Joanot
Active member
Con éste quiero iniciar una pequeña serie de hilos de mis relojes de bolsillo. Alguien los decribió como relojes de faltriqueira. Yo tiro para lo mío y los llamo de "butxaca". Los pongo en hilos diferentes para no recargar la página en exceso.
Hacía tiempo que llevaba esta idea en la cabeza, más como ejercicio fotográfico que otra cosa, para ir practicando y aprendiendo. Total que eché mano de unas cámaras antiguas y de mi mesa de bodegones y me puse manos a la obra. Me salieron unas preciosas tomas aunque cuando puse la tarjeta de memoria en el Photoshop casi pierdo el poco conocimiento que tengo. Resulta que las fotos estaban llena de "artefactos", que es el nombre técnico que se le dan a unos puntos que aparecen cuando se hace la foto en unas circunstancias determinadas. Pueden ser blancos, rojos o azules.
Con un disgusto de proporciones grandes, consulto con san Google y me entero que eso es un efecto normal cuando se hacen fotos con mucha definición, esto es, diafragma cerrado y velocidad lenta.
Total, nada que no se pueda arreglar con el tampón de clonar y grandes dosis de paciencia. Eso sí, contento al saber que no era culpa de la cámara.
Soltado el rollo que no interesa a nadie, ahí van las fotos de mi humilde Molnija:
Próximo capítulo: El Cyma de mi abuelo.
Saludetes.
Hacía tiempo que llevaba esta idea en la cabeza, más como ejercicio fotográfico que otra cosa, para ir practicando y aprendiendo. Total que eché mano de unas cámaras antiguas y de mi mesa de bodegones y me puse manos a la obra. Me salieron unas preciosas tomas aunque cuando puse la tarjeta de memoria en el Photoshop casi pierdo el poco conocimiento que tengo. Resulta que las fotos estaban llena de "artefactos", que es el nombre técnico que se le dan a unos puntos que aparecen cuando se hace la foto en unas circunstancias determinadas. Pueden ser blancos, rojos o azules.
Con un disgusto de proporciones grandes, consulto con san Google y me entero que eso es un efecto normal cuando se hacen fotos con mucha definición, esto es, diafragma cerrado y velocidad lenta.
Total, nada que no se pueda arreglar con el tampón de clonar y grandes dosis de paciencia. Eso sí, contento al saber que no era culpa de la cámara.
Soltado el rollo que no interesa a nadie, ahí van las fotos de mi humilde Molnija:


Próximo capítulo: El Cyma de mi abuelo.
Saludetes.
Última edición: