Pues este reloj es un Lorus, que sospecho es más barato de cambiar dicha batería o acumulador que el Seiko, pero no lo se de fijo.
No se de que estará hecho el acumulador (Niquel Cadnio???). Tampoco se cual es verdadero fabricante de "Lorus", o su equivalencia. Creo que 80 € por cambiar la pila es demasiado para mi entender, sea la marca que sea. Lo restauraré y lo usaré hasta que muera esta pieza, luego ya veremos.
Gracias de nuevo a todos.
Hola
Vamos por partes:
LORUS es una marca fundada por SEIKO, a diferencia de por ejemplo PULSAR que fue comprada por SEIKO pero no fundada desde cero.
LORUS no monta calibres Seiko "Tal cual" sino que suele montar calibres Seiko Epson. Parece lo mismo pero hay una ligera diferencia en la denominación de los calibres.
Si tienes un Lorus Kinetic apuesto a que debe ser probablemente un Seiko Epson Corporation YT-57 o un YT58. Si sólo tiene fecha, será un YT57 y si tiene bloque día/fecha, YT58. En estos dos calibres el rotor no va firmado con la palabra Seiko. Tampoco existe el botón que viene en los Kinetic normales de Seiko para conocer la reserva de marcha. Son calibres básicos, pero ojo, cuando se lanzaron al mercado ya se les hizo una modificación importante que consistió en substituir el capacitor original previsto, por una batería especial de altas prestaciones de 4mAh de capacidad si no recuerdo mal y de tecnología actual (no níquel cadmio sino algo mucho más avanzado como Li-Ion o algo similar).
En definitiva, si ese reloj tiene uno de estos dos calibres, apuesto a que NO NECESITARÁ NADA DE NADA porque la batería es un elemento muy longevo a menos que el reloj haya sido maltratado o le haya entrado agua, o le haya dado el sol fuertemente al mecanismo, porque si tiene fondo vista una de las cosas que advierte el fabricante es que no es bueno dejar que le dé el sol directamente al mecanismo porque al parecer hace que consuma más.
Información técnica hay abundante toda la que quieras, este mismo mecanismo lo monta la marca PULSAR y también lo he visto en una marca alemana de relojes militares.
www.loruswatches.com/PDFUpload/YT57_S.pd Información del calibre YT57/58 LORUS
www.pulsarwatches.com.au/files/instructions/72_1.pdf Aquí documentación PULSAR
Yo tengo un Pulsar con este mismo mecanismo (YT57) y va de lujo, y por mis manos pasó un LORUS con el mismo mecanismo y también era un reloj estupendo, aunque me gustaba más el Pulsar.
PERO MUCHO OJO: los relojes Kinetic son muy "hijos de su madre" (

) al principio. Es posible que te haya llegado el reloj parado ¿Me equivoco? Esto es completamente normal. Porque los Kinetic tienen un movimiento de rotor mucho más lento y pesado que los automáticos normales. Por ese motivo no se pueden cargar con un "Watch Winder" sino que precisarías un instrumento especial.
Si está parado intenta el siguiente procedimiento para ponerlo en marcha, te advierto que esto da mucho trabajo, pero merece la pena intentarlo:
1º) Verifica que el giro del rotor es bueno y que gira correctamente cuando oscilas el reloj.
2º) Si el reloj gira bien, oscílalo NO MENOS DE CUATROCIENTAS VECES haciendo círculos completos, pero lentamente y con cuidado, nada de movimientos bruscos. Lo que estás haciendo equivale a cargar la batería de tu coche con un inflador de pelotas de playa

así que te llevará un tiempo.
Una vez que lo hayas oscilado unas doscientas o trescientas veces, empezará la aguja segundera a moverse a intervalos de 2 segundos. Eso significa que la batería está viva, que el mecanismo funciona, pero está bajo de batería. Es el momento de darle doscientas vueltas más o mejor aún cuatrocientas.
Cuando la aguja segundera vaya segundo a segundo, ponlo en hora al segundo y debería pararse a las pocas horas o días, ya que la batería todavía está muy baja de carga.
Hay que tener en cuenta que la capacidad de una batería de un Kinetic es muy muy baja, casi ridícula, imagina 4mAh, eso es casi nada. Y además el sistema está calibrado para que la batería se cargue poquísimo con cada giro de rotor, pero siempre cargue algo.
Por este motivo las mujeres (perdonadme el comentario, no pretendo ser machista) se cansaron enseguida del Kinetic y no lo quieren y Seiko no vende Kinetic de mujer. El Kinetic es un reloj maravilloso pero HAY QUE SABER PONERLO EN MARCHA y saber mantenerlo funcionando y si dejas que se pare, te va a costar trabajo ponerlo en marcha.
En fin ya dirás, me ha picado la curiosidad
