Centro Relojero Pedro Izquierdo

Irregularidades visuales

Joan Llobell

New member
Buenas tardes. ¿Alguno de vosotros/as sabe explicar por qué la aguja secundera de un reloj analógico no siempre coincide con las marcas del dial? ¿Alguien podría explicar, también, por qué la minutera no se desvía igual si está en el 12, el 3, el 6 o en el 9? Estas comprobaciones las he echo muchas veces con una lupa de 20 aumentos en comparación con un reloj atómico. Ante esta observación relojeros profesionales me han tomado por loco. Espero intervenciones. Muchas gracias.
 

6aly

Active member
Recuerdo a un cliente que me pedía que el segundero quedase sobre los segundos del dial, aunque lo intentaba me era imposible no siempre coincidiera sobre todas las marcas de los segundos del dial.
 

Joan Llobell

New member
Recuerdo a un cliente que me pedía que el segundero quedase sobre los segundos del dial, aunque lo intentaba me era imposible no siempre coincidiera sobre todas las marcas de los segundos del dial.
¿Y dónde crees que está el problema? ¿Que las distancias de las marcas no son equidistantes?, ¿o que los espacios de la secundera no siempre son exactamente iguales? Ya me dirás...
 

6aly

Active member
¿Y dónde crees que está el problema? ¿Que las distancias de las marcas no son equidistantes?, ¿o que los espacios de la secundera no siempre son exactamente iguales? Ya me dirás...

El efecto es visual, no de engranajes, esta motivado por la serigrafia. Haz la prueba, extrae el segundero, y colócalo sobre un segundo exacto, a controlar deja que pase un minuto, y comprueba si este cae bien sobre el segundo, vuelve a sacar el segundero deja pasar unos segundos y vuelve a colocar el segundero sobre el mismo segundo, y vuelve a esperar a que pase un minuto y comprobaras que el segundero cae sobre el mismo segundo en ambas ocasiones. lo que nos indica que es la serigrafia, no el engranaje el que no coincide.
 

Joan Llobell

New member
Creo que te entiendo. Pero mis relojes van bien, y no me atrevo a sacar la secundera por miedo a cargarme alguno. Pero he hecho otra prueba anteriormente menos rigurosa, que es parar la secundera al doce y iniciarla con un cronometro a la vez. El resultado es que el minuto que recorre la secundera es exacto, o casi exacto por el error humano que se remite a décimas de segundo. Creo, entonces, como tu que el error es de serigrafia (dibujo del dial), y no del movimiento de la secundera. Muchas gracias. Pienso que el mismo error se reproduce en la minutera, pero la desviación en segundos es mucho mayor y no coincide en los cuatro puntos cardinales; puede haber diferencias de hasta 30", que es mucho. Saludos.
 

6aly

Active member
Creo que te entiendo. Pero mis relojes van bien, y no me atrevo a sacar la secundera por miedo a cargarme alguno. Pero he hecho otra prueba anteriormente menos rigurosa, que es parar la secundera al doce y iniciarla con un cronometro a la vez. El resultado es que el minuto que recorre la secundera es exacto, o casi exacto por el error humano que se remite a décimas de segundo. Creo, entonces, como tu que el error es de serigrafia (dibujo del dial), y no del movimiento de la secundera. Muchas gracias. Pienso que el mismo error se reproduce en la minutera, pero la desviación en segundos es mucho mayor y no coincide en los cuatro puntos cardinales; puede haber diferencias de hasta 30", que es mucho. Saludos.

Para confirmar mi teoría a mi mismo, esta mañana hice la prueba del algodón con tres relojes.
 
Arriba