Centro Relojero Pedro Izquierdo

Mi esqueleto.

txus

New member
Con Pedro y en uno de sus seminarios tuve mi primer contacto en condiciones sobre una Unitas 6497.

Ahora que la Unitas la veo como una galleta enorme me tienen que fastidiar un poco más dándome una Eta (Peseux) 7001 para esqueletizar.

El dia que me lo pusieron en la mano pensé que allí no se podía quitar material. Ahora veo que con unas herramientas más pequeñas podría hacer más cosas y mejor (de momento no me las fabrico, voy a cubrir expediente).

No está acabada pero estoy orgulloso de mi trabajo. Puede que haya unas 15 h (o más) de trabajo con limatones, tampoco lo he contado exactamente.

El movimiento es como una moneda de 20 cts aprox. y evidentemente muestro solo platina y puentes.




Originalmente era algo así pero todo dorado de inicio.

ETA_7001.jpg


Gracias Pedro por propiciar esta locura.

Saludos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Enhorabuna txus, al final te quedará bellisimo. Veo que progresas rapidamente y se te da muy bien el trabajo con los calados. Sigue así y triunfarás en lo que te gusta.
 

TonieT

Baneado
Enhorabuena!!! txus se ve muy bien un trabajo faraónico, seguro que merecerá la pena, yo por ahora solo he pulido un plexi también alguna micro raya en armis y caja, sellar con silicona adhesiva de fontaneria el bisel que viene con cristal de un Citizen Bullhead, eso es todo, me gustaría ir a mas pero me da mucho respeto abrir y meter mano en los calibres.

Saludos
 

Andypinto

New member
Amigi txus, felicitaciones, que esa empresa no la acomete cualquiera.
Admirable y delicado trabajo ese que has mostrado.
¡Enhorabuena!
Saludos.
 

Joanot

Active member
Muy bien. Muéstranoslo cuando lo hayas acabado.

El esqueletizador que lo esqueletice, buen esqueletizador será.
 

enay

Moderador
Buen trabajo txus. :bravo::eek:la::eek:la:
Denota, constancia, paciencia, y afán de superación, que desgraciadamente son virtudes poco habituales hoy día.:great:
Enhorabuena, y no dejes de enseñarnos tus progresos, que seguro que acabarán con un resultado estupendo.:yes:
 

RAUL GUZMAN

New member
Interesante , tu proyecto amigo, ¿ que usas para remover material ? Seguetas de joyero ( de pelo ) , o limas de joyero , no son tan pequeñas para lo que vas a hacer , si te inventas alguna herramienta , pasa los fotos , el calibre que mencionas no debe tener más de 25 mm. ¿ no es así ? Muy interesante , saludos
 

txus

New member
Gracias a todos. Ya pondré más fotos más adelante.

El calibre hace 23,3 mm de diámetro.

Solo he usado limatones aprovechando los agujeros ya existentes en la platina para atacar. Los que mejor me van son los de cola de rata, los de perfil de lenteja y los de media lenteja.

Al hablar de fabricar alguna herramienta estoy pensando en limatones más pequeños, darles forma y templarlos.

Saludos.
 

malabart

Member
bien txus, buen trabajo esta quedando una verdadera preciosidad, has probado primero calar con seguetas de pelo y quuitar lo mas grueso, luego trabajar con los limatones.
 

txus

New member
No he probado con las sierras de pelo aunque durante el proceso han estado encima de mi mesa de trabajo... expectantes. Me parecían unas piezas demasiado pequeñas para usarlas y también me daba miedo marcar alguna pieza con el tornillo de banco el los cambios de posición. Con los limatones se rebaja bastante rápido, la dificultad está en afinar a la forma deseada.

Aún rebajaré más en algunos puntos y también falta el acabado en los cantos para eso igual me fabrico algun palito con lija de agua pegada.

La mayor parte del tiempo sujeto las piezas entre mis dedos para tener el mejor tacto y evitar destrozos por falta de sensidilidad sobre la resistencia del material, así optimizo las pasadas sin riesgos.

En algunos momentos he sujetado alguna pieza al tornillo de banco interponiendo film plástico. El tornillo de mano lo he usado muy poco.

He pensado en usar la dremel pero tampoco me he decidido al final.

Un abrazo Manel.
 

zampetti

Moderador
Que envidia me dais los que sois capaces de hacer estas cosas a esta escala. Enhorabuena y suerte con el resultado.
 

RAUL GUZMAN

New member
He visto algunos treabajos semejantes en calibres más grandes, primero puntean ( con un puntero fino de acero muy duro ) las periferias de las figuras que se han de trabajar , luego perforan con brocas muy finas , algo como 1/ 32 " luego recorren las perforaciónes con la seguetilla de joyero, ( de pelo ) tal vez la n° 1 , ó la más fina , mi hermano estoy múy interesado en tu proyecto , no dejes de compartir y darle continuidad ...un abrazo .
 

txus

New member
Ese video es muy ilustrativo. El portaplatinas es clave.

El grabado me llama mucho la atención pero eso es otro capítulo. Hay que tener en cuenta que un grabador es un oficio dentro de nuestra materia, da una idea de su complejidad y especialización.

Gracias por los comentarios.

Saludos.
 
Arriba