Centro Relojero Pedro Izquierdo

Luminova Vs Tritio

Vortax

New member
Buenas a todos. Hace un tiempo (cuando recibí mi Ekranoplan) me quedaba la duda de "cual brilla más", y preguntando por otros foros, nadie lo tenía muy claro, solo que "al ppo más la luminova, y luego más el tritio".

Se me ocurrió hacer una comparativa fotográfica yo mismo, entre mi reloj más luminoso (el seiko monster) y el ekranoplan. Os recuerdo que el monster es uno de los relojes que más brillan en la oscuridad, porque utiliza el tinto patentado de Seiko "lumibrite" que más eficiente que la luminova. El Ekranoplan, en cambio, utiliza tubos de tritio de la marca Trigalight. Espero que os guste:

Los interfectos:

ekranoplan6.jpg

dscf2123.jpg


Bien, primera foto, recién puestos en oscuridad con el lumibrite del monster a tope:
ekranoplanvsmonster2.jpg

Como se ve. no hay color entre el lumibrite y el tritio (por si alguien no lo sabe, el de la izquierda es el Ekranoplan, el de la derecha el Monster).

Todas las fotos están hechas desde la misma distancia, y con modo nocturno (apertura de diafragma más lenta).


A los 5 minutos:
ekranoplanvsmonster3.jpg

Fijaos como baja la intensidad de la luminova en 5 minutos... Se ve mucho más el monster, por el tamaño de los índices, pero la luminosidad es bastante parecida ya...


A los 30 minutos:
ekranoplanvsmonster4.jpg

El Ekranoplan ya se ve más que el monster! :surprised::surprised:


Y finalmente, a la hora y 10 minutos:
ekranoplanvsmonster5.jpg


Impresionante, no? nunca me imaginé que los tubos de tritio tuvieran tanta luminosidad... yo pensaba que, comparativamente, la luminova aguantaba brillando mucho durante más tiempo...

¿Que os parece? que cada uno saque sus conclusiones... :nosena:
 

Antonio

Administrator
Da igual lo que aguante la luminova, termina por perder la energia acumulada y el tritio es imbatible con sus 12.3 años de luminosidad
 
Excelente foto-reportaje. Segun tenia entendido, la luminosidad del Monster duraba toda la noche...pero se ve que no...
 

Recaredo

New member
Buena e ilustrativa comparativa, muchas gracias.

PD: Nunca te acostarás sin aprender una cosa más... y eso que el Monster cegaba... vaya, vaya.
 

Vortax

New member
Excelente foto-reportaje. Segun tenia entendido, la luminosidad del Monster duraba toda la noche...pero se ve que no...

Sí, si que dura toda la noche (8 horas tranquilamente), pero se ve muy pálido. Teneis que tener en cuenta la sensibilidad de la cámara. Un ojo humano, con la pupila dilatada puede captar mucho más que una cámara. En la última foto la luz del monster parece casi apagada, pero no es así cuando lo ves en vivo... este reportaje solo sirve para comparar ambas luminosidades, porque no es válido cuando hablas de luminosidad absoluta.
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Excelente reportaje, mil gracias.
Una curiosidad, que pasa cuando el tritio alcanza sus 12.3 años de vida???.
Se apaga por completo???
 

vegaban

Baneado
Excelente reportaje, mil gracias.
Una curiosidad, que pasa cuando el tritio alcanza sus 12.3 años de vida???.
Se apaga por completo???

Yo tengo divers con Tritio de la gueva de años que aún lucen, y otros que ya no...:dudoso:. Lo bueno del tritio es que no hay que iluminarlo previamente para que brille.
 

Antonio

Administrator
Excelente reportaje, mil gracias.
Una curiosidad, que pasa cuando el tritio alcanza sus 12.3 años de vida???.
Se apaga por completo???

Cada vez que un isotopo pasa su vida media se reduce al 50%, y en la mayoria de los casos "decae" a otro distinto. En este caso el Tritio (Hidrogeno Radiactivo, H3, 1 proton 2 neutrones) decae a Helio estable (no radiactivo), He3 2 protones 1 neutron.
 

Vortax

New member
Excelente reportaje, mil gracias.
Una curiosidad, que pasa cuando el tritio alcanza sus 12.3 años de vida???.
Se apaga por completo???

No exactamente, teóricamente, el periodo de semidesintegración es el tiempo que tardan la mitad de los isótopos en perder su capacidad de emitir radiación. A los 12 años, probablemente la luminosidad haya decaido, pero puede durar aun muchos años, eso sí, brillando cada vez menos
 
Arriba