Centro Relojero Pedro Izquierdo

Historieta.

powerlifting68

New member
Saludos.

Bueno, no sé ni como empezar a exponer la historieta que me ha ocurrido. Simplemente diré que me he quedado un tanto atónito ante el sucedido aunque quizá haya sido yo el torpe e ingenuo en esta situación.

Os pongo en antecedentes. Tengo un Speedy automático que habréis visto pues lo he posteado alguna vez por ahí, ciertamente caído en desgracia. A pesar de ser la joya de la corona de mi grupo de relojes (seguido de otro day-date que no puede ir mejor), comenzó por funcionar un tanto irregularmente (iba bien y de pronto adelantaba como un poseso), circunstancia por la que lo usaba mucho menos de lo que ese reloj mereciese, en fin. El caso es que, para colmo, poco después va y se me cae al suelo (torpeza gorda, sin duda. En vez de manos tengo muñones, vale), sin que aparentemente le hubiera ocurrido nada pero... ¡Oh, craso error!, se había roto el pivote inferior del eje del volante (casi ná). Así que, reloj al cajón.

Como es lógico, la factura del servicio técnico andaría (no pedí presupuesto formal) entre los 500 y 700 lereles, dependiendo de (ya sabéis) si se sustituyen a mayores los pulsadores, la corona, las agujas y tal, como todos sabemos que ocurre en este SAT. Bueno, me dije, a ahorrar me toca. Sin embargo pensé ¿y si busco el recambio por la red?, algo lícito, pienso yo, pues no está de más mirar por la propia economía.

Resulta que ese calibre (3303A) no admite, parece ser, la sustitución del eje del volante sino que requiere el cambio del balance completo. (Es imposible hallar el recambio del eje, reparación que resultaría muy económica. Sin embargo el balance completo lo tengo localizado, a un precio asumible, en una tienda de fornituras de U.K.
Como quiera que se acerca mi cumpleaños (tanto que es mañana) había decidido comprar la susodicha pieza y llevársela a algún relojero local para que la instalase y punto final con el Speedy de los h.... Sin embargo, pensé (qué manía con tanto pensar, así nos va); antes de efectuar la compra, ¿no habrá algún manitas capaz de instalar un eje nuevo (uno equivalente en características), así que usando el buscador (creo que en otro foro, no en este), hallé un profesional recomendado por varios foreros de mi ciudad así que, ni corto ni perezoso payá que me fui a consultar.
El hombre en cuestión me recibió cordialmente y ante lo expuesto me dijo (después de verificar que el pivote estaba roto) que probablemente él tendía el eje o, si no, que haría las gestiones para hacerse con uno y, además, planteándome la posibilidad de -en caso de no hallar el recambio- hacérmelo él mismo (dícese artesano). Con estas noticias comprenderéis el subidón que me dio. Así que se lo dejé y a esperar noticias. Todos sabemos que, en principio, la sustitución de un eje de volante (si es factible) no es una reparación cara (al menos no de 700 euros).

Pasados unos ocho días me llama el relojero (que lo es) y me dice que imposible lo del eje (ya me suponía yo, todo mi gozo en un pozo) pero que podía repararlo ofreciéndome un presupuesto de quinientos y pico euros (agárrate) así que, obviamente le dije que no me interesaba. (Lo intenté y fallé, no hay más narices que comprar la pieza).

Hace un ratillo me paso a recoger el peluquito y hablando con el señorl le comento que me voy a hacer con la pieza por internet (200 euros) y le digo (siempre respetuosamente pues sé que a un profesional, de lo que sea, hay que hablarle siempre con cierta subordinación, aunque se tengan algunos conocimientos pues es muy posible ofender) que si le puedo llevar el volante para que me lo coloque él, pues yo no me atrevo, pagándole, of course, lo que fuese menester.

Y aquí viene la madre del cordero, me dice que sí, que él me instala el volante pero que me cobraría TRESCIENTOS Y PICO euros por tal trabajo. Yo, en cierto estado de shock le digo que no, que no quiero una revisión del calibre (está perfecto) que únicamente requiero la colocación del balance y su ajuste, si fuese necesario y el individuo insiste: que sí, que me lo hace pero al citado precio y, es más.... me ha cobrado doce euros por las gestiones practicadas (cágate lorito y vaya por delante que en ningún momento me advirtió de ello, aun suponiendo que esté en su derecho). Como podéis imaginar, he salido de allí haciendo fu como el gato y con una cara de tonto de que me llegaba de aquí a Pequín. Y eso que iba recomendado por foreros (ya digo que creo que de otro foro, no recuerdo como di con sus señas) de mi ciudad (pucela city), manda eggs, que si no igual salgo de allí apuñalado.

