Centro Relojero Pedro Izquierdo

me presento a todos y como no, con pregunta

333jose carlos

New member
hola muy buenas a todos,me llamo jose carlos,soy de cordoba,y al igual que muchos foreros de los que he leido,pues tengo un reloj de bolsillo que heredé de mi abuelo,y por lo que me contaba a su vez el tambien lo heredó del suyo,por una serie de motivos que mas adelante os ire contando.
bueno pues la pregunta o duda como se le quiera llamar es la siguiente;el reloj es un reloj de bolsillo,que por la parte frontal se le abre una tapa,en la tapa solo pone los numeros en romanos y una esfera de cristal en el centro,si abrimos la tapa vemos una esfera de porcelana (o eso creo)con un desperfecto entre el numero 6-7,(he leido que bastante comun esto en los RELOJES ROSKOPF ,en esa esfera de porcelana pone"regulador d-g" en la parte de arriba,y en la parte de abajo con letra colorada pone " 1ª " con numero.
en la parte trasera lleva una tapa que al quitarle se ve otra tapa de cristal por la que se puede ver toda la maquinaria.
espero haberlo descrito bien,la cuestion es que no se que marca o modelo es realmente este reloj (soy muy torpe e ignorante sobre este tema),por mas que miro en internet no veo ni una sola foto que se le parezca,asi que os pido ayuda ahora que me esta entrando el gusanillo de este tema,perdonad mi primer ladrillo pero es que estoy impaciente.desde ya muchas gracias a todos.
 

JoseD

New member
Hola 333jose carlos, bienvenido al foro. Te recomiendo que te presentes en la sección correspondiente y que si puedes, pongas alguna foto del reloj que nos comentas. De ese modo, además de tus explicaciones, la gente experta del foro podrá aconsejarte mejor.
 

corona

New member
Hola y bienvenido al foro( 333jose carlos ). Saludos, si puedes pon fotos para mejor información. Gracias.
 

333jose carlos

New member
gracias por la acogida,perdonad si no es el sitio de presentaciones,he buscado donde hacerlo y no he encontrado foro o subforos de presentaciones,por eso he creido correcto en foro general,pido disculpas.lo de las fotos estoy en ello pero estoy haciendome con los mandos de la nave,asi que no se como va aser el despegue.
saludos
 

Joanot

Active member
No te preocupes. El empezar es lo mas difícil. En cuatro días te conviertes en un experto en todo, jeje...

Eso sí, lo de las fotos es esencial.
 
Última edición:

JoseD

New member
El sistema del mecanismo es tipo Roskopf. La marca parece ser esa "Regulador".
Es un reloj de la marca Juvenia-Didisheim-Goldsmidt & Cie de la chaux de fonds ,quien entre otros varias marcas tiene registrado "Regulador DG" como marca en 1910. Y la DG significaría Didisheim-Goldsmidt. (cita del forero escarolo del foro relojes-especiales).
Os pongo un enlace del foro amigo relojes-especiales en el que se ve una restauración de un modelo de esta marca por parte del maestro Pedro Izquierdo.
http://www.relojes-especiales.com/f...-de-restauracion-de-reloj-tipo-roskopf-22478/
 

Kalessin

Active member
Te pongo las imágenes para que salgan directamente en el foro


28112010263.jpg

scaled.php

scaled.php

scaled.php

scaled.php

scaled.php
 

Joanot

Active member
Enhorabuena por el bonito reloj. Cuídalo bien. Son cinco generaciones, si no me equivoco...

Salut.
 

333jose carlos

New member
muchas gracias a todos,buscare por internet todo lo que pueda sobre lo que me habeis comentado de la marca,realmente no se mucho sobre su trascendencia,solo abarco a que mi abuelo me lo dejo en herencia siendo yo pequeño,y que a el se lo dejo su abuelo,pero ya no se si procedia de mas atras,se que la herencia trasciende de abuelo al nieto mayor que tenga el nombre empezando por J y seguido del apellido Ruiz pero que el a su vez pueda hacer la misma trascendencia, de hay las iniciales grabadas en la tapa trasera,asi que me considero con suerte ya que yo soy el tercer nieto de mayor a menor,pero mis primos o son hembras o tienen el apellido ruiz de segundo,por lo que su generaciom ya no sigue con el apellido.
he leido de foreros que tienen tambien alguna joya asi por herencia de su abuelo,pero no he leido ninguna asi de curiosa,o almenos ami me resulta un tanto curiosa.
ahora me planteo el restaurarlo,pero mi padre dice que no le parece bien que bede de seguir su curso en el tiempo envejeciendo con sus dueños,siempre y cuando este en perfecto funcionamiento.no se si restaurandolo le quito valor sentimental.
 

333jose carlos

New member
pues creo que lo voy a dejar tal como esta,el deterioro que tiene no impide que funcione,(de vez en cuando lo doy cuerda para que eche un ratito de tic-tac)y aunque yo lo tengo guardado y al resguardo de cualquier cosa que le pueda hacer daño,mi abuelo y mi tatarabuelo si que le dieron su uso correspondiente,asi que supongo que esas heridas se las ha ganado trabajando,creo que son dignas de conservarselas,
 

relojesdepiloto

New member
pues creo que lo voy a dejar tal como esta,el deterioro que tiene no impide que funcione,(de vez en cuando lo doy cuerda para que eche un ratito de tic-tac)y aunque yo lo tengo guardado y al resguardo de cualquier cosa que le pueda hacer daño,mi abuelo y mi tatarabuelo si que le dieron su uso correspondiente,asi que supongo que esas heridas se las ha ganado trabajando,creo que son dignas de conservarselas,

La verdad es que es una gran pregunta el si restaurarlo o no. Tu padre por un lado tiene razon de que siga su curso del tiempo pero por otro y bajo mi punto de vista todos necesitamos de vez en cuando un pequeño ajuste o lavado de cara como veo que es el caso de la esfera de tu reloj.

Yo le restauraria la esfera si se pudiera y le haria un ajuste y limpieza de la maquinaria para su correcto funcionamiento todo lo demas lo puedes dejar como esta...
 

333jose carlos

New member
haciendo caso a tu consejo relojesdepiloto he preguntado un poco asi por lo alto de presupuesto con lo que me has aconsejado y me han comentado unos 500euros,no se si puede ser precio razonable o no.
por otro lado he investigado sobre su historia y he encontrado muy poquito sobre el autor y para de contar,sobre el reloj nada de nada,ni siquiera la edad que puede tener,solo alcanzo a saber que mi tatarabuelo pudo nacer sobre 1870 aproximadamente,no se si pensar que pudo comprar el reloj alrededor de 1900(con 30 años)esto es todo suponer.
 
Arriba