Centro Relojero Pedro Izquierdo

Obsesiones relojeras ...

abr

Member
Cuando he comprado relojes a cuarzo me he fijado si el segundero, en sus saltos, va bien alineado con las marcas de la esfera.

En los automáticos, eso no es problema y de paso disfruto ver el movimiento casi continuo del segundero :ilove:

Sin embargo, ahora me fijo si la aguja horaria está adecuadamente alineada con el movimiento del minutero :oops:

De hecho, en mi última compra tuve dudas cuando percibí una ligera desviación (al aguja horaria se alinea a las horas unos 3 minutos antes que el minutero pase por las 12). Al final, el reloj me gustó tanto que lo compré :party:

Se fijan en estas cosas u otras?

Al menos en las definiciones del Proyecto Pleamar he notado que en este ámbito hay tendencia a fijarse en los detalles ...
 

zampetti

Moderador
Yo no los observo tanto, no vaya a ser que les pase algo asi. Ojos que no ven.........corazon que no siente.
 

Angus

Member
En todos los relojes que yo tengo cuando la minutera esta en el 12, la horaria marca la hora exacta, sea la hora que sea.
No soy relojero, pero entiendo que se pueden ajustar las agujas.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hay que tener en cuenta que el mecanismo de un reloj debe tener ciertas tolerancias de juego y holgura en el rodaje para un buen funcionamiento, ello hace que sea inevitable el que notemos un pequeño desfase de sincronismo en las agujas.
También este desfase se produce por no estar totalmente concentrica la maquina respecto a la esfera, el grosor de las agujas y de los minutos estampados en la esfera son determinantes.
 

txus

New member
Como maniático principiante relojero, la perfecta colocación de las agujas me lleva muucho tiempo, en una ocasión hasa las he modificado para conseguir el aspecto que me gusta en la altura.

Pedro, a la larga.... ¿ Te resulta difícil conseguir una buena alineación, paralelismo y altura en la colocación de las agujas?

Saludos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Como maniático principiante relojero, la perfecta colocación de las agujas me lleva muucho tiempo, en una ocasión hasa las he modificado para conseguir el aspecto que me gusta en la altura.

Pedro, a la larga.... ¿ Te resulta difícil conseguir una buena alineación, paralelismo y altura en la colocación de las agujas?

Saludos.

Pues no Txus, aunque hay algunos modelos de relojes superplanos que son muy jodidos.
Saludos.
 

GutiG

New member
Iniciado por abr
......De hecho, en mi última compra tuve dudas cuando percibí una ligera desviación (al aguja horaria se alinea a las horas unos 3 minutos antes que el minutero pase por las 12). Al final, el reloj me gustó tanto que lo compré

Tres minutos son muchos, querrás decir tres segundos. Paraló, cuando la aguja de segundos esté en las doce, ajusta la aguja de minutos en el minuto correspondiente (procura que el último arrastre de esa aguja de minutos sea hacia atrás, en sentido contrario al movimiento normal) ponlo en hora de nuevo cuando sea el momento oportuno.
Esto si el reloj tiene parada de segundero cuando sacas la corona, si no es así, pues entonces a ojo, no hay otra.

P.D./ Yo también me fijo en esos detalles, que es de lo que iba tu pregunta.
 
Última edición:

abr

Member
Tres minutos son muchos, querrás decir tres segundos.

Me refería a que cuando percibo que la aguja horaria está completamente alineada con alguna de las horas, el minutero está unos 3 minutos antes las 12 ¿se entiende?

Pienso que es poco, pero alcanzo a percibirlo (de ahí lo de obsesión :he:).

En todo caso, gracias por vuestras opiniones :great:
 

GutiG

New member
Me refería a que cuando percibo que la aguja horaria está completamente alineada con alguna de las horas, el minutero está unos 3 minutos antes las 12 ¿se entiende?
:

Pues ya lo entendí, y si que me parece un desfase excesivo. El problema es de alineación de las agujas , el cuadrante creo que le dicen, la única solución que le veo es quitar el cristal, quitar la aguja de minutos y colocarla de nuevo alineada. No es una tarea complicada para hacerlo uno mismo
 

abr

Member
Pues ya lo entendí, y si que me parece un desfase excesivo. El problema es de alineación de las agujas , el cuadrante creo que le dicen, la única solución que le veo es quitar el cristal, quitar la aguja de minutos y colocarla de nuevo alineada. No es una tarea complicada para hacerlo uno mismo

Pues para probar (si me decido) lo haré con alguno que le tenga menos aprecio :rules:, ... y después de conseguir herramientas apropiadas para la tarea.

Gracias.
 

Quintiliano

New member
Hola

Interesante tema. Hace tiempo leí que en ciertos calibres de cuarzo y en los primeros Kinetic de Seiko se producía el desfase comentado (de las agujas minuteras respecto de las marcas en la esfera). Este es un efecto conocido y más o menos aceptado en el ámbito del cuarzo, denominado "backlash phenomenon". Traduzco de la Wikipedia (aquí)

"Algunos calibres (en relación a los Kinetic) sufren el fenómeno "Backlash", y el hecho de inclinar hacia un lado el reloj puede ocasionar que la aguja minutera apunte a algún sitio entre medio minuto y un minuto exacto. Esto fue conformado por SEIKO y técnicamente es imposible mejorar el comportamiento del mecanismo desmontando y volviendo a ensamblar el reloj. No obstante, esta característica es común en los relojes de cuarzo. (...) No es un problema práctico (...) Ocurre raramente en relojes Seiko fabricados en los últimos quince años (...) No afecta al cómputo del tiempo realizado por el circuito de cuarzo (...) Suele aparecer al girar al mismo tiempo la aguja minutera y el disco de fecha entre las 22:00 horas y las 00:00 horas. El efecto puede producirse durante una hora
".

No he observado esto en ninguno de mis Seikos de cuarzo pero sí en otros relojes.

Saludos
 
Arriba