Centro Relojero Pedro Izquierdo

GRATA SORPRESA - PULSAR Y182-6C50 / SEIKO -MVT JAPAN (necesito información)

Jabba1977

New member
Hola , buenas tardes...hace unos días me presenté en este foro. Siempre me han encantado los relojes y estoy decidido a ir, haciendo poco a poco "mi colección". No corren buenos tiempos, pero hoy he empezado por rescatar los que tenía por ahí.

De momento he comprado un invicta grand diver 3045 (llegaré el lunes) , y un casio EFA-118D (para todos los días, la verdad es que me ha costado menos de 50€ y estoy muy satisfecho con su aspecto -caja acero, rosca, batería 10 años..-, etc, etc...lo llevo puesto ahora mismo).

Bien, el tema que nos trata aquí es el siguiente:

Mi madre me regaló un Pulsar-titanium (hace ya como unos 15 años, cuando terminé selectividad :-D ). El reloj un día "dejo de funcionar", recuerdo que en su fecha costó sobre las 50.000 pesetas.

Hoy, como digo, he llevado los relojes a un relojero local...la mayoría estaban sin pila (uno de plata con mi nombre grabado, etc, etc).

De paso llevé el Pulsar, qué sorpresa...al ponerle la pila --> VOLVIÓ A FUNCIONAR!!!!.

Recuerdo que lo utilizaba para todo (era un crío), lo llevaba a la piscina, playa...creo que en una de las veces, al ponerle la pila la estanqueidad se le fué ya que, tenía gotitas como de vapor por dentro al ir en el coche con el aire acondicionado -tendría por aquel entonces los 18 años-. Como digo, dejó de funcionar, lo llevé al relojero y me dijo que costaba más la reparación que comprar uno nuevo.

Bueno, pues hoy HA RESUCITADO (después de unos cuantos años), lo he estado "traqueteando" y funciona todo..alarma, cronógrafo, etc, etc.

Bien, al buscar ahora información me doy cuenta de que (creo que lleva la misma maquinaria que un seiko). Pone JAPAN- MVT y el modelo en concreto es este que os digo. Os pongo todas las referencias a ver que opinaís...

PULSAR Y182-6C50 JAPAN MVT 686838

Y me gustaria que me dijeraís algunas recomendaciones y si merece la pena recuperarlo más (para mí este reloj tiene mucho valor sentimental...)

1.- ¿Cómo se recupera la estanqueidad?
2.- Hay que limpiar el mecanismo interior - Hoy me han dicho que tiene "algo de óxido", el reloj como he dicho ha vuelto a la vida y aparantemente funciona a la perfección
3.- El cristal está algo rallado... ¿se puede hacer algo aquí?.

MUCHAS GRACIAS.
 

zampetti

Moderador
Pulsar es una "filial" de Seiko. Por la estanqueidad yo no me preocuparía, pondría juntas nuevas, pero no lo mojaría de cualquier manera. El cristal no cuesta mucho cambiarlo. Si le tienes aprecio arréglalo, pero ya no lo usaría para todo, al menos no para la piscina.
 

Jabba1977

New member
sí, el reloj está en buen estado...sí que le tengo mucho aprecio; porque digamos que fué el primer reloj "bueno" que tuve...cuando era adolescente. Ahora, al informarme un poco más veo que toda la relojería interior es de SEIKO, vamos...que pone "SEIKO". He estado probando ahora mismo todas las funciones, alarma, cronógrafo..etc,etc y va todo CORRECTAMENTE.

Está en bastante buen estado, simplemente algunos rallajos en el cristal (no muchos); ¿esto se puede hacer en cualquier relojería?; es que no sé si fiarme de las que más o menos conozco...

¿Qué opinan del reloj?, supongo que tendrá bastante más calidad que los pulsar que venden ahora (como todo más o menos...).

Saludos.
 

Alpine

New member
Si el reloj está en buen estado Y le tienes cariño- muy importante- haz lo que te han sugerido ya, cambiar juntas, cristal, una limpieza y NO mojarlo. Lamento no conocer un relojero que recomendarte. Con ese mínimo mantenimiento te durará lo suficiente hasta que te "cambien" los gustos, el Foro inocula un virus... luego lo podrás guardar/alternar y seguirás teniendo un reloj con historia y funcionando. Opino igual en cuanto a la calidad "de antes". Un saludo
 
Arriba