Centro Relojero Pedro Izquierdo

los relojes oris se devalúan mucho?

Fleming

Active member
Hola andres aguilar, bienvenido al foro.
Lo normal es que todos los relojes se devalúen. Los aficionados a esto raramente miramos ese aspecto. Aquí nos mueve la pasión más o menos intensa o más o menos controlada.
Vamos que como negocio....
Un saludo y deseando que tengas muchas intervenciones y que en cuanto puedas nos publiques fotos de ese maravilloso reloj que has adquirido.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Saludos andres aguilar, bienvenido al foro!!!

Tienes un ORIS muy bonito, ese TT1 diver es hermoso, a mi me gusta particularmente en color azul:yes: Como el de nuestro amigo y compañero moderador zampetti.

OrisTT1DiverBlue.jpg


En relación a tu pregunta puedo decirte que DEPENDE...:sarcastic:
Los relojes de producción muy "abundante" (de varias decenas de miles de piezas) pueden llegar a devaluarse con su uso un 50% o mas... Esto dependiendo también de como le cuides,
si guardas con cuidado sus cajas originales (exterior e interior), los papeles que le acompañan, todos los accesorios que le acompañen (correas extra, destornilladores o herramienta para quitar las correas, etc.)
Si el armis o la correa se encuentra en buen estado y sin rayones, si se le han hecho los servicios a tiempo y en el taller autorizado de la marca, en fin: Pierde menos valor si se cuida...:yes:
Algunos relojes de ediciones MUY limitadas de fabricantes MUY reconocidos pueden subir su precio con el tiempo, llegando a valer muchas veces mas que su precio original de venta.
Por ejemplo un Patek Philippe del cual se hayan hecho 10 unidades o menos, Algunos A. Lange & Sohne especialmente los de acero inoxidable
(son muy raros pues Lange casi solo fabrica en metales preciosos). Piezas de ese "nivel" pueden llegar a revalorizarse mucho.

Un reloj que resulta buena compra como "inversión" es el Rolex, tienden a ganar de un 5 a un 20% de su valor con los años, algunos pueden superar ese porcentaje por mucho.
Las ediciones especiales o limitadas son generalmente buen negocio , pues su rareza les permite ser mas apreciadas en la reventa, esto casi en cualquier marca de reconocida calidad.
Pero vamos... Para que un reloj se convierta en buena inversión hay que hacer una MUY buena inversión de dinero en el y eso pues... No todo el mundo puede.:neutral:
Saludos compañero!!!:great:
 
Última edición:

zampetti

Moderador
Este me revaloriza cada vez que me lo pongo...
DSC00007.JPG

Muy chulo, espitoso. Él te revaloriza a ti, no? :he:

En cuanto al tema, si que se devalúa bastante. Por ponerte un ejemplo: El Longines Hydroconquest tiene un pvp bastante menor que el Oris Diver Date, no sé exactamente, pero unos 200-300€ de diferencia; en cambio, de segunda mano se suelen ver por el mismo precio (el 50% del pvp del Oris). Algo inexplicable cuando para la gran mayoría el Oris está por encima del Hydro ... no para mí, por cierto.
 
Última edición:

6138

Well-known member
Muy chulo, espitoso. Él te revaloriza a ti, no? :he:

En cuanto al tema, si que se revaloriza bastante. Por ponerte un ejemplo: El Longines Hydroconquest tiene un pvp bastante menor que el Oris Diver Date, no sé exactamente, pero unos 200-300€ de diferencia; en cambio, de segunda mano se suelen ver por el mismo precio (el 50% del pvp del Oris). Algo inexplicable cuando para la gran mayoría el Oris está por encima del Hydro ... no para mí, por cierto.

mas que revalorizase es que se devaluan a distintas velocidades, poco negocio veo en uno o en otro
 

zampetti

Moderador
mas que revalorizase es que se devaluan a distintas velocidades, poco negocio veo en uno o en otro

Perdón, donde dije revalorizarse, quise decir devaluarse.

Leyendo todo el mensaje se ve que quería decir lo contrario, pero lo edito de todas formas para que no lleve a error.
 
Arriba