Vaya igualmente por delante que previamente a esta última y desastrosa gestión por mi parte, intenté acudir al Centro Relojero, pues hace unas semanas estuve en Madrid, si bien me lo encontré cerrado (era sábado por la mañana) y que también esta cuestión la comenté con JuanRa (Áncora) este verano cuando le hice una fugaz visita con ocasión de hallarme vacacionando por la zona. Mala suerte la mía ¡oh, provinciano!

¿Qué opináis?, ¿tengo cara de tonto?. Por supuesto es lícito en el libre mercado poner el precio que a uno le dé la gana (de hecho Omega lo hace) pero.... por instalar un volante... No será un pelín excesivo.

El caso es que voy a comprar el recambio y ya me buscaré la vida para instalarlo. Espero concluir mi cumpleaños con el susodicho Speedy en mi muñeca (al final lo vendo, ya veréis).

¿Habéis leído todo este tocho, no tenéis otra cosa mejor que hacer?, je, je, je.

Por cierto, el crono vintage (pvd) que os mostré hace unos días sigue sin correa, por eso no lo he mostrado. Miento, lo tengo provisionalmente con la de pespunte rojo que venía con el Pleamar (no tengo fotos).-

Salud.-
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Caramba compañero, tienes una racha de mala suerte con ese Speedy...
Si hay algo que odian los relojeros de la vieja guardia, es que les hables del "Internee de Mierd@" como ya me han dicho algunos...
Antes o caías con lo que ellos disponían o te jodi@s de plano. Pero, creo que con un poco de suerte (Y en horas hábiles) El Centro relojero o Ancora te podrán ayudar por el precio justo...:yes:
Mis mejores deseos por que ese Speedy este muy pronto en tu muñeca.:yes:

PD: Tengo mucho que hacer, pero los mensajes del foro son mas importantes que TOOOODO lo demás. Un placer saludarte y BUENA SUERTE!!!:great:
 
Última edición:

powerlifting68

New member
Gracias Alphonse por tu interés; que sepas que aunque participo poco en el foro tus intervenciones siempre me han parecido de lo más interesante.

No te falta razón en absoluto, por eso intenté por todos los medios dirigirme a esta persona (a la que no conocía de nada) de manera respetuosa y subordinada, podría decirse, porque contemplaba esta posibilidad que apuntas. Creo que el relojero podría haber adoptado tres posturas: directamente haberme dicho que no le interesaba o no podía hacerme el trabajo (santas pascuas y nadie pierde el tiempo ni se ofende), reparar (o, al menos instalar el volante) por un precio razonable (nadie está pidiendo regalos), y lo que me ha ocurrido a mí: micro estafa (los doce euros a traición por una llamada telefónica, suponiendo que la haya hecho) y la estafa en grado de tentativa al presupuestarme lo dicho amén de reírse de mí al intentar convencerme de que regular ese volante (con tornillos tipo microstella) cuesta cuatrocientos euros.
Lo que más me ha fastidiado es haber acudido por recomendación. En fin, estoy convencido de que esta historia tendrá un final feliz.-
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Gracias Alphonse por tu interés; que sepas que aunque participo poco en el foro tus intervenciones siempre me han parecido de lo más interesante.

No te falta razón en absoluto, por eso intenté por todos los medios dirigirme a esta persona (a la que no conocía de nada) de manera respetuosa y subordinada, podría decirse, porque contemplaba esta posibilidad que apuntas. Creo que el relojero podría haber adoptado tres posturas: directamente haberme dicho que no le interesaba o no podía hacerme el trabajo (santas pascuas y nadie pierde el tiempo ni se ofende), reparar (o, al menos instalar el volante) por un precio razonable (nadie está pidiendo regalos), y lo que me ha ocurrido a mí: micro estafa (los doce euros a traición por una llamada telefónica, suponiendo que la haya hecho) y la estafa en grado de tentativa al presupuestarme lo dicho amén de reírse de mí al intentar convencerme de que regular ese volante (con tornillos tipo microstella) cuesta cuatrocientos euros.
Lo que más me ha fastidiado es haber acudido por recomendación. En fin, estoy convencido de que esta historia tendrá un final feliz.-

