Centro Relojero Pedro Izquierdo

Galactica Battlestar 1978 y el reloj del comandante Adama

lumber

Baneado
En el Séptimo Milenio de la Historia, la Estrella de Combate “Galáctica” vaga por el inmenso desierto del espacio. La Alianza robótica de los Cylones ha destruido los Doce Mundos del Hombre y las defensas Coloniales han sido aniquiladas. Sólo queda la flota de Estrellas de Combate.
Enfrentados a fuerzas aplastantemente superiores, sin esperanzas de sobrevivir, un puñado de Colonos se esfuerza desesperadamente por alcanzar la libertad en la Estrella de Combate “Galáctica”.
Pero Baltar, el jefe de los victoriosos Cylones, está decidido a rematar su misión destructora. Bajo el mando de Adama, los intrépidos tripulantes de “galáctica” guían a los Colonos supervivientes a través de batallas con viejos y nuevos enemigos, hacen frente a luchas intestinas y al hambre, esforzándose siempre en superar la estrategia de Baltar y las fuerzas de los Cylones que los persiguen.
“Galáctica” se adentra sin cesar en el espacio buscando a la Decimotercera Tribu del Hombre “en un brillante planeta llamado Tierra”.

35a53yt.jpg


La frase:

Hay algunos que creen… que la vida que conocemos… empezó allí fuera. En el universo lejano. Con tribus de humanos… que pudieron ser los antepasados de los egipcios… de los toltecs… de los mayas…que pudieron ser los arquitectos de las grandes pirámides… de la civilización perdida de Lemuria.. o de la Atlántida…
Algunos creen que pueden existir hermanos del hombre… que incluso ahora siguen luchando por sobrevivir… en algún lugar más allá del cielo."

Los protagonistas, atentos al circulo rojo...

Richard Hatch a la izquierda como el Capitan Apolo

Lorne Greene en el centro como el Comandante Adama

Dirk Benedict .... Teniente Starbuck, el idolo de todas las nenas...

b54fbl.jpg


el Comandante Adama tenía este reloj...:ilove::ilove:

28vdjd2.jpg


11m8849.jpg


m9n32t.jpg


2khfo2.jpg


2gwweib.jpg
 

vegaban

Baneado
El reloj mooola, pero el Comandante Adama de la Galáctica original era Lorne Greene.

Edward James Olmos es el Adama de la reciente versión de Galáctica, la cual recomiendo a todos los aficionados a la "Space opera"...

edward_james_olmos_image__2_.jpg


galactica.jpg


Me encantan esos frikirelojesLed...
 

lumber

Baneado
Esto es para oirlo bien alto....joder que tiempos!

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/OCSSPC_j0BU&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/OCSSPC_j0BU&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
 

Quintiliano

New member
Hola

Fue mi serie favorita durante mucho tiempo y recientemente la adquirí en DVD :D Así que el reloj me habría encantado, aunque habría preferido un Viper a escala, o una pistolita de rayos :D

La Galáctica clásica de 1978 tiene un valor especial. Era una serie importante, una superproducción. La Galáctica de 2003 es una serie adulta, oscura, claramente para amantes del Sci-Fi del bueno, pero no es adecuada para niños.

Si os gusta esta serie, probablemente os guste también StarGate SG-1, para mí otra muy buena serie, y con diez temporadas y dos largometrajes que ver.

Por cierto tengo el videojuego oficial de Galáctica, el que salió para PS2, en el que manejas un Viper MK II (el "clásico" de la Galáctica de 1978) y es un juego difícil de narices.... :D

Saludos
 

jsimarro

Baneado
Tíos sois unos frikis. Por cierto, he visto que lumber debe haber sustituido el nombre de Adama/Green por el correcto.

El reloj es una pasada. ¿Qué es eso de las 2 pilas?, imagino que como los PDAs, sustituyes una mientras mantienes la otra, y de esa manera el reloj nunca para. O eso, o me lo explicas. Parece esas calculadoras de Texas Instruments de los 70s.

Es curioso como en la nueva serie Starbuck es una chica, y Richard Hatch hace algo más que un cameo con el papel de Zarek.

Revisaré los capítulos que tengo en casa a ver si puedo detectar qué reloj lleva Edward James Olmos. De Adama hijo mejor ni mirar, seguro que lleva un Viceroy de cuarzo o cualquier mamonada de esas.

Aunque sinceramente me encantaría ver el reloj de Gaius Baltar, sea el que sea.

Respecto a la serie antigua, guardo un recuerdo muy especial. Quizás por eso adquirí la nueva serie, es como ponerte al día sin caer en series "infantiles". Lo que no me gustó tanto fue la película que se hizo a posteriori, con la llegada a la Tierra. Y lo que tampoco me gustó es que cancelaran la franquicia de la nueva serie antes de darle un final razonable. Creo que con la antigua pasó algo parecido.
 

Quintiliano

New member
(...)Y lo que tampoