Centro Relojero Pedro Izquierdo

necesito ayuda para localizar disco calendario

malabart

Member
necesito vuestra ayuda, os explico entro un breitling todo oxidado , solucion se cambio todo el movimiento esa 251.262 pero la situacion del calendario es el problema , ya que la ventana es a las 4 1/2 y todos los discos de calendario son a las 3 a las 4 y a las 6, este disco esta montado para varias marcas a las 4 1/2 (Y COMO SIEMPRE NO SIRVEN LAS PIEZAS), asi que veis esta vez necesito vuestra ayuda , Don Pedro (me mando uno pero la situacion era a las 4 ) de estos tengo, yo quiero uno para las 4 1/2:dudoso::dudoso::dudoso:, hace años que no se me torcia algo tanto , el reloj es como el de la foto, para que veais la situacion
gracias


2vi2v40.jpg
 

Quintiliano

New member
Hola

Por si fuera de alguna ayuda te pongo un link a un folleto de instrucciones del mecanismo ETA

http://www.mirelojeria.com/manuals/Chase/251.262-english.pdf

Y esta documentación técnica por si pudiera ayudar:

http://www.albiniforniture.com/program&file/planches ETA/251.252_262_272.pdf

El meollo del asunto debe ser la personalización de este mecanismo que hace Brietling, a ver si en esta FAQ no oficial hubiera algo de luz:

http://people.timezone.com/breitling/bfaq/

Ahí indica que el calibre es B53 QUARTZ, quizá necesites piezas específicas de esa personalización.

Discúlpame si he puesto algo que sabías, un saludo.
 

malabart

Member
no al contrario gracias a ti, el calibre de la maquina original venia como 251.262 y no he visto B53,desconocia esta referencia , las fichas tecnicas si las conocias, las tengo todas desde que se pueden descargar desde eta.ch es una maravilla y nada de disculpas que a mi me falta mucho por aprender y aprendere hasta que me muera (que espero sea dentro de mucho)GRACIAS
 

Quintiliano

New member
no al contrario gracias a ti, el calibre de la maquina original venia como 251.262 y no he visto B53,desconocia esta referencia , las fichas tecnicas si las conocias, las tengo todas desde que se pueden descargar desde eta.ch es una maravilla y nada de disculpas que a mi me falta mucho por aprender y aprendere hasta que me muera (que espero sea dentro de mucho)GRACIAS

Hola

Se me ocurren dos ideas: o bien colocas un disco en blanco y pones los números manualmente (artesanía fina) o bien localizar el "módulo day/date" correspondiente al B53 que es ese calibre que ya tienes pero con la modificación que supongo afecta al disco en cuestión.

Seguro que lo resolverás, ya nos contarás :yipi:
 

malabart

Member
hombre he hecho un invento, pero me gustaria poner el suyo, he rebajado dos y los he pegado y el de arriba lo he pegado en la posicioncorrecta, pero......., si fuera un trabajo para mi lo daria por bueno pero el problema que si alguna vez lo llevan ha otro sitio diran que chapuza hay aqui,(sabes que pasa la gente suele criticar mucho lasfaenas de los demas)
en fin seguire buscando
 

athon

New member
perdon por la injerencia, no creo que pueda resultar lo quedigo pero es una idea :el seiko 4R15 a .monta calendario a las cuatro y media.con un poco de suerte .....
 

enay

Moderador
A lo mejor, digo una tontería, porque no lo sé seguro, :dudoso::dudoso:pero...¿No podría un esferista, rehacer la numeración en la posición que necesitas?.
Creo haber visto, alguna vez, que recogían un disco restaurado.
Salu2
 

malabart

Member
A lo mejor, digo una tontería, porque no lo sé seguro, :dudoso::dudoso:pero...¿No podría un esferista, rehacer la numeración en la posición que necesitas?.
Creo haber visto, alguna vez, que recogían un disco restaurado.
Salu2

no ninguna tonteria, fue la primera opcion y prefiero no decir lo que me pedian pero pasaba bastante de 100 leulos
 

Ancora

Moderator
Manel,

estas seguro de con la posicion que tiene la ventana no le vale un calendario a las 3???????:dudoso::dudoso:
 

enay

Moderador
Manel,

estas seguro de con la posicion que tiene la ventana no le vale un calendario a las 3???????:dudoso::dudoso:

Ni me habia fijado, pero si es como el de la foto, el disco calendario deberia ser igual, que el de ventana a las 3.
 

Jose Maria A.B.

New member
Buenos días, Manel!!..:guay:

Ojalá pudiera ayudarte, porque siempre tengo la sensación de estar en DEUDA CONTIGO!!..:yes:
Perooo......todavía soy aprendiz de aprendiz.....y me queda mucho...:oops::oops:

En mi atrevimiento, mi mente imaginaba CUALQUIER disco calendario girando y descibiendo un circulo.....seguía avanzando.....pasaba por las 3......y al llegar a las 4.30......se vería sin problemas, ¿NO?...:dudoso::dudoso:

Pensaba que el disco calendario es el mismo...y la ventana se abre en la esfera en el sitio que se quiera.....¿O es que los numeros tienen diferente inclinación según se trate de ventana a las 3, a las 4:30 o a las 6? :dudoso::dudoso:

RECTIFICO, PERO NO EDITO: Efectivamente....la inclinación SÍ QUE IMPORTA......si el calendario estuviera a las 12........ese disco puesto en un calendario con ventana a las 6, se vería el numero....AL REVÉS!!..Por lo que, teniendo la ventana a las 4:30, se necesitará un disco con el grado de inclinación correcto para que al llegar a las 4:30 se viera "correctamente"...:no:

Vaya complicación, Manel!!!.....:eek:h:

Suerte,
Jose Maria Aragon
 

GutiG

New member
En el caso de que la ventana estuviese a las 6 se vería como bién dices al revés el día 6 se confundiría con el día 9, pero estando la ventana a las cuatro y media ese no debe ser el problema, creo que es más posible que el número no quedaría centrado en la ventana
 

Claudio

Baneado
Buenos días, Manel!!..:guay:
Ojalá pudiera ayudarte, porque siempre tengo la sensación de estar en DEUDA CONTIGO!!..:yes:
Perooo......todavía soy aprendiz de aprendiz.....y me queda mucho...:oops::oops:
---
Vaya complicación, Manel!!!.....:eek:h:
Suerte,
Jose Maria Aragon

¡Enhorabuena, milpostista! :bravo: :bravo:

1000j.jpg
 

Eusebio

Well-known member
Efestivamente, tanto a las 3 como a las 4 1/2 el numero mantiene la inclinación al igual que la ventana. Pienso, como GutiG, que el preblema debe de ser de encuadre con la ventana.
 

Jose Maria A.B.

New member
Muchísimas gracias, Claudio!!......:guay:
Un placer cumplir posts dentro de este buen ambiente de camaradería y aprendizaje.....:yes:

Un abrazo,

J.M.
 

Quintiliano

New member

Estando el movimiento en esa lamentable condición, no creo que nadie pueda reprocharte el "invento" que antes comentaste, es más, yo lo veo como una ingeniosa forma de reparar el mecanismo sin incurrir en más gastos (esferista, una nueva rueda, etc). Bastante tiene el reloj que recupera sus funciones :yipi:
 

malabart

Member
bueno por fin creo tener la solucion , gracias a un compañero relojero , que me lo consigue, otra vez funcionan los contactos, MUCHAS GRACIAS AMIGO
 
Arriba