Centro Relojero Pedro Izquierdo

Gilloche en la esfera ???

RAUL GUZMAN

New member
Hóla compañeros , ¿ saben si éste hermoso trabajo de maquinado , puede ser imitado para fabricar esferas más económicas ? ¿ Sólo se realiza con esas complicadas máquinas con ruedas ?

Grácias por leer...
 

6138

Well-known member
de entrada cualquier coste de maquinaria es asumible en relojes económicos , y si hay gran tirada se compensará dividiendo el coste entre el numero de unidades, lo que sea maquinaria, no problem para grandes series ; el problema viene cuando hay trabajo individual humano, aquí el aumento de unidades no compensa el coste unitario , por ejemplo el grabado a buril no lo vas a encontrar en relojes económicos
 

Julio2

New member
Hola Raúl, no sé la definición exacta del término (me refiero a si solamente es correcto llamarlo así cuando se trate de un trabajo artesanal), pero el efecto o terminación yo lo tengo por ejemplo en un Parnis con Asian 6497 y, desde luego, es económico.



No sé si sea esto exactamente a lo que te refieres.
Saludos, buena semana
 

RAUL GUZMAN

New member
Grácias 6138 y Grácias Julio 2 , está precioso ese reloj que muestras , a la vista parece gilloché , y se ve divino , supongo que debe haber entonces otros procesos para dar el acabado que se ve , Julio , nó sé como enviar enlaces , pero ve a YOU TUBE y busca... Benzinger Watches ahí se ve el proceso con la máquina , nó sólo en las esferas , si nó también en los puentes de los calibres y en las platinas ... es impresionante... grácias por esa foto , sabes que mi debilidad son las esferas plateadas , con números y agujas azules ,
 

Julio2

New member
Pena que mis fotos sean tan malas Raúl. Te pongo un par de fotos para que se vean un poco mejor los colores. Si es por sacarse las ganas con poco dinero, lo cierto es que el reloj está muy bien. Ahora lo uso muy poco, pero lo he usado bastante y pasado bastante más de un año, mantiene una marcha perfecta.






Obviamente el que he puesto no es un ejemplo del arte en cuestión, sino que apuntaba a ayudar a responder tu pregunta. Algún método de fabricación en masa para recrear el efecto debe existir, aunque no sé exactamente cuál es.

Mira este enlace, creo que te gustará http://www.youtube.com/watch?v=9VKASuwatG0&feature=related

Un saludo,
 

RAUL GUZMAN

New member
Grácias por el enlace y la foto , esa corona , el bisel , la carátula ,las manecillas y todo, está precioso ... estoy esperando uno , de tierras lejanas , luego lo comparto ...
 

Joanot

Active member
Estoy escribiendo desde el ordenata del trabajo, por lo que no puedo ver las fotos que colgais. Pero diré que en los USA hay un forero que customiza relojes y pone unas esferas guillocheadas que son una preciosidad. También el compañero Epicuro hace cosas preciosas con esferas guillocheadas, creo recordar.
 

Julio2

New member
Gracias Joanot. Si llegas a tener el link por favor cuélgalo cuando puedas. De Epicuro he visto muchas cosas y muy bonitas, pero no acabo de aclararme si las vende y dónde. Si sabes algo, por favor, avisa. Un saludo
 

Julio2

New member
Gracias Joanot. Lo del café está hecho. Cuando vengas por Barcelona me avisas!! Saludos
 

Alpine

New member
Hola "Compis", viendo esta foto se me ha ocurrido si, al ser la esfera una plancha muy fina, no lo harán con una pequeña prensa embutiendo los relieves. Esto si es baratísimo de hacer , se podría saber comparando dos esferas iguales , si presentan las mismas marcas en los mismos lugares sin difencia alguna, entonces serían "seriados" a golpe de prensa. Otra cosa me apunto al café en Barcelona, me gustaría saber algo más de los Parnis, tengo uno ( NO tengo Rolex, ni PAM, ni JLC ) es lo máximo que me permite mi economía y estoy encantado con él. Saludos
 

RAUL GUZMAN

New member
Hóla Alpine , debe ser algo así , con prensa troquelado , no se me ocurre de qué otra forma , de todos modos la esfera con relieves sea cual sea el método se ve preciosa...
 
Arriba