Centro Relojero Pedro Izquierdo

Nuevo reloj

Alphonse P.

Supermoderator,
Felicidades por el recién llegado, Enrique!!!:happy:

He visto muchos Roskopf de esos pero pocos en tan buena condición,:eek:h: un verdadero hallazgo. Te felicito!!!:great:
 

Quintiliano

New member
Un "Roscó", como le llamaban en Canarias. Aprovecho la oportunidad de que ha salido el tema para dejar apuntado este enlace a un interesante y breve artículo titulado "El Roskopf patent en el ajuar del campesino canario"

Breve fragmento:

La expresión “roscó patente” ha designado en las Islas una marca de reloj fabricado en acero barato y muy resistente (llamado plata alemana= aleación de cobre, cinc y níquel) que se hizo bastante popular en nuestro Archipiélago entre finales del s.XIX y principios del pasado s.XX.

En Canarias, como ocurriera en Cuba (recordemos la relojería “Cuervo y Sobrinos” de La Habana), cada relojería solía acuñar el sello de su empresa a los relojes Roskopf Patent, con el simple objetivo de personalizar aún más aquel reloj que iba a ser vendido en su establecimiento.

J. Betancor escribía “entre todas las marcas de relojes que llegaron a las Islas destacó, por su calidad y prestigio, la extranjera Roskopf”.

Según M. González Ortega, “el reloj Roskopf es uno de los objetos personales más apreciado por el isleño en los medios rurales”.

El prof. Marcial Morera recoge, en su “Diccionario Histórico-Etimológico del Habla Canaria”, que la castellanización “roscó patente”, también suele emplearse en las el Archipiélago como adjetivo, para hacer referencia algo muy duro y difícil de romper (por aplicación metafórica); así como para referirse a la persona que aquí denominamos “atravesada” (persona de difícil trato).

“... y buscó una chica divina,
de esas de
roscó patente
y según dice la gente
la noche que se casó
el indiano se acostó
muy requemado y candente”
(J. Betancor).​
 

claimsys

Well-known member
Un reloj precioso. Que lo disfrutes mucho.

Saludos.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Arriba