Centro Relojero Pedro Izquierdo

Jugando y Aprendiendo

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Para seguir conociendo movimientos os pongo una foto que se ve el órgano regulador y poco mas.
¿ que calibre es ?

3660280638_f8e7b7ef5b_o.jpg


Para el ganador.

Una navaja.

2472216054_f3b1d3d6ec_o.jpg


Es muy buena para abrir relojes y mejor para cortar jamón

2565481244_8706ba3bc3_b.jpg
 

Recaredo

New member
Pues si no es un Zenith 16 se le parece un montón. Ese cuello de cisne le delata.

PD: Don Pedro, no sabe usted lo bien que me lo paso con estos juegos dominicales. Si he acertado, la siguiente de jamón ovetense es mía, que la última se la apropiaron Don Antonio y usted y no puede ser.
 

danubio

New member
Yo diria que es un Tavannes. Pero es que este es muy dificil :rofl: Venga... alguna pista mas.

Saludos.
 

El Monitor

New member
Zenith 10 1/2"""
Predecesor con variaciones del 106 .
15 jewels
f = 18000 A/h
power reserve 38h
Espiral Breguet.
1928


Zebulón, es usted un buen relojero.
 
Última edición:

Recaredo

New member
Zenith 10 1/2"""
Predecesor con variaciones del 106 .
15 jewels
f = 18000 A/h
power reserve 38h
Espiral Breguet.
1928


Zebulón, es usted un buen relojero.

Aquí hay mucho listo que quiere ser el primero de la clase.

Pues yo sigo diciendo que es un Zenith 16''', de 17 rubíes y 18000 alternancias, y data de 1915.
 

El Monitor

New member
Aquí hay mucho listo que quiere ser el primero de la clase.

Pues yo sigo diciendo que es un Zenith 16''', de 17 rubíes y 18000 alternancias, y data de 1915.

Tienes razón, hay tantísimo listo que busca el calibre más viejito con esas características para pisar a los jovenzuelos del 28 (que proponen otros). :rofl::rofl::rofl::rofl:

Y cuidadín, que puede ser un Zenith 18,5"" ó un 19,5""
18.5''', Dm= 41.3mm, H= 6.8mm
15 jewels
f = 18000 A/h
power reserve 29h


19,5"" Dm= 43.9mm, H= 7.6mm
15 jewels
f = 18000 A/h
power reserve 32h

(que es más viejito que el tuyo, listillo). :party::party:

Mamón, ya no hay cañas. :he::he:
 
Última edición:

Recaredo

New member
Tienes razón, hay tantísimo listo que busca el calibre más viejito con esas características para pisar a los jovenzuelos del 28 (que proponen otros). :rofl::rofl::rofl::rofl:

Mamón, ya no hay cañas. :he::he:

¿Cómo que no hay cañas? Eso no te lo crees ni tú. El que pierde paga, y como me lleve yo la navaja vas a estar tratándome de usted dos años.

El primero por haber perdido; el segundo porque aquí, el único de los dos que ha desmontado y montado una máquina y ha seguido funcionando ha sido mi menda.

PD: Y no te obligo a un tercero porque eres bastante más mayor que yo, que 120 horas son muchas horas de diferencia. O sea.
 

zebulon

New member
Señores, Señores....
Me temo que puede ser un 18.28
15, sólo 15 rubies......
Reloj de bolsillo.....

Gracias y saludo
 

zebulon

New member
Creo que falla algo....
...también puede ser:


Zenith 19-34-3-T:
Swiss made, 15 jewels, micrometer adjustable balance, circa 1940's. This example is from a Zenith HS3 pocket watch issued to the Royal Navy's Hydrographic Service during the Second World War. It is apparently based on a movement used in pocket watches issued to the Royal Flying Corps during the First World War.

Esa "palanquita".... no se, no se.....
 

Fernando Burón

Well-known member
Vaya sí que parece ser un Zenith !!

Acá van fotos de la máquina de mi Saboneta Zenith cal 16 de 1930 .. muy parecida pero con más filigranas y detalles... el regulador casi idéntico.
Podría ser una máquina anterior del 10 o de los 20's.

En el mio no alcanzo a ver el número deL CALIBRE en la máquina ¿es que no lo tiene?

http://www.foroderelojes.es/attachment.php?attachmentid=4628&stc=1&d=1246318325

http://www.foroderelojes.es/attachment.php?attachmentid=4629&stc=1&d=1246318396

http://www.foroderelojes.es/attachment.php?attachmentid=4630&stc=1&d=1246318451
 

Fernando Burón

Well-known member
Moción de Orden ¡Por Favor !!!

POr favor os pido que useís terminos simples y corrientes para todos los "Hispanoparlantes" , miren que para alguien de estas latitudes resultan incomprensibles los términos ..."trócola" del zirimbornal" ó "pelar los Kiwis"... o bien favor emitir un pequeño glosario para quiénes vivimos en Las Indias...

:rules::dudoso::grrrrrr:
 

danubio

New member
POr favor os pido que useís terminos simples y corrientes para todos los "Hispanoparlantes" , miren que para alguien de estas latitudes resultan incomprensibles los términos ..."trócola" del zirimbornal" ó "pelar los Kiwis"... o bien favor emitir un pequeño glosario para quiénes vivimos en Las Indias...

:rules::dudoso::grrrrrr:

De el diccionario de la RAE:

Pelar:

Del lat. pilare.
1. tr. Cortar, arrancar, quitar o raer el pelo. Ú. t. c. prnl.
2. Quitar las plumas al ave.
3. fig. Despellejar, quitar la piel a un animal.
4. fig. Mondar o quitar la piel, la película o la corteza a una cosa.

Los:

Del lat. illos, acus. pl. m. de ille.
1. Forma del artículo determinado en género masculino y número plural.
2. Acusativo del pronombre personal de tercera persona en género masculino y número plural. No admite preposición y se puede usar como enclítico. LOS miré; míraLOS. Emplear en este caso la forma les, propia del dativo, es tolerable como objeto directo de persona.



Kiwi (quivi):

m. Arbusto trepador originario de China, de hojas alternas y redondeadas y flores blancas o amarillas, con cinco pétalos. El fruto, de piel ligeramente vellosa y pulpa de color verde, es comestible, y muy apreciado.
2. Fruto de esta planta.

Se refiere a la navaja de Pedro :rofl::rofl:

Saludos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Acá van fotos de la máquina de mi Saboneta Zenith cal 16 de 1930 .. muy parecida pero con más filigranas y detalles... el regulador casi idéntico.
Podría ser una máquina anterior del 10 o de los 20's.

En el mio no alcanzo a ver el número deL CALIBRE en la máquina ¿es que no lo tiene?

http://www.foroderelojes.es/attachment.php?attachmentid=4628&stc=1&d=1246318325

http://www.foroderelojes.es/attachment.php?attachmentid=4629&stc=1&d=1246318396

http://www.foroderelojes.es/attachment.php?attachmentid=4630&stc=1&d=1246318451

La referencia del calibre esta justo debajo del volante.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Esta clarisimo que es el Zenith 16 (16""), a mi no me cabe duda...un saludo.

Hola Ramón, esta clarisimo que es un Zenith. Lo del calibre es algo que no esta tan claro.
Es impresionante el nivel de conocimiento teórico de nuestro foro, puse esta foto del puente a propósito.

3660280638_f8e7b7ef5b_o.jpg


Para poder ver este maravilloso sistema de regulación patentado por Zenith y falto tiempo para que zebulon dijera la marca.
Se trata de un Zenith SPECIAL.

3660279404_a167a29313_o.jpg


Bonito reloj militar que Zenith hizo para las fuerzas aereas Checoslovacas, movimiento con segundero central y bisel con índice para la sincronización, asas fijas, bisel y fondo a rosca y gran corona.

Lleva modificación para el segundero, siendo este indirecto con rueda de arrastre fijada sobre la rueda primera que engrana con el piñón de segundos.

3660279746_12224f3a49_o.jpg


Como veis es un calibre muy similar a los que algunos habéis dicho, pero aún no se ha respondido al calibre.
El calibre, suele estar grabado bajo el volante.

3675180225_90a5e25829_o.jpg



Como veis en la foto (por cierto muy buenas del amigo Waltonjones ) no se ve referencia alguna, esta ha sido borrada para seguir jugando.
Venga a jugar que ya esta chupado.
 

josemart

New member
Pues todo parece que es el famoso calibre Zenith 135 con la modificación para el segundero, siendo este indirecto con rueda de arrastre fijada sobre la rueda primera que engrana con el piñón de segundos. Creado únicamente para competir en las pruebas de cronometría de los años 50's y donde cada casa sacaba lo mejor que tenia.

Saludos a todos, Jose
 
Última edición:
Arriba