Centro Relojero Pedro Izquierdo

Mi Vostok Amphibia preferido.

claimsys

Well-known member
Hola a todos.

Después de atravesar una temporada bastante amplia de una alergia extraña en la piel de mi muñeca, y después del susto que me tuve al pensar que ya nunca podría ponerme mis relojes, decidí adquirir un reloj para celebrar que el susto había pasado.

Fijaos cómo llegué a tener mi muñeca:

b9cb63454e6b171961156427d34a0ed4.jpg


Decidí buscar un reloj que tuviera en mente desde hacía bastante tiempo y que me gustara. Pues bien, me decidí por el que considero que es el Vostok Amphibia más bonito de todos los tiempos, el más equilibrado y el más acertado de diseño. Y decidí que quería este modelo:



9567601a1fb61bfff1de04f44bd09ea7.jpg



No es un modelo fácil de encontrar. Es de cuerda, con el calibre 2414 que llevan los Komandirskies clásicos. Este modelo, pero con otro dial, lo conozco perfectamente, tengo uno en propiedad que transformé en automático con el calibre 2415, sin rueda de calendario y con una tapa trasera de automático. Así que quise hacer lo mismo pero con una tapa con cristal, pero cuando me llegó la tapa, y la instalé con su fondo visto en el calibre de cuerda, la visión tan bonita del calibre, que hubiera sido ocultada por el rotor, me hizo echarme atrás en la instalación del 2415... Y así quedó:


f034c82a85844a0b6dd99327d8ae3298.jpg



96687b4bcd90385e6cb57803cc9d604c.jpg


Ahora, yo espero que no me vuelva a aparecer la misteriosa alergia.
 
Última edición:

santi81

Member
Hola a todos.

Después de atravesar una temporada bastante amplia de una alergia extraña en la piel de mi muñeca, y después del susto que me tuve al pensar que ya nunca podría ponerme mis relojes, decidí adquirir un reloj para celebrar que el susto había pasado.

Fijaos cómo llegué a tener mi muñeca:

b9cb63454e6b171961156427d34a0ed4.jpg


Decidí buscar un reloj que tuviera en mente desde hacía bastante tiempo y que me gustara. Pues bien, me decidí por el que considero que es el Vostok Amphibia más bonito de todos los tiempos, el más equilibrado y el más acertado de diseño. Y decidí que quería este modelo:



9567601a1fb61bfff1de04f44bd09ea7.jpg



No es un modelo fácil de encontrar. Es de cuerda, con el calibre 2414 que llevan los Komandirskies clásicos. Este modelo, pero con otro dial, lo conozco perfectamente, tengo uno en propiedad que transformé en automático con el calibre 2415, sin rueda de calendario y con una tapa trasera de automático. Así que quise hacer lo mismo pero con una tapa con cristal, pero cuando me llegó la tapa, y la instalé con su fondo visto en el calibre de cuerda, la visión tan bonita del calibre, que hubiera sido ocultada por el rotor, me hizo echarme atrás en la instalación del 2415... Y así quedó:


f034c82a85844a0b6dd99327d8ae3298.jpg



96687b4bcd90385e6cb57803cc9d604c.jpg


Ahora, yo espero que no me vuelva a aparecer la misteriosa alergia.
Precioso ese amphibia, le queda de miedo la tapa con fondo visto, la alergia no sería por el cromado de algún vintage???.
Que lo disfrutes con salud mucho tiempo compañero.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 

Quintiliano

New member
Recuerdo haber leído algo en foros especializados sobre una posibilidad de alergia al acero inoxidable por su composición de níquel o algo por el estilo. Alguien que entienda de metalurgia sabrá más.

De ser así, la cosa estaría en encontrar qué acero concreto te puede sentar mal. Es sabido que por ejemplo Rolex identifica el tipo de acero que usa. Pero podrías hacer la prueba con un reloj de titanio, ya que el titanio es un metal completamente distinto y en principio no veo por qué debería dar alergia alguna, ya que no lleva nada de níquel.

Otra solución que se me ocurre, es que adquieras unas cuantas correas NATO del tamaño que necesites y las usas por turnos, es decir una semana usas una, luego la cambias por otra para lavarla a mano, y de ese modo, al cambiar la correa cada semana, y sobre todo, no tener contacto directo con la parte de atrás del reloj -porque la NATO es la que tiene contacto con la piel- se evitaría quizá la alergia.

Otra opción sería adquirir una correa de cuero estilo aviador antiguo que es como una especie de tira de cuero "CANVAS" en la que se coloca el reloj, pero al igual que con la NATO, la parte de atrás del reloj ya no llega a tocar la piel.

Nunca tuve problemas de alergias con relojes pero sí me llegó a causar alguna incomodidad un reloj cromado que tenía el cierre de acero inoxidable pero el resto del reloj no era de acero. El típico reloj que no es "All Stainless Steel", algo muy común hace décadas pero hoy sólo es común entre relojes baratos de todo a cien. El problema que tenía este reloj es que comenzó a deteriorarse el cromado y dejaba marcas.

Te dejo este enlace a un hilo de otro foro sobre el tema de la alergia y me suena haber leído cosas parecidas antes.
 
Última edición:

jvirago

Active member
Hola David, cuánto tiempo sin verte por el foro. No sabía nada de tu alergia. Me alegro que ya estés bien.

Un saludo. Jvirago.
 

