storch_fan
New member
Gruen PAN AM WW2. Nuevo Contenido. 2012_01_20
Hola a Todos:
Hoy que tengo 10 minutos libres (llevo un tiempo sin postear nada debido a la sobrecarga de "curro"...) , aprovecho para postear unas cuantas fotos de este reloj, para mí, uno de los más curiosos y bonitos que se han hecho para uso militar, tanto por su historia como su estética.
Contexto Histórico
Gruen concibió este modelo de reloj para ser utilizado por los pilotos de la Compañía Aérea PAN AM que volaban específicamente en vuelos transoceánicos o de larga duración, que en aquella época, la Segunda Guerra Mundial, se realizaban en los aviones denominados Clipper.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Gruen había establecido una relación promocional con varias aerolíneas, incluyendo la PAN AM. Una vez que la participación estadounidense en la guerra comenzó, Gruen se encontraban en una posición extraña. Ya que dependía de los movimientos de importación Suiza para los relojes, que no podían garantizar el suministro para lo que se considera un producto estratégico crucial, por lo que no se le adjudicaron contratos para la producción relojes militares de dotación de los EE.UU. Contribuyeron de forma sustancial al esfuerzo de guerra mediante la producción de medidores de aviones, barcos y vehículos terrestres, componentes de radio, dispositivos médicos y millones de piezas de artillería. El Presidente de Gruen, Benjamin Katz, era miembro de la Junta de Planificación de Guerra, con la compañía subsidiando su salario como miembro de dicha junta (el gobierno pagó a los miembros del consejo de $ 1 por año).
Puesto que no tenían que dedicar sus recursos a la producción de los relojes militares de dotación del gobierno, Gruen fue capaz de producir aún algunos relojes para el mercado civil, algo que Bulova, Hamilton, Elgin y Waltham se esforzaban por hacer. Esto también les dejó en la posición de tener que justificar o demostrar su compromiso con el esfuerzo de la guerra, como consumidor patriótico no puede ser que desee comprar un reloj de una empresa que no podía producir para los militares. La publicidad de Gruen ofrecía varias pistas para esta posición incómoda, y su lema en los anuncios de su marca desde 1942 hasta 1945 fué "Compre un reloj Gruen, pero compre primero un bono de Guerra." Incluso imprimió anuncios que nunca mencionaban a los relojes, en lugar de concentrarse en las contribuciones de Gruen al esfuerzo de guerra no relacionadas con los relojes, o sobre la importancia de no cobrar los bonos de guerra anticipadamente.
Durante la Segunda Guerra Mundial la mayoría de los Clippers fueron a parar a usos militares, con las tripulaciones de vuelo de Pan Am operando bajo contrato. Durante esta era, Pan Am fue la pionera en la nueva ruta a lo largo del oeste y el centro de África a Irán, y a principios de 1942, se convirtió en la primera en operar una ruta que circunnavegaba el globo. Otro de los hechos en que la compañía PAN AM fue pionera ocurrió en 1943, cuando Franklin Roosevelt se convirtió en el primer presidente de los EE.UU. en volar a bordo, en el Dixie Clipper. Fue también durante este periodo en el que el creador de Star Trek, Gene Roddenberry, era un piloto de Clipper. Él iba a bordo del Clipper Eclipse cuando se estrelló en Siria el 19 de junio de 1947.
A su vez, dentro de una estrategia de comercialización de primer nivel, Gruen utiliza su relación con la Organización PAN AM para sacar provecho de una de sus contribuciones materiales al esfuerzo de guerra. Los hidroaviones "Clipper" de la PAN AM fueron algunos de los pocos aviones (sobre todo, al principio de la guerra), capaces de hacer largos vuelos sin escalas, necesarios para cubrir tales distancias, y que se necesitaban para mantener el contacto y la línea de suministros con los puestos de avanzada diseminados en el Pacífico. Su cooperación con los militares de EE.UU. en la entrega de los suministros, los mensajes y los diplomáticos en la región era bien conocida, y los pilotos de Clipper obtuvieron así una gran celebridad, y por tanto, todos los equipos y complementos que dichos pilotos empleaban.
Los Aviones.
Boeing B-314
El modelo 314 era una combinación del diseño de Wellwood E. Beall y el bombardero Boeing XB-15. El avión voló por primera vez el 7 Junio de 1938. Se construyeron un total de 12 aparatos de este modelo, de los cuales, el último fué retirado del servicio activo en 1951. Para el público general, el China Clipper se convirtió en un nombre genérico y originalmente fué aplicado a los 3 de los aviones Martin M-130 de la flota de la PAN AM y, posteriormente, también a los Boeing B-314
Este modelo estuvo en servicio con PAN AM, BOAC y la US Navy.
Especificaciones:
Tripulación: 6 a 10
Envergadura alar: 46.3 m
Area Alar: 266.3 metros cuadrados
Longitud: 32.3 m
Altura: 8.4 m
Peso en carga: 37,414 kg
Peso en vacio:22,797 kg
Motorización: 4x Wright GR-2600-A2 "Double Cyclone" 14-cylinder air-cooled Radial Engines (1600 caballos cada uno)
Velocidad Máxima: 311 km/h
Velocidad de Crucero: 294 km/h
Techo de Vuelo de Crucero: 4085 m
Techo de Vuelo Máximo: 6030 m
Tasa de subida: 172 m/min
Rango de Acción: 5635 km
Carga de Pasajeros: 40-74 (36 en modo nocturno)
Entre las innovaciones técnicas utilizadas por el B-314 estaba las hélices completamente orientables, implantadas por el Ingeniero Jefe de la PAN AM, Andre Priester. Y una característica muy importante para la seguridad, la cual sería incorporada en virtualmente todos los subsiguientes propulsores de inclinación variable, las hélices completamente orientables permitían también a los mecánicos sacar ventaja de los accesos no paralelos a los motores del B-314, que eran posibles gracias al grosor de la cuerda alar. El ala del B-314 era lo suficientemente gruesa como para permitir el acceso a través de ella, mediante un corredor, a los motores, mientras se encontraban en vuelo, donde las hélices orientables hacían posible al mecánico realizar reparaciones en vuelo.
Entre Junio de 1939 y Junio de 1941, se realizaron 431 reparaciones en vuelo de los motores de los B-314, ejecutadas por los ingenieros de vuelo.
Fotos de detalle de la Cabina
Fotos de detalle de la Cabina y el Acceso a los motores desde el compartimento situado en la cuerda alar
Fotos de detalle de las Zonas del pasaje y Comedor, antes de la entrada de los EEUU en la WW2
Una flota de seis grandes hidroaviones, de largo alcance Boeing 314 fueron entregados a Pan Am a principios de 1939. El nuevo tipo comenzó a realizar un vuelo transatlántico de pasajeros regular con frecuencia semanal, y servicio de correo aéreo entre los Estados Unidos y Gran Bretaña el 24 de junio de 1939. El recorrido era de Nueva York a través de Shediac, Botwood y Foynes a Southampton. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, el terminal se convirtió en Foynes hasta que el servicio dejó para el invierno el 5 de octubre; servicio transatlántico de Lisboa a través de las Azores, continuó en 1941.
Durante el curso de su vida útil, los B-314 utilizados por PAN AM realizaron aproximadamente 5000 cruces de océanos, y volaron más de 12,5 millones de millas. Cada uno de los Clippers Boeing de la PAN AM acumularon más de 18000 horas de vuelo. Sólo durante la Segunda Guerra Mundial, los B-314 transportaron más de 84000 pasajeros, casi todos de aquellos fueron en viajes de importancia para el esfuerzo de guerra aliado.
A lo largo de la guerra, Pan Am voló más de 90 millones de millas en todo el mundo en apoyo de las operaciones militares aliadas.
Fotos de los B-314 durante su servicio activo en la WW2
El Reloj Gruen PAN AM
A partir de 1943, Gruen comenzó a anunciar que estaba proporcionando un reloj nuevo de navegación a los pilotos y tripulaciones de los hidroaviones Clipper, y que cuando las exigencias de la guerra cedieran, estos relojes se pondrán a disposición del público. Estos primeros relojes PAN AM estaban en cajas simples chapadas en oro amarillo, seguidos a continuación por los modelos comúnmente vistos de cajas de aleación de base metal chapadas en cromo pulido.
El calibre que portaban estos relojes era un Gruen 420ss de 17 rubíes, frecuencia de 18000 A/h, y una reserva de marcha de 40h.
Diferentes variantes del Gruen PAN AM
En agosto de 1945, con una amplia campaña en los medios, se introdujo en el mercado civil estadounidense la producción de los relojes modelo PAN AM. Hay por lo menos ocho diseños diferentes vistos en la publicidad de Gruen, que figuran como modelos PAN AM, y algunos otros que tienen el aspecto, pero que no han sido identificados como tales a partir de documentos de la época. Hay modelos de caja redondas y cuadradas, y tanto versiones de hombres como de mujer. Aparecen con cajas de chapado en oro amarillo, rosa, de tono blanco y dos de oro con cromados, y las cajas Guildite (acero), y muy pocos en oro macizo de 14 quilates de color amarillo o rosa. Existen un gran número de variaciones en el dial. La mayoría tiene la distintiva banda interna de 13-24 horas en el dial, en letra negrita, mientras que algunas tienen los caracteres 13-24 en una tipografía muy pequeña. La mayoría con segundero central rojo, aunque al menos un modelo de Pan American tenía sub-segundos a las seis. Parece que no existía una estandarización en la relación caja-dial-manecillas.
A continuación, posteo las fotos del reloj. A lo largo de los próximos días, iré actualizando este post con más información. Espero que os guste y lo disfrutéis. Un saludo a todos. Y Feliz Año 2012.
Referencias Bibliográficas y Documentales
Hola a Todos:
Hoy que tengo 10 minutos libres (llevo un tiempo sin postear nada debido a la sobrecarga de "curro"...) , aprovecho para postear unas cuantas fotos de este reloj, para mí, uno de los más curiosos y bonitos que se han hecho para uso militar, tanto por su historia como su estética.
Contexto Histórico
Gruen concibió este modelo de reloj para ser utilizado por los pilotos de la Compañía Aérea PAN AM que volaban específicamente en vuelos transoceánicos o de larga duración, que en aquella época, la Segunda Guerra Mundial, se realizaban en los aviones denominados Clipper.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, Gruen había establecido una relación promocional con varias aerolíneas, incluyendo la PAN AM. Una vez que la participación estadounidense en la guerra comenzó, Gruen se encontraban en una posición extraña. Ya que dependía de los movimientos de importación Suiza para los relojes, que no podían garantizar el suministro para lo que se considera un producto estratégico crucial, por lo que no se le adjudicaron contratos para la producción relojes militares de dotación de los EE.UU. Contribuyeron de forma sustancial al esfuerzo de guerra mediante la producción de medidores de aviones, barcos y vehículos terrestres, componentes de radio, dispositivos médicos y millones de piezas de artillería. El Presidente de Gruen, Benjamin Katz, era miembro de la Junta de Planificación de Guerra, con la compañía subsidiando su salario como miembro de dicha junta (el gobierno pagó a los miembros del consejo de $ 1 por año).
Puesto que no tenían que dedicar sus recursos a la producción de los relojes militares de dotación del gobierno, Gruen fue capaz de producir aún algunos relojes para el mercado civil, algo que Bulova, Hamilton, Elgin y Waltham se esforzaban por hacer. Esto también les dejó en la posición de tener que justificar o demostrar su compromiso con el esfuerzo de la guerra, como consumidor patriótico no puede ser que desee comprar un reloj de una empresa que no podía producir para los militares. La publicidad de Gruen ofrecía varias pistas para esta posición incómoda, y su lema en los anuncios de su marca desde 1942 hasta 1945 fué "Compre un reloj Gruen, pero compre primero un bono de Guerra." Incluso imprimió anuncios que nunca mencionaban a los relojes, en lugar de concentrarse en las contribuciones de Gruen al esfuerzo de guerra no relacionadas con los relojes, o sobre la importancia de no cobrar los bonos de guerra anticipadamente.
Durante la Segunda Guerra Mundial la mayoría de los Clippers fueron a parar a usos militares, con las tripulaciones de vuelo de Pan Am operando bajo contrato. Durante esta era, Pan Am fue la pionera en la nueva ruta a lo largo del oeste y el centro de África a Irán, y a principios de 1942, se convirtió en la primera en operar una ruta que circunnavegaba el globo. Otro de los hechos en que la compañía PAN AM fue pionera ocurrió en 1943, cuando Franklin Roosevelt se convirtió en el primer presidente de los EE.UU. en volar a bordo, en el Dixie Clipper. Fue también durante este periodo en el que el creador de Star Trek, Gene Roddenberry, era un piloto de Clipper. Él iba a bordo del Clipper Eclipse cuando se estrelló en Siria el 19 de junio de 1947.
A su vez, dentro de una estrategia de comercialización de primer nivel, Gruen utiliza su relación con la Organización PAN AM para sacar provecho de una de sus contribuciones materiales al esfuerzo de guerra. Los hidroaviones "Clipper" de la PAN AM fueron algunos de los pocos aviones (sobre todo, al principio de la guerra), capaces de hacer largos vuelos sin escalas, necesarios para cubrir tales distancias, y que se necesitaban para mantener el contacto y la línea de suministros con los puestos de avanzada diseminados en el Pacífico. Su cooperación con los militares de EE.UU. en la entrega de los suministros, los mensajes y los diplomáticos en la región era bien conocida, y los pilotos de Clipper obtuvieron así una gran celebridad, y por tanto, todos los equipos y complementos que dichos pilotos empleaban.
Los Aviones.
Boeing B-314
El modelo 314 era una combinación del diseño de Wellwood E. Beall y el bombardero Boeing XB-15. El avión voló por primera vez el 7 Junio de 1938. Se construyeron un total de 12 aparatos de este modelo, de los cuales, el último fué retirado del servicio activo en 1951. Para el público general, el China Clipper se convirtió en un nombre genérico y originalmente fué aplicado a los 3 de los aviones Martin M-130 de la flota de la PAN AM y, posteriormente, también a los Boeing B-314
Este modelo estuvo en servicio con PAN AM, BOAC y la US Navy.
Especificaciones:
Tripulación: 6 a 10
Envergadura alar: 46.3 m
Area Alar: 266.3 metros cuadrados
Longitud: 32.3 m
Altura: 8.4 m
Peso en carga: 37,414 kg
Peso en vacio:22,797 kg
Motorización: 4x Wright GR-2600-A2 "Double Cyclone" 14-cylinder air-cooled Radial Engines (1600 caballos cada uno)
Velocidad Máxima: 311 km/h
Velocidad de Crucero: 294 km/h
Techo de Vuelo de Crucero: 4085 m
Techo de Vuelo Máximo: 6030 m
Tasa de subida: 172 m/min
Rango de Acción: 5635 km
Carga de Pasajeros: 40-74 (36 en modo nocturno)
Entre las innovaciones técnicas utilizadas por el B-314 estaba las hélices completamente orientables, implantadas por el Ingeniero Jefe de la PAN AM, Andre Priester. Y una característica muy importante para la seguridad, la cual sería incorporada en virtualmente todos los subsiguientes propulsores de inclinación variable, las hélices completamente orientables permitían también a los mecánicos sacar ventaja de los accesos no paralelos a los motores del B-314, que eran posibles gracias al grosor de la cuerda alar. El ala del B-314 era lo suficientemente gruesa como para permitir el acceso a través de ella, mediante un corredor, a los motores, mientras se encontraban en vuelo, donde las hélices orientables hacían posible al mecánico realizar reparaciones en vuelo.
