Centro Relojero Pedro Izquierdo

Jugando y Aprendiendo

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
¿ Quien es este señor y que tiene que ver con los relojes ?

guillermo.jpg


Para el primer acertante.

Una lupa plegable.



9086457644_2a5aec0f9e_z.jpg


9084246843_2b84ed563b_z.jpg
 

Alphonse P.

Supermoderator,
A ver si esta vez le atino...

Es el Kaiser Guillermo II de Alemania.

En 1879 durante la celebración de la Feria Internacional de Berlín, el Kaiser ordenó a Girard-Perregaux diseñar, fabricar y construir un modelo de relojes fáciles y rapidos de leer,
que no se sacara de ningún bolsillo o funda alguna. Que fuera particularmente robusto y provisto de una rejilla metálica para protegerle de golpes y metralla.
En 1880 producto de tal pedido surge un diseño ideado para satisfacer los requerimientos de los oficiales de la Kaiserliche Marine: Nace el primer reloj de pulsera.
Estos relojes muy probablemente fueron la primera colección de relojes de pulsera fabricados en serie. Se fabricaron 2000 piezas.
Al parecer no se ha conservado ninguno de los relojes originales, pero se han fabricado reproducciones basadas en los planos originales de Girard-Perregaux.

1st_Wristwatch.jpg


RelojMarinaAlemana.jpg


Tambien el Kaiser tuvo que ver en el llamado "Cambio de Hora" hoy conocido como horario de verano.
La medida fue adoptada por primera vez con la finalidad de ahorrar combustible durante la primera guerra mundial.
Y fue el kaiser Guillermo II de Alemania el que decretó el inicio del cambio de hora el 30 de abril de 1916. España no lo hizo hasta 1918.

Espero estar en lo correcto...:neutral:
Saludos Pedro!!!:great:
 

Olentzero

Member
Menudo invento lo del cambio de hora. A nivel económico tal vez sea beneficioso pero en lo personal opino que ya se pudo morder la lengua, el señorito este....
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
A ver si esta vez le atino...

Es el Kaiser Guillermo II de Alemania.

En 1879 durante la celebración de la Feria Internacional de Berlín, el Kaiser ordenó a Girard-Perregaux diseñar, fabricar y construir un modelo de relojes fáciles y rapidos de leer,
que no se sacara de ningún bolsillo o funda alguna. Que fuera particularmente robusto y provisto de una rejilla metálica para protegerle de golpes y metralla.
En 1880 producto de tal pedido surge un diseño ideado para satisfacer los requerimientos de los oficiales de la Kaiserliche Marine: Nace el primer reloj de pulsera.
Estos relojes muy probablemente fueron la primera colección de relojes de pulsera fabricados en serie. Se fabricaron 2000 piezas.
Al parecer no se ha conservado ninguno de los relojes originales, pero se han fabricado reproducciones basadas en los planos originales de Girard-Perregaux.

1st_Wristwatch.jpg


RelojMarinaAlemana.jpg


Tambien el Kaiser tuvo que ver en el llamado "Cambio de Hora" hoy conocido como horario de verano.
La medida fue adoptada por primera vez con la finalidad de ahorrar combustible durante la primera guerra mundial.
Y fue el kaiser Guillermo II de Alemania el que decretó el inicio del cambio de hora el 30 de abril de 1916. España no lo hizo hasta 1918.

Espero estar en lo correcto...:neutral:
Saludos Pedro!!!:great:


Amigo estas en lo correcto, pero ya que estamos con el Kaiser dime otro dato relojeril relacionado con este otro "señor"


Abdulhamit.jpg


PD. Amigo en tu país no os acostáis la siesta, por la hora de ahí es el momento, ya que habrás comido.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Amigo estas en lo correcto, pero ya que estamos con el Kaiser dime otro dato relojeril relacionado con este otro "señor"


Abdulhamit.jpg


PD. Amigo en tu país no os acostáis la siesta, por la hora de ahí es el momento, ya que habrás comido.

Ese caballero tan serio, creo que es el "responsable" de tantas torres de reloj que hay en España: Abdul Hamid II... ¿No?

Si Pedro, cuando hay tiempo; después del almuerzo, copa, puro y café se hace una siesta...:rules:
Pero hoy domingo vienen a casa mis suegros y mi padre, a ver a la nieta (Mi hija Totí). Esto se vuelve un jolgorio... Y de siesta, pos Ná!!!

Saludos, feliz noche y un gran inicio de semana para ti Pedro!!!:happy:
 

zampetti

Moderador
Ese caballero tan serio, creo que es el "responsable" de tantas torres de reloj que hay en España: Abdul Hamid II... ¿No?

Si Pedro, cuando hay tiempo; después del almuerzo, copa, puro y café se hace una siesta...:rules:
Pero hoy domingo vienen a casa mis suegros y mi padre, a ver a la nieta (Mi hija Totí). Esto se vuelve un jolgorio... Y de siesta, pos Ná!!!

Saludos, feliz noche y un gran inicio de semana para ti Pedro!!!:happy:

Ese mismo. Aliado del kaiser antes citado, político, ebanista y poeta; vaya mezcla.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Ese caballero tan serio, creo que es el "responsable" de tantas torres de reloj que hay en España: Abdul Hamid II... ¿No?

Si Pedro, cuando hay tiempo; después del almuerzo, copa, puro y café se hace una siesta...:rules:
Pero hoy domingo vienen a casa mis suegros y mi padre, a ver a la nieta (Mi hija Totí). Esto se vuelve un jolgorio... Y de siesta, pos Ná!!!

Saludos, feliz noche y un gran inicio de semana para ti Pedro!!!:happy:


Si en España hay sobre todo una magnifica y alta torre islamica, aunque por desgracia su reloj esta por los suelos.

sevilla-giralda-14.jpg



giralda534.jpg



Pero yo me refiero al hecho relojeril​ que relaciona al Kaiser aleman con el sultan de Estambul.
 

jjccrrss

New member
:rofl::he:


Pues creo que es Guillermo II de Alemania. Y con respecto a los relojes, el primero en adoptar el cambio de hora en 1916.


Muy completa tu respuesta Alphonse con curiosas fotos.
¿Como se llamaría ese estilo de reloj con "reja" integrada? Jaja. ¡Curioso!

Pedro, ignoraba que la Giralda de Sevilla tuviera reloj, aunque estuviera por "los suelos" (literalmente como se puede ver...)
En casa de herrero.... cuchillo de palo

Saludos !
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Muy completa tu respuesta Alphonse con curiosas fotos.
¿Como se llamaría ese estilo de reloj con "reja" integrada? Jaja. ¡Curioso!

Pedro, ignoraba que la Giralda de Sevilla tuviera reloj, aunque estuviera por "los suelos" (literalmente como se puede ver...)
En casa de herrero.... cuchillo de palo

Saludos !

Y arriba tiene uno de sol en la cara sur.

giralda-reloj-solterxto.jpg


Pero seguro que tampoco sabes que la cartuja tiene reloj, tal vez el mas antiguo de España (este reloj no tiene esfera al exterior y es de una sola aguja, esta en la iglesia)
La maquina es grandiosa y desde 1300 daba las campanadas a Sevilla.
Aquí te dejo una foto cuando hace 15 años fui a conocerlo.

5707634402_c77d4b694e_b.jpg
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Muy completa tu respuesta Alphonse con curiosas fotos.
¿Como se llamaría ese estilo de reloj con "reja" integrada? Jaja. ¡Curioso!...

Saludos !

Gracias estimado jjccrrss!!!
El nombre del reloj con ese protector de rejilla se llama GardederSplitter uhr: "Reloj con guardia de metralla";
En inglés: Sharpnell guard Watch. Se volvieron "muy comunes" durante la segunda guerra mundial, hoy son piezas de colección...$$$$$:yes:

post-214-1248066696.jpg

IMG_4832.JPG


Saludos amigo!!!:great:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Si en España hay sobre todo una magnifica y alta torre islamica, aunque por desgracia su reloj esta por los suelos.

sevilla-giralda-14.jpg



giralda534.jpg



Pero yo me refiero al hecho relojeril​ que relaciona al Kaiser aleman con el sultan de Estambul.

Pues no... No conozco esa historia. ¿Podrías hacerme el favor de ilustrarme?:yes::yes:
Gracias Pedro!!!:great:
 
Última edición:

Alphonse P.

Supermoderator,
Ese mismo. Aliado del kaiser antes citado, político, ebanista y poeta; vaya mezcla.


Que de músico, poeta y loco...:rofl::rofl:

Bueno, a algunos se les pasa un poco la mano en lo de loco, pero... Es divertidísimo!!!!
dancing-cat-smiley-emoticon.gif

Ja, ja, ja, !!!!:rofl:
Saludos zampetti, feliz inicio de semana!!!:great:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
El Kaiser Guillermo II, encarga un magestuoso reloj a Lange para regalárselo al Sultan Otomano en su visita a Estambul en 1898.


1898_kaiser-wilhelmals.jpg

AaaaaaH, eso era!!!... Si, tienes razón; una belleza de reloj Lange, gracias por recordarnoslo Pedro.
Es que yo no me acordaba de eso, porque en 1898 era yo muy chico...:rofl::rofl::rofl:

No, no... Ya en serio: Gracias Pedro por educarnos horológicamente.
Es un honor recibir tus respuestas. Respuestas siempre cargadas de esa sabiduría que solo da la experiencia y el talento
cuando logran converger en una persona que sabe, comparte y enseña... Gracias Pedro!!!:yes:
 

nolodic

Active member
Jeje. yo lo sé. me acuerdo de él dos veces al año.. sobre todo cuando me quitan una horita el sueño a su salud. :)
Kaiser Guillermo II
 

jvirago

Active member
Gracias por toda la información que estais aportando.Siempre hubiese pensado que lo del cambio de hora es mucho más moderno.

slds Jvirago
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Lupa recibida, mil gracias Pedro!!!!

Ayer he ido a la ciudad y he pasado por la oficina postal a recoger el paquete...:yipi:

Muy Pequeña y practica:happy::

7nts.jpg


La calidad de la lentilla es excelente...:eek:h: Bueno, por algo es hecha en Suiza:yes::

qiv1.jpg


Ideal para ver preciosas Joyas de gran belleza...:guiño::

deby.jpg


Gracias por todo Pedro!!!!
 

manuel

Active member
Pensé que era china la lupa, jajja. Si se ve que es buena, felicidades compañero. Eso amerita un buen Upmann Monarcas.
Y respecto al Kaiser, supongo que el reloj como hoy día lo pagó el pueblo.
Por cierto siempre pensé que escribías desde España.

Pedro, si nos amplias un poco más de la información de la Cartuja no estaría mal. Supongo que será un catalina.

Manuel
 
Arriba