar un remojón.
 

Bulubaslot

Member
Bueno, no tiene comparación con lo que ha hecho Ancora, pero si te gusta el antes y el despues, tengo abierto un hilo de la restauración de un reloj de bolsillo Lepantos que estaba en un estado lamentable y que espero que quede muy "pintón".
Ya te digo que no es lo mismo, pero fotos, fotos tiene para aburrir, con detalles y nombres de las piezas.
Por ahora he llegado a desarmarlo completo, siguiendo el manual de nuestro Pedro Izquierdo, sin el que no me hubiera atrevido a meterme en semejante empresa.
Despues vendrá la limpieza y por fin el montaje.
Es ilustrativo...
Un saludo, Carlos
 

Quintiliano

New member
La corona roscada se concibió como mecanismo de seguridad para evitar entradas de agua pero parece que no es tan fiable como una mera corona a presión. Los relojes que tengo con corona a presión nunca me dieron problemas de estanqueidad, salvo uno, curiosamente suizo.

Personalmente creo que el sistema de corona roscada se ha quedado obsoleto. Habría que poner coronas a presión perfeccionadas.

Mis felicitaciones a Áncora por el excelente trabajo :D
 

zampetti

Moderador
Supongo que el propietario te llevaria el reloj al poco tiempo de ahogarlo, cuando todavia era recuperable, no?

Y lo de acordarse de cerrar la corona .......................... eso suponiendo que no haya una "urgencia", preguntale al Onubense (Jose Maria pa' los amigos):he:
 

Ancora

Moderator
La corona roscada se concibió como mecanismo de seguridad para evitar entradas de agua pero parece que no es tan fiable como una mera corona a presión. Los relojes que tengo con corona a presión nunca me dieron problemas de estanqueidad, salvo uno, curiosamente suizo.

Personalmente creo que el sistema de corona roscada se ha quedado obsoleto. Habría que poner coronas a presión perfeccionadas.

Mis felicitaciones a Áncora por el excelente trabajo :D

La corona roscada, si esta en condiciones es tan buen sistema como otro cualquiera, pero claro, si te olvidas de roscarla...:he::he:

Gracias por los comentarios compañero.:great:
 
Arriba