Centro Relojero Pedro Izquierdo

Mas experimentos fotográficos.....

Dr Lobo

Well-known member
Tenemos 1ª Afoto hecha con la mano izquierda (siempre llevos los relojes en la derecha) y al vuelo:rules:



2ª Hecha con las dos (evidentemente):



3ª Hecha con la mano derecha sosteniendo el reloj con la izquierda:



Todo esto viene a cuento a que he tenido que buscar urgentemente una NATO (garacias ECI), porque el armis se estaba recalentando cosa mala y a quien diga que los armis son frescos me lo traía unos días a Badajoz y le iba además a decir "cuatro cosas".:grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:

Saludos y a disfrutar el finde (El que pueda):yes::great::scrito:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Muy bien!!!! Estrellita en la frente para Dr Lobo.

100_6181.JPG


Hemos avanzado...:yes: De la primera del Raymond a la actual del INVICTA HAY DIFERENCIA!!!:eek:h::eek:h::eek:h:

3selxnab.jpg
mvzp89rg.jpg


Ese INVICTA con la nato roja, se ve precioso!!!:ilove:

Saludos Dr Lobo y felicitaciones!!!:great:

Explico: Por aquí, a los chicos (en la escuela primaria) les ponen una estrella en la frente cuando hacen las cosas MUY bien.:scrito:
 

Dr Lobo

Well-known member
Hombre, de hacerla con el móvil a una cámara regularcita.... hay diferencia y vuestros amables consejos me han sido muy útiles, sobre todo el de hacer un montón para desecharlas después:rules::gracias::gracias::gracias::saludo:
 

psicoac

Active member
Mejoría se constata ... la verdad ... progresas adecuadamente ...
1aplaudir.gif

A mojorar, el enfoque y la composición ... quizá falte iluminación porque si la lente no es muy allá deja pasar menos luz, es menos sensible, por lo que tienes que iluminar más para compensar. La luz natural es la mejor, yo salgo a la azotea o al patio para eso casi siempre. Prefiero quitar luz que poner luz ... porque siempre vas a crear dominancias con luz artificial.
Saludos
 

psicoac

Active member
Aquí un ejemplo de perfecta iluminación y profundidad de campo, en condiciones pobres de luz y una muy acorde presentación o atrezzo ... (la acabo de ver y me resultó curiosa)
Por cierto, en las composiciones si el motivo principal está descentrado ... mejor ... :scrito:

8206222772_c111388dec_b.jpg
 

Dr Lobo

Well-known member
Sigo tomando nota no se aprende en dos días..... las últimas fotos que hice hace años fueron con carrete:scrito::rules::gracias:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Una buena parte de aprender a tomar fotos es VER buenas fotos...:yes:
Pero no solo verlas, hay que analizarlas y tratar de "reproducirlas" en alguna forma.
Te dejo este enlace, que aparte de tener relojes preciosos, tiene fotos excelentes tomadas por un caballero llamado Edwin H. Heusinkveld
a quien yo admiro mucho como coleccionista de Lange y otros relojes muy finos, le admiro como fotógrafo y también admiro su estilo como moderador de un foro en ingles.

Espero lo disfrutes Dr Lobo: http://forums.timezone.com/index.php?t=tree&goto=5846752&rid=0:scrito:

Saludos!!!:great:
 

Joanot

Active member
Sigo tomando nota no se aprende en dos días..... las últimas fotos que hice hace años fueron con carrete:scrito::rules::gracias:

Tanto si es con película química como si es un sensor digital, la imagen llega a través de una óptica de cristal o similar, por lo que rigen los mismos principios físicos como la cantidad y temperatura de la luz y el tiempo de exposición a la misma. Por lo tanto, los reglajes de apertura del diafragma y la velocidad del obturador, así como la sensibilidad de la película o del sensor son los mismos.

No sé si te aclaro algo o te he liado más aún.

El paso del móvil a la cámara lo considero muy positivo.
 

rulosky

New member
Lindo invicta Japónes... Y por lo de las fotos buen progreso estás llevando.

Un gran abrazo Dr. Lobo
 

Dr Lobo

Well-known member
Tanto si es con película química como si es un sensor digital, la imagen llega a través de una óptica de cristal o similar, por lo que rigen los mismos principios físicos como la cantidad y temperatura de la luz y el tiempo de exposición a la misma. Por lo tanto, los reglajes de apertura del diafragma y la velocidad del obturador, así como la sensibilidad de la película o del sensor son los mismos.

No sé si te aclaro algo o te he liado más aún.

El paso del móvil a la cámara lo considero muy positivo.

No si entiendo perfectamente, lo que pasa es que lo que se dice una cámara en condiciones ya estamos hablando de hace mas de 40 años, desde entonces todo automático por lo menos, o el móvil.:rules::saludo:
P.D. He cambiado a cámara porque resultó que tenía una en casa:rofl::rofl::rofl::rofl::scrito:
 

enay

Moderador
Sigo pensando que te acercas demasiado. Aleja la cámara del objeto(si vas con enfoque automático), y veras como las fotos salen mas enfocadas.
 
Última edición:

Fleming

Active member
El reloj es muy bonito, las fotos están ya en el standar de cualquiera de nosotros o algo mejor....pero haga el calor que haga vuele al armis.
Saludos.
 

atributo48

New member
Una buena idea para tomar buenas fotos tambien puede ser creando una caja para fotos con una buena yluminacion, salen perfectas en youtube hay muchos ejemplos

Las fotos de ese invicta sin dudas que han quedado muy bien.
 
Última edición:

Dr Lobo

Well-known member
Algo que está clarísimo es que una correa fotogénica, hace lo suyo y esa nato lo es, además cómodas, ligeras, lavables, me parece que se va a quedar hasta final de verano por lo menos.:rules:
 
Arriba