Es un placer poder platicar contigo.:yes:
Mira, que no te ha ido tan mal...:no: Podrías haber caído con los 300 lereles y que haya quedado mal...:grrrrrr::grrrrrr:
Como yo lo veo, has pagado 12 Euros por conocer a un sinverguenza. Te ha salido BARATO...:guiño:
Saludos!!!
 

zampetti

Moderador
Hombre, 12€ por las molestias tampoco es tanto y abrir un Omega para cualquier reparación no es barato, no esperes algo mucho mejor lo lleves donde lo lleves.
 

powerlifting68

New member
Hombre, 12€ por las molestias tampoco es tanto y abrir un Omega para cualquier reparación no es barato, no esperes algo mucho mejor lo lleves donde lo lleves.

Eso que dices, estimado Zampetti, es, según lo veo yo, aplicable a un SAT (todos sabemos lo que es y es algo que hay que valorar cuando se compra un reloj o un coche, por ejemplo); por eso y es lícito, creo, que al velar por nuestros intereses acudamos a otras vías como por ejemplo intentar hallar buenos profesionales situados en barrios, como es el caso.
Puedo aceptar, precisamente porque como amateur tengo ciertos conocimientos y sé el trabajo de alta cualificación requerido, que me hubiera presupuestado 200 ó 400 euros por hacerle un mantenimiento completo al calibre, ahí estamos de acuerdo pero por instalarle un volante y una regulación, sinceramente....

Saludos.-
 

6138

Well-known member
Saludos.

Bueno, no sé ni como empezar a exponer la historieta que me ha ocurrido. Simplemente diré que me he quedado un tanto atónito ante el sucedido aunque quizá haya sido yo el torpe e ingenuo en esta situación.

Os pongo en antecedentes. Tengo un Speedy automático que habréis visto pues lo he posteado alguna vez por ahí, ciertamente caído en desgracia. A pesar de ser la joya de la corona de mi grupo de relojes (seguido de otro day-date que no puede ir mejor), comenzó por funcionar un tanto irregularmente (iba bien y de pronto adelantaba como un poseso), circunstancia por la que lo usaba mucho menos de lo que ese reloj mereciese, en fin. El caso es que, para colmo, poco después va y se me cae al suelo (torpeza gorda, sin duda. En vez de manos tengo muñones, vale), sin que aparentemente le hubiera ocurrido nada pero... ¡Oh, craso error!, se había roto el pivote inferior del eje del volante (casi ná). Así que, reloj al cajón.

Como es lógico, la factura del servicio técnico andaría (no pedí presupuesto formal) entre los 500 y 700 lereles, dependiendo de (ya sabéis) si se sustituyen a mayores los pulsadores, la corona, las agujas y tal, como todos sabemos que ocurre en este SAT. Bueno, me dije, a ahorrar me toca. Sin embargo pensé ¿y si busco el recambio por la red?, algo lícito, pienso yo, pues no está de más mirar por la propia economía.

Resulta que ese calibre (3303A) no admite, parece ser, la sustitución del eje del volante sino que requiere el cambio del balance completo. (Es imposible hallar el recambio del eje, reparación que resultaría muy económica. Sin embargo el balance completo lo tengo localizado, a un precio asumible, en una tienda de fornituras de U.K.
Como quiera que se acerca mi cumpleaños (tanto que es mañana) había decidido comprar la susodicha pieza y llevársela a algún relojero local para que la instalase y punto final con el Speedy de los h.... Sin embargo, pensé (qué manía con tanto pensar, así nos va); antes de efectuar la compra, ¿no habrá algún manitas capaz de instalar un eje nuevo (uno equivalente en características), así que usando el buscador (creo que en otro foro, no en este), hallé un profesional recomendado por varios foreros de mi ciudad así que, ni corto ni perezoso payá que me fui a consultar.
El hombre en cuestión me recibió cordialmente y ante lo expuesto me dijo (después de verificar que el pivote estaba roto) que probablemente él tendía el eje o, si no, que haría las gestiones para hacerse con uno y, además, planteándome la posibilidad de -en caso de no hallar el recambio- hacérmelo él mismo (dícese artesano). Con estas noticias comprenderéis el subidón que me dio. Así que se lo dejé y a esperar noticias. Todos sabemos que, en principio, la sustitución de un eje de volante (si es factible) no es una reparación cara (al menos no de 700 euros).

