Centro Relojero Pedro Izquierdo

Lo máximo que pagarías por un cuarzo nuevo:

Lo máximo que pagarías por un cuarzo nuevo:


  • Votantes totales
    33

amauta

New member
Esto es muy relativo....

Hay cuarzos impresionantes, uno de mis griales es el BREITLING Aerospace Evo, si algún día se pone a tiro no dudaré en ir a por él, y seguro que sale por esos 1000€ se "segunda pata"

Yo mismo tengo un Tag Heurer F1 de cuarzo que ya costó más de esos 1000 "aurelios"

Así que también opino que más de 1000€
 

FERGUSON

Well-known member
1z1h00w.jpg
 

Eusebio

Well-known member
He votado de 50 a 100 porque, aunque ahora no me planteo la compra de un cuarzo, sería sin duda mi tope.
 

cibertris

Active member
Yo menos mal que ya lo tengo,porque por mi Zodiac GMT ojo de tigre con movimiento ETA y plexi de principios de los 90 ya pagaba,ya.
592140674a245518e04051f997a8ad95.jpg


887747e64e97ac6da5d5ab3983626e63.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

joseese

New member
Poco, solo tengo uno analogico de docientos y pico y apenas me lo pongo, puede que sea una idea equivocada, pero si no tiene ruedas y piñones me parece tirar el dinero.

Saludos, Pepe
 

galver

Active member
Hasta 500, Amigos, por encima de esa cantidad iría a por un mecánico sin dudarlo.
Saludos.
 

Charlino

Well-known member
He puesto más de 200 euros porque hay algunos cuarzos de más de ese precio que compraría (Victorinox Inox, algunos cronógrafos de Seiko y alguno más), pero en las marcas tradicionales relojeras que me gustan y en relojes nuevos que querría tener por más de 300 o 400 euros (Certina, Hamilton, Longines, Baume & Mercier y de ahí para arriba...) los compraría mecánicos aunque costasen un poco más. En Seiko u Orient los relojes económicos con calibres automáticos son tan buenos, funcionan tan bien y son tan baratos, que de momento sólo me interesaría tener más modelos mecánicos. Disfruto mucho de mis cuarzos, pero hay tantos relojes mecánicos que me encantan y no tengo...Y quizá porque el estilo de relojes que me gusta es tirando a clásico, a un reloj caro, de marca tradicional y con historia, para mí quizá el ser de cuarzo le quitaría algo de encanto, así que...
Para la "aventura", aunque a veces uso los Vostok Amphibia, estoy encantado con mis relojes de cuarzo, Casio casi todos, son los mejores y más fiables, pero me han costado todos poquito...para mí es una de sus ventajas.
 

yuri

New member
Lo que sea si se ajusta a mi presupuesto.llevo 8 años con mi Colt y lo volveria a comprar sin duda.Cada vez que lo veo me gusta mas,y despues de 8 años y lo que me queda , hace de el una magnifica inversion.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 

Eusebio

Well-known member
Con la cantidad de Casios "guapos" que hay en la horquilla de 51 a 100, pa qué mas.

Y para uno que conozco de tierras catalanas, ni eso. :rofl::rofl::rofl:
 

yuri

New member
Teniendo un skoda que te lleva y te trae por 8000 €,y encima consume menos que un mechero,pa que mas?

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 

Fernando Burón

Well-known member
yq74qzpa.jpg


Algunos NI UN CENTAVO (saludos Joanot!!!:rules:), otros algunos euros, alguien mas se gasta una buena pasta y no le importa...:cool:

Y para alguien (no se donde, pero de que los hay-los hay) El cielo es el limite y diez mil euros es poco...:sarcastic:

¿Cuanto es lo máximo que pagarías tu por un cuarzo?

No más que lo que cuesta un buen Seiko muy fiable, para poder controlar con él el andar de mis relojes mecánicos. Si no fuera por los cuarzos no sabríamos como andan nuestras joyitas...
 

claimsys

Well-known member
Nuevo, hasta 350 euros, de segunda mano hasta 200, si está de muy buen ver. A partir de los 300 euros tiene que ser mecánico, en mi humilde opinión. Con 300 euros ya se encuentran verdaderas joyas mecánicas de segunda mano.
 

Jose IGP

Member
Pues habrá que pagar en concordancia con lo que queramos obtener en un reloj de cuarzo. Definitivamente los relojes de cuarzo son más económicos que los mecánicos y podrán tener vida útil menor a lo largo de los años, pero mientras vivan, podrán darnos un servicio satisfactorio. Pero para eso, hay que decidirse a invertir algo más de lo que algunos compañeros han comentado (no digo que no tengan el dinero para hacer un gasto mayor, me refiero a estar dispuesto a pagar por un reloj de cuarzo, que costará algo más en la medida de que tenga mejores características y prestaciones). Dicho lo anterior diré que en mi ciudad Querétaro, México, por $6,600 pesos = 376 euros, en tienda física, compré este año un Citizen Eco Drive AT Skyhawk, radiocontrolado, análogo y digital, con funciones de hora mundial, cronógrafo, timer, dos alarmas, bizel giratorio graduado, fechador, 200WR, cristal zafiro, caja y brazalete acero, lume en manecillas e indicadores, manecillas de horario UTC, manecilla de 24 horas de la hora local, iluminación led en pantallas digitales.Pongo fotos promocionales del reloj aludido.
8ec3fcc79021fee787841ddaeb985f87.jpg
8a0b9bc36c41950f3f79e5561884e659.jpg
0be60981e3579aea9c684ebb951b809d.jpg
afa65aa713de05ce09a7b23f7a9a343e.jpg


Mi recomendación: hagan la compra de reloj de cuarzo de media o alta gama y recibirán un producto que también les dará la satisfacción de haber hecho una buena compra.

Enviado desde mi C6906 mediante Tapatalk
 

sergilp

Active member
Que no se me malinterprete, que me parece un reloj excelente con todas esas funciones. Pero es que yo me pongo eso en la muñeca y puede que que necesite plantilla hasta para mirar la hora. Madre... que aprovechamiento de espacio...pues debajo del WR 200 les ha quedado un hueco para algo más eh!

 

JohnG

New member
Estoy con la mayoria :guay:

Tengo un Tauchmeister quarzo que me costo unos 130 Euros mas o menos, pero he visto algunos que asciended a alrededor de 500 que no me parecen exagerados dada la calidad de los acabados...
 
Arriba