Soy un apasionado de rolex y por supuesto del Submariner
Rolex es una formidable firma con una serie de condicionantes que hacen que ocupe una parcela de mercado sin rivales.
Una de las características principales (entre otras muchas) es fabricar relojes atemporales que durante décadas siguen siendo lo mismo.
Parece ser que entre los partidarios más acérrimos a la marca, hay muchos recelos por los últimos cambios.
Que utilicen el bisel Cerachrom, ya de por si ha traído muchos debates, pero lo que más ha disgustado al público más tradicional de Rolex, es el diseño de las nuevas cajas. Las asas tienen mayor anchura y esto hace que el reloj tenga cierta desproporción frente al armis.
El modelo GMT-Master II ha significado un importante giro en la política de Rolex, y han sido muchos los aficionados que al poco de tenerlo se han desecho del mismo. Tampoco ha gustado que el eslabón central pulido sea una incorporación a muchos de los armis Oyster del catálogo de Rolex. Por contra el modelo al que sustituyó, el afamado GMT-Master II con posibilidad de montar 3 biseles diferentes, y que en sus últimas series incorporó la espiral Parachrom en el calibre 3186, ha desatado la locura, pagándose mucho dinero por aquellas unidades que circulaban.
Este modelo que se pone en este post, es el modelo bicolor del nuevo Submariner, que ya se presentó el año pasado en Basilea en oro blanco o amarillo y que este año ha llegado al mercado en acero y oro. Ya existía en el mismo color, y con eslabón central pulido en la gama antigua. Cambia el tono mate de la esfera, más cantoso, el bisel cerámico, y el maxidial, amen de la nueva caja más ancha de asas. Un acierto el nuevo cierre glydelock, que se pedía a gritos desde hace muchos años.
Es probable pero no seguro que el año 2010 o tal en 2011 aparezca este modelo en acero. Nadie lo sabe, ni en C.O. ni nada. Dios quiera que el armis sea de estilo matizado y no pulido. Por lógica como diver que es, así debería ser... de hecho el superdiver Deep Sea es todo matizado.
Va a haber leches para comprar el Submariner LV si finalmente cesa su producción a la par que salga el nuevo en acero, como parece ser que sucederá. Ese es mi objetivo, tener uno antes de que deje de producirse y suban de precio en el mercado de segunda zarpa.
Pequeños cambios que no han gustado nada a la clientela más fiel de Rolex.
Si por algo se ha caracterizado Rolex es por una robustez a prueba de bombas, precisión, diseños atemporales, incorporar en toda la gama movimientos manufacturados (desde que el Daytona cambió al calibre 4130), disponer del mejor servicio técnico que existe, y unos precios que en comparación a otras "manufacturas de verdad" no son caros como algunos piensan.
A ver que sucede con los cambios...