Centro Relojero Pedro Izquierdo

mismo problema en cuatro relojes diferentes

tormentotoni

New member
tengo cuatro relojes de carga manual ,son baratos de los 70 80 , un mortima un cetikon,un sorienter y un duwart, a todos les pasa lo mismo, al darles cuerda funcionan durante algunos minutos y se paran, al moverlos un poco vuelven a fucionar y al rato vuelven a pararse. A ver si alguno de vosotros puede indicarme por donde puede venir el problema ya que me gustaria repararlos yo ,primero por afición y segundo poruqe una relojeria cobra mas de lo que valen.Gracias.
 

m relojero

New member
hola
bienvenido al foro, en esta ocacion no te puedo ayudar , talves cuando puedas podrias subir fotos de los relojes.
saludos :guay:
 
Última edición:

tormentotoni

New member
un amigo mio que tiene mas maña que yo limpió y lubricó pero nada seguian igual, tengo manuales pero solo indican el montaje y desmontaje pero nada de como arreglar fallos.estoy intentnda encontrar un manual de reparación pero no lo encuentro.
 

Etreus

New member
Si tu amigo engrasó el áncora, ése puede ser uno de los posibles problemas por lo que se pare. Las agujas rozan la esfera o entre ellas, etc, etc, etc... Podrían se muchas cosas. Por cierto yo tengo un Sorienter que es el primer calibre que desmonté y volví a montar. Es con el que empecé a aprender. El mío es cutre, cutre. Si mal no recuerdo no tiene ni rubíes.
 

rafael_moros

New member
Servicio , o sea desarmarlos , pieza por pieza , lavarlas con vencina , secarlas sobre papel bond base 20, armarlo y aceitarlo con aceite de relojeria, luego graduarlo durante varios dias y listo , puede ser que en ese proceso descubras alguna pieza mala , la cual debes sustituir.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
No basta una buena limpieza y aceitado, por el tipo de relojes que parecen ser (de pasadores), estos requieren una buena revisiòn y la eliminaciòn del desgaste en los centros ya que generalmente tienen pocos rubies o ninguno. Son relojes que no son nada facil que funcionen correctamente debido al exceso de holguras.

4752761751_c426fa7392_z.jpg
 

Xabier Arzallus

New member
Seguramente la respuesta correcta es la del señor Pedro, un reloj sin rubies debe tener un desgaste en los puntos criticos o delicados del movimiento que sin rubies en los cojinetes cada poco tiempo habria que llevarlos a reparar.
 

tormentotoni

New member
Gracias por vuestros consejos, intentaré des mont ar,limpiar y
montar unoa ver si soy capaz subiré algunas fotos por si no soy capaz de montarlo tener un recuerdo
 

zorro4l

New member
No basta una buena limpieza y aceitado, por el tipo de relojes que parecen ser (de pasadores), estos requieren una buena revisiòn y la eliminaciòn del desgaste en los centros ya que generalmente tienen pocos rubies o ninguno. Son relojes que no son nada facil que funcionen correctamente debido al exceso de holguras.

4752761751_c426fa7392_z.jpg


tengo el mismo problema con una baumgartner de un solo rubi y creo que lo que dice el maestro, es justo lo que le duele al mio, lo llevare a revision, si no es muy caro, que se arregle, no quiero que me salga mas caro el perro que el collar.

o en su defecto como el reloj me gusta mucho, conseguir una maquinaria con rubis de ajuste y montarsela.
 

enay

Moderador
tengo el mismo problema con una baumgartner de un solo rubi y creo que lo que dice el maestro, es justo lo que le duele al mio, lo llevare a revision, si no es muy caro, que se arregle, no quiero que me salga mas caro el perro que el collar.

o en su defecto como el reloj me gusta mucho, conseguir una maquinaria con rubis de ajuste y montarsela.

El perro suele ser mas caro que el collar, o así debería ser.:he::he:

En cuanto al reloj, echa cuentas de las horas que supone, desmontar la maquina, limpiarla, montarla, lubricarla y ajustarla. Para un reloj de esas caracteristicas, va a salir siempre mas caro el collar que el perro. Seguro que será mas barato hacer un Franken con alguna máquina barata que se encuentre y que se pueda adaptar.:scrito:
 

zorro4l

New member
El perro suele ser mas caro que el collar, o así debería ser.:he::he:

En cuanto al reloj, echa cuentas de las horas que supone, desmontar la maquina, limpiarla, montarla, lubricarla y ajustarla. Para un reloj de esas caracteristicas, va a salir siempre mas caro el collar que el perro. Seguro que será mas barato hacer un Franken con alguna máquina barata que se encuentre y que se pueda adaptar.:scrito:


sin duda tienes razon, aun no lo llevo a servicio para que mi relojero haga la valoracion, pero por lo visto tendre que ponerlo en lista de espera, quiero que primero me eche a andar otro que tengo con el calibre AS que es de mejor calidad y ese debe quedar con un servicio, y tambien tengo en espera un par de relojes de bolsillo de mi bisabuelo, uno ya lo tengo identificado, pero hay que conseguirle todo, en ese el precio no me preocupa del todo, tiene 100 años en la familia, el otro necesito identificarlo, despues pongo unas fotos para ver si alguien sabe de que reloj y maquinaria se trata, la caja parece de plata.

y ese pobre baumgartner aunque me costo cualquier cosa y estuvo trabajando bien, lo seguire probando, si no tiene gran remedio, pues a conseguir una maquina no muy cara para que pueda seguir usandolo.
 

zorro4l

New member
El perro suele ser mas caro que el collar, o así debería ser.:he::he:

En cuanto al reloj, echa cuentas de las horas que supone, desmontar la maquina, limpiarla, montarla, lubricarla y ajustarla. Para un reloj de esas caracteristicas, va a salir siempre mas caro el collar que el perro. Seguro que será mas barato hacer un Franken con alguna máquina barata que se encuentre y que se pueda adaptar.:scrito:


sin duda tienes razon, aun no lo llevo a servicio para que mi relojero haga la valoracion, pero por lo visto tendre que ponerlo en lista de espera, quiero que primero me eche a andar otro que tengo con el calibre AS que es de mejor calidad y ese debe quedar con un servicio, y tambien tengo en espera un par de relojes de bolsillo de mi bisabuelo, uno ya lo tengo identificado, pero hay que conseguirle todo, en ese el precio no me preocupa del todo, tiene 100 años en la familia, el otro necesito identificarlo, despues pongo unas fotos para ver si alguien sabe de que reloj y maquinaria se trata, la caja parece de plata.

y ese pobre baumgartner aunque me costo cualquier cosa y estuvo trabajando bien, lo seguire probando, si no tiene gran remedio, pues a conseguir una maquina no muy cara para que pueda seguir usandolo y es que me da tanta ternura el pobrecillo.
 
Arriba