Centro Relojero Pedro Izquierdo

La "Proporción Áurea": Patek-Philippe y otros.

Fleming

Active member
Hoy me ha dado por los PP y casi por casualidad me he encontrado que el Ellipse d´Or, uno de sus emblemáticos, tiene un diseño de la caja con una proporción entre sus lados de 1:1,618033988, que es precisamente esa "divina proporción" que sin dudar supone el cenit de la belleza natural o artística.
Una forma sencilla de expresar esa proporción sería con esta imagen geométrica.
a>

El reloj:
a>

y una completa revisión del mismo en http://www.horalatina.com/en-portada/449-el-ellipse-d-or-de-patek-philippe-la-divina.html.
Investigando un poco encuentro esta otra página:
http://nuevosrelojes.com/caballero/panolunartourbillon-de-glashutte-original/
donde se informa muy completamente que este maravilloso reloj
a>
.
presenta la esferas y subesferas en "Proporción aúrea".
Confío que os haya resultado interesante y os ruego que si conocéis más relojes con esa "divina proporción" los publiquéis.


Para más información aquí http://es.wikipedia.org/wiki/Número_áureo
 

galver

Active member
Hay que reconocer que ese PP es divino al margen de la famosa proporción.
Saludos.
 

Andypinto

New member
Muy interesante, amigo Fleming.
Tal vez PP eligio esa proporcion en el reloj por su caracter de numero irracional, como el precio del reloj...:sarcastic:
Bromas aparte, el PP es precioso, pero en mi opinion el Glasshute es una pasada.
Saludos y gracias por tu posteo.
 

enay

Moderador
¿Sera por eso el nombre de la colección Nautilus de PP?




  • La relación entre la distancia entre las espiras del interior espiralado de cualquier caracol o de cefalópodos como el nautilus. Hay por lo menos tres espirales logarítmicas más o menos asimilables a proporciones aúreas. La primera de ellas se caracteriza por la relación constante igual al número áureo entre los radiovectores de puntos situados en dos evolutas consecutivas en una misma dirección y sentido. Las conchas del Fusus antiquus, del Murex, de Scalaria pretiosa, de Facelaria y de Solarium trochleare, entre otras, siguen este tipo de espiral de crecimiento.[SUP]15[/SUP] [SUP]16[/SUP] Se debe entender que en toda consideración natural, aunque involucre a las ciencias consideradas más matemáticamente desarrolladas, como la Física, ninguna relación o constante que tenga un número infinito de decimales puede llegar hasta el límite matemático, porque en esa escala no existiría ningún objeto físico. La partícula elemental más diminuta que se pueda imaginar es infinitamente más grande que un punto en una recta. Las leyes observadas y descriptas matemáticamente en los organismos las cumplen transgrediéndolas orgánicamente.[SUP]17[/SUP]
 

Fleming

Active member
¿Sera por eso el nombre de la colección Nautilus de PP?




  • La relación entre la distancia entre las espiras del interior espiralado de cualquier caracol o de cefalópodos como el nautilus. Hay por lo menos tres espirales logarítmicas más o menos asimilables a proporciones aúreas. La primera de ellas se caracteriza por la relación constante igual al número áureo entre los radiovectores de puntos situados en dos evolutas consecutivas en una misma dirección y sentido. Las conchas del Fusus antiquus, del Murex, de Scalaria pretiosa, de Facelaria y de Solarium trochleare, entre otras, siguen este tipo de espiral de crecimiento.[SUP]15[/SUP] [SUP]16[/SUP] Se debe entender que en toda consideración natural, aunque involucre a las ciencias consideradas más matemáticamente desarrolladas, como la Física, ninguna relación o constante que tenga un número infinito de decimales puede llegar hasta el límite matemático, porque en esa escala no existiría ningún objeto físico. La partícula elemental más diminuta que se pueda imaginar es infinitamente más grande que un punto en una recta. Las leyes observadas y descriptas matemáticamente en los organismos las cumplen transgrediéndolas orgánicamente.[SUP]17[/SUP]

pensé nen incluir al PP Nautilus en este post pero al no encontrar nada definitivo no lo hice. De todas formas en ese modelo tiene unas proporciones que van por ahí.
Gracias por el aporte enay. Y gracias a todos.
 
Arriba