Charlino

Well-known member
Sí es un Amphibia muy bonito sin duda. En especial el bisel, la forma y tamaño de los números, el índice de las 12, las leyendas en cirílico y muy equilibradas, en su justa medida, la caja también está bonita...todo con su atractivo al estilo ruso y al estilo Vostok. El fondo visto me parece un acierto, sobre todo con el movimiento de cuerda manual lógicamente, que se ve muy bonito así. Pero a parte de ver el calibre, esa tapa en concreto con todas esas leyendas en cirílico es muy chula.
 

Dr Lobo

Well-known member
El acero "normal" es poco alérgenico, aceros "especiales" y por lo general mas caros pueden ser mas peligrosos especialmente en algunos casos por contener níquel; en caso de problemas, correas nato o zulú que el reloj no toque la muñeca o una Bund, aunque esta no le quedaría bien a según que reloj.:dudoso:
 

claimsys

Well-known member
Muchas gracias por tus consejos.

La verdad es que últimamente estoy teniendo alergias por bastantes cosas. El acero de algunos relojes me da alergia, pero lo más extraño es que algunas correas de cuero también me dan alergia... Menos mal que tengo mis relojes de bolsillo.

Saludos.
Recuerdo haber leído algo en foros especializados sobre una posibilidad de alergia al acero inoxidable por su composición de níquel o algo por el estilo. Alguien que entienda de metalurgia sabrá más.

De ser así, la cosa estaría en encontrar qué acero concreto te puede sentar mal. Es sabido que por ejemplo Rolex identifica el tipo de acero que usa. Pero podrías hacer la prueba con un reloj de titanio, ya que el titanio es un metal completamente distinto y en principio no veo por qué debería dar alergia alguna, ya que no lleva nada de níquel.

Otra solución que se me ocurre, es que adquieras unas cuantas correas NATO del tamaño que necesites y las usas por turnos, es decir una semana usas una, luego la cambias por otra para lavarla a mano, y de ese modo, al cambiar la correa cada semana, y sobre todo, no tener contacto directo con la parte de atrás del reloj -porque la NATO es la que tiene contacto con la piel- se evitaría quizá la alergia.

Otra opción sería adquirir una correa de cuero estilo aviador antiguo que es como una especie de tira de cuero "CANVAS" en la que se coloca el reloj, pero al igual que con la NATO, la parte de atrás del reloj ya no llega a tocar la piel.

Nunca tuve problemas de alergias con relojes pero sí me llegó a causar alguna incomodidad un reloj cromado que tenía el cierre de acero inoxidable pero el resto del reloj no era de acero. El típico reloj que no es "All Stainless Steel", algo muy común hace décadas pero hoy sólo es común entre relojes baratos de todo a cien. El problema que tenía este reloj es que comenzó a deteriorarse el cromado y dejaba marcas.

Te dejo este enlace a un hilo de otro foro sobre el tema de la alergia y me suena haber leído cosas parecidas antes.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

claimsys

Well-known member
Precioso ese amphibia, le queda de miedo la tapa con fondo visto, la alergia no sería por el cromado de algún vintage???.
Que lo disfrutes con salud mucho tiempo compañero.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Sí, he comprado dos tapas iguales. Son muy bonitas. Son de un vendedor inglés que está en Ebay. Muchas gracias.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

claimsys

Well-known member
Hola David, cuánto tiempo sin verte por el foro. No sabía nada de tu alergia. Me alegro que ya estés bien.

Un saludo. Jvirago.
Gracias, Julio.

La verdad es que no me han entrado ganas de realizar posts sin haber podido ponerme mis relojes preferidos... Tampoco me dieron ganas de ver relojes. Menos mal que no me ha regresado la alergia, es un fastidio.

Saludos.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

claimsys

Well-known member
Yo creo que es el más bello porque es el menos "estrambótico", es muy equilibrado y con su bisel cerámico negro, clásico, y su esfera con su diseño particular, que combina muy bien con sus agujas. Le quedan perfectas todas las correas de todos los tonos de marrón... Me encanta.

Este fondo acristalado es también el más bonito que se fabrica en la actualidad y resiste el agua como el reloj. La máquina Vostok 2414 queda espectacular con él. Las palabras rusas le quedan perfectas.

Saludos.
Sí es un Amphibia muy bonito sin duda. En especial el bisel, la forma y tamaño de los números, el índice de las 12, las leyendas en cirílico y muy equilibradas, en su justa medida, la caja también está bonita...todo con su atractivo al estilo ruso y al estilo Vostok. El fondo visto me parece un acierto, sobre todo con el movimiento de cuerda manual lógicamente, que se ve muy bonito así. Pero a parte de ver el calibre, esa tapa en concreto con todas esas leyendas en cirílico es muy chula.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

claimsys

Well-known member
Muchas gracias.

Aún tengo que tener cuidado. Me estoy planteando bañar en oro las tapas de mis relojes preferidos.

Saludos.
Ese Amphibia es espectacular.
¡¡¡ menos mal que mejoró la alergia !!!
saludos

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

claimsys

Well-known member
Lo he probado todo. Se me ha sensibilizado la piel mucho. Es un fastidio.

Saludos.
El acero "normal" es poco alérgenico, aceros "especiales" y por lo general mas caros pueden ser mas peligrosos especialmente en algunos casos por contener níquel; en caso de problemas, correas nato o zulú que el reloj no toque la muñeca o una Bund, aunque esta no le quedaría bien a según que reloj.:dudoso:

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 

Levy0012

Member
Eso es que tu muñeca es costosa, a lo mejor si te calzas un patek no pasaría .
Fuera de bromas. Me gusta él anfibia 090


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Arriba