Pasados unos ocho días me llama el relojero (que lo es) y me dice que imposible lo del eje (ya me suponía yo, todo mi gozo en un pozo) pero que podía repararlo ofreciéndome un presupuesto de quinientos y pico euros (agárrate) así que, obviamente le dije que no me interesaba. (Lo intenté y fallé, no hay más narices que comprar la pieza).

Hace un ratillo me paso a recoger el peluquito y hablando con el señorl le comento que me voy a hacer con la pieza por internet (200 euros) y le digo (siempre respetuosamente pues sé que a un profesional, de lo que sea, hay que hablarle siempre con cierta subordinación, aunque se tengan algunos conocimientos pues es muy posible ofender) que si le puedo llevar el volante para que me lo coloque él, pues yo no me atrevo, pagándole, of course, lo que fuese menester.

Y aquí viene la madre del cordero, me dice que sí, que él me instala el volante pero que me cobraría TRESCIENTOS Y PICO euros por tal trabajo. Yo, en cierto estado de shock le digo que no, que no quiero una revisión del calibre (está perfecto) que únicamente requiero la colocación del balance y su ajuste, si fuese necesario y el individuo insiste: que sí, que me lo hace pero al citado precio y, es más.... me ha cobrado doce euros por las gestiones practicadas (cágate lorito y vaya por delante que en ningún momento me advirtió de ello, aun suponiendo que esté en su derecho). Como podéis imaginar, he salido de allí haciendo fu como el gato y con una cara de tonto de que me llegaba de aquí a Pequín. Y eso que iba recomendado por foreros (ya digo que creo que de otro foro, no recuerdo como di con sus señas) de mi ciudad (pucela city), manda eggs, que si no igual salgo de allí apuñalado.

Vaya igualmente por delante que previamente a esta última y desastrosa gestión por mi parte, intenté acudir al Centro Relojero, pues hace unas semanas estuve en Madrid, si bien me lo encontré cerrado (era sábado por la mañana) y que también esta cuestión la comenté con JuanRa (Áncora) este verano cuando le hice una fugaz visita con ocasión de hallarme vacacionando por la zona. Mala suerte la mía ¡oh, provinciano!

¿Qué opináis?, ¿tengo cara de tonto?. Por supuesto es lícito en el libre mercado poner el precio que a uno le dé la gana (de hecho Omega lo hace) pero.... por instalar un volante... No será un pelín excesivo.

El caso es que voy a comprar el recambio y ya me buscaré la vida para instalarlo. Espero concluir mi cumpleaños con el susodicho Speedy en mi muñeca (al final lo vendo, ya veréis).

¿Habéis leído todo este tocho, no tenéis otra cosa mejor que hacer?, je, je, je.

Por cierto, el crono vintage (pvd) que os mostré hace unos días sigue sin correa, por eso no lo he mostrado. Miento, lo tengo provisionalmente con la de pespunte rojo que venía con el Pleamar (no tengo fotos).-

Salud.-

hombre , que rechaces el presupuesto puede ser razonable , pero creo que los doce euros si que esta justificado, cualquier profesional (mecanico, fontanero esta cobrando sobre veintipico euros mas iva la hora y no hablo de servicios oficiales que es más , creo que veinte minutos si que ha invertido en mirarlo, a nadie se le puede pedir que trabaje gratis.....
 

waltonjones

Consigliere
Hombre... No sé... Ni a mí, ni creo que a nadie, se le ocurriría ir a un restaurante con un tupper, sentarme en una mesa, decirle al camarero que me caliente la comida y que me traiga una caña.
O llamar a un fontanero para que me arregle una avería, pero que yo le pongo el trozo de tubería, el soplete, el estaño y la cinta aislante.
Y lo de los 12 euros, pues no me parece descabellado. Se supone que ese relojero tiene un establecimiento abierto al público, que tiene sus gastos y que paga sus impuestos. No es ninguna ONG. Eso, sin contar que el simple hecho de abrir un reloj ya tiene sus riesgos.
Todo ello dicho sin acritud.
 

powerlifting68

New member
hombre , que rechaces el presupuesto puede ser razonable , pero creo que los doce euros si que esta justificado, cualquier profesional (mecanico, fontanero esta cobrando sobre veintipico euros mas iva la hora y no hablo de servicios oficiales que es más , creo que veinte minutos si que ha invertido en mirarlo, a nadie se le puede pedir que trabaje gratis.....

Si, sí, 6138, si lo que ocurre es que por escribir tanto (soy de tecla fácil) con el calentón creo que alguno no habéis captado el quid de la cuestión o yo no me he explicado bien. Acudí a este hombre, como he dicho, por recomendación de compañeros de otro foro (en el que estoy registrado pero nunca he participado, para más señas). Ya solo por eso vas con cierto pensamiento (seguramente equivocado) de que te va a atender alguien con cierta disposición a comprender a un aficionado. Nada más entrar le expliqué claramente la situación: que tenía un reloj con una avería (ya diagnosticada y que él verificó delante de mi en 1,5 minutos) y que por tratarse de un Omega, era difícil surtirse de fornitura fuera del SAT aunque yo tenía el recambio localizado y disponible en unos 200 euros. Fue él el primero en indignarse cuando le comenté lo que me costaría arreglarlo por la vía oficial, ofreciéndose, seguidamente, a intentar sustituir el eje y, en caso de no tenerlo o no hallarlo, hacérmelo él mismo pues "era un relojero auténtico y como tal artesano". En ningún momento hablamos de presupuestos formales ni nada por el estilo, quedando en llamarme cuando supera algo (es más, me dijo: "es probable que mañana mismo sepa algo y te llame"). Por ello yo salí de allí eufórico viendo casi zanjada una cuestión que tengo pendiente desde hace ya mucho tiempo. Supongo que hubiera de haberme advertido que un presupuesto formal me iba a costar tanto, correcto, esa no es la cuestión y es en la que algunos estáis centrando vuestras opiniones, mi indignación proviene del hecho de que pretenda hacerme creer que poner un recambio comprado por mi (un buen relojero tarda no más de 3 minutos en hacerlo pues ese modelo no lleva ni registro, yo, probablemente pudiera tardar lo mismo en joderlo) y luego ajustar la marcha (esto sí puede ser algo más laborioso, en su caso, es probable que hubiera que hacer un ligero ajuste aunque este tipo de volantes vienen compensados de fábrica, según la propia Omega), me quiera clavar 400 euretes, esa sí es la cuestión. Más honrado hubiera sido decirme: mira chaval, yo un recambio aportado por ti no te lo monto pues... no podría darte garantía, o no me fio de lo que me traigas o estoy harto de los de los foros, o lo que sea, y lo hubiera entendido perfectamente sin indignarme pues uno abandonó la niñez hace ya muchos años.-

Saludos.-

Saludos
 

powerlifting68

New member
Hombre... No sé... Ni a mí, ni creo que a nadie, se le ocurriría ir a un restaurante con un tupper, sentarme en una mesa, decirle al camarero que me caliente la comida y que me traiga una caña.
O llamar a un fontanero para que me arregle una avería, pero que yo le pongo el trozo de tubería, el soplete, el estaño y la cinta aislante.
Y lo de los 12 euros, pues no me parece descabellado. Se supone que ese relojero tiene un establecimiento abierto al público, que tiene sus gastos y que paga sus impuestos. No es ninguna ONG. Eso, sin contar que el simple hecho de abrir un reloj ya tiene sus riesgos.
Todo ello dicho sin acritud.

Ja, ja, ja admirado waltonjones, que no es eso, que nadie pretende hacer nada de eso que dices (sin acritudes aceptadas), que las cosas primero se hablan y se tantean y según se ve el percal así se actúa y si a mí de entrada me dicen que naranjas de la china pues se acabó la conversación. Por supuesto que uno no va buscando por ahí ONG,s relojeras (muy bueno).
Si esto no es más que una anécdota, el fallo ha sido mío al enrollarme como una persiana.
Hace un tiempo, lo mismo que le he solicitado a este hombre (montar un volante en un reloj, en concreto a uno de los primeros Seiko 6139 que me atreví a desmontar pero cuyo balance no atinaba a encajar), le pedí a un viejo relojero (ya jubilado, por desgracia). Tras instalarlo con un movimiento maestro y apretar los tornillos correspondientes (en 1 minuto escaso) le pedí que me cobrara contestándome: anda, anda, qué me vas a dar. Al verme en deuda con él estuve llevándole los relojes de toda la familia a cambiar pilas, cristales y correas hasta que dejó de trabajar.

Creo que sigo sin explicarme así que me voy a dormir porque se me está empezando a ir la olla.

Saludos.-
 

jositus

Moderador
Yo creo que la revisión es obligatoria si cambias el volante, ese es el problema que tú has visto, pero puede haber más, un relojero serio no se va arriesgar a que el reloj salga del taller con cualquier otra cosa. Lo del precio ya es relativo, pero lleva su tiempo.
 
Arriba