Entre Junio de 1939 y Junio de 1941, se realizaron 431 reparaciones en vuelo de los motores de los B-314, ejecutadas por los ingenieros de vuelo.
Fotos de detalle de la Cabina
![]() | ![]() |
Fotos de detalle de la Cabina y el Acceso a los motores desde el compartimento situado en la cuerda alar
![]() | ![]() |
Fotos de detalle de las Zonas del pasaje y Comedor, antes de la entrada de los EEUU en la WW2
![]() | ![]() |
Una flota de seis grandes hidroaviones, de largo alcance Boeing 314 fueron entregados a Pan Am a principios de 1939. El nuevo tipo comenzó a realizar un vuelo transatlántico de pasajeros regular con frecuencia semanal, y servicio de correo aéreo entre los Estados Unidos y Gran Bretaña el 24 de junio de 1939. El recorrido era de Nueva York a través de Shediac, Botwood y Foynes a Southampton. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, el terminal se convirtió en Foynes hasta que el servicio dejó para el invierno el 5 de octubre; servicio transatlántico de Lisboa a través de las Azores, continuó en 1941.
Durante el curso de su vida útil, los B-314 utilizados por PAN AM realizaron aproximadamente 5000 cruces de océanos, y volaron más de 12,5 millones de millas. Cada uno de los Clippers Boeing de la PAN AM acumularon más de 18000 horas de vuelo. Sólo durante la Segunda Guerra Mundial, los B-314 transportaron más de 84000 pasajeros, casi todos de aquellos fueron en viajes de importancia para el esfuerzo de guerra aliado.
A lo largo de la guerra, Pan Am voló más de 90 millones de millas en todo el mundo en apoyo de las operaciones militares aliadas.
![]() | ![]() |
Fotos de los B-314 durante su servicio activo en la WW2
![]() | ![]() |
El Reloj Gruen PAN AM
A partir de 1943, Gruen comenzó a anunciar que estaba proporcionando un reloj nuevo de navegación a los pilotos y tripulaciones de los hidroaviones Clipper, y que cuando las exigencias de la guerra cedieran, estos relojes se pondrán a disposición del público. Estos primeros relojes PAN AM estaban en cajas simples chapadas en oro amarillo, seguidos a continuación por los modelos comúnmente vistos de cajas de aleación de base metal chapadas en cromo pulido.
El calibre que portaban estos relojes era un Gruen 420ss de 17 rubíes, frecuencia de 18000 A/h, y una reserva de marcha de 40h.
Diferentes variantes del Gruen PAN AM
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
En agosto de 1945, con una amplia campaña en los medios, se introdujo en el mercado civil estadounidense la producción de los relojes modelo PAN AM. Hay por lo menos ocho diseños diferentes vistos en la publicidad de Gruen, que figuran como modelos PAN AM, y algunos otros que tienen el aspecto, pero que no han sido identificados como tales a partir de documentos de la época. Hay modelos de caja redondas y cuadradas, y tanto versiones de hombres como de mujer. Aparecen con cajas de chapado en oro amarillo, rosa, de tono blanco y dos de oro con cromados, y las cajas Guildite (acero), y muy pocos en oro macizo de 14 quilates de color amarillo o rosa. Existen un gran número de variaciones en el dial. La mayoría tiene la distintiva banda interna de 13-24 horas en el dial, en letra negrita, mientras que algunas tienen los caracteres 13-24 en una tipografía muy pequeña. La mayoría con segundero central rojo, aunque al menos un modelo de Pan American tenía sub-segundos a las seis. Parece que no existía una estandarización en la relación caja-dial-manecillas.
A continuación, posteo las fotos del reloj. A lo largo de los próximos días, iré actualizando este post con más información. Espero que os guste y lo disfrutéis. Un saludo a todos. Y Feliz Año 2012.






![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Referencias Bibliográficas y Documentales
Última edición: