Centro Relojero Pedro Izquierdo

La relojería hecha fàcil.

GutiG

New member
Pedro, hay dos cosas en ese vídeo que me han llamado la atención.
Una es el conjunto Volante/Espiral, escape, que me da la impresión de que van girando sobre un eje. Y ahí ya no llego.

Y la otra es la altura de la mesa de trabajo, yo uso una mesa normal, que queda baja para trabajar y a la que le pongo una especie de taburete que me fabriqué para aumentar la altura de trabajo, supongo que se evitarán así michos dolores de cuello y espalda.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Pedro, hay dos cosas en ese vídeo que me han llamado la atención.
Una es el conjunto Volante/Espiral, escape, que me da la impresión de que van girando sobre un eje. Y ahí ya no llego.

Y la otra es la altura de la mesa de trabajo, yo uso una mesa normal, que queda baja para trabajar y a la que le pongo una especie de taburete que me fabriqué para aumentar la altura de trabajo, supongo que se evitarán así michos dolores de cuello y espalda.

Gira la jaula del escape y el organo regulador ya que es un tourbillon.

Las mesa de trabajo debe ser alta ( 105/110cm) y tener una silla regulable, lo ideal es tener el tapete de trabajo bajo la barbilla. Por supuesto que los profesionales tenemos muchos dolores de espalda.
 

GutiG

New member
Gracias Pedro.

Había oido hablar de los tourbillones pero es un tema que no me había despertado demasiado interés, pensaba que solo iban más rápidos como un "Turbo", no sé que idea me había formado, sobre todo al ver tantos relojes con esa ventanita abierta en la esfera que no es otra cosa que eso una, ventana para ver el órgano regulador, y que no me gustan esteticamente. Habían pasado totalmente desapercibidos para mí.

Pero como siempre hay algo para aprender, buscando encontré esta página de InfoReloj que explica su funcionamiento.

Y sobre la mesa está claro, tengo una de 72 cm que con el taburete móvil llega a los 80 cm . Adiós cervicales, pero para el tiempo que paso con ellos, y a estas alturas ya.....
 

TonieT

Baneado
Muy bonito el vídeo pero mas bonito es el calibre y reloj que montan, precioso.

Muchas gracias

Saludos paisano
 

enrico

New member
Se que ahora todos dirán que estoy loco: pero tan sencillo es un tubillon? No quiero decir que es tan fácil que yo podría montarlo, pero me parece mucho más complicado una maquinaria con cronografo como el Venus o Landeron, solo que por esto te piden 30.000€.
De todas forma muy bonito el vídeo, siempre es un placer ver como se trabaja y monta un reloj, sobretodo a estos niveles.
 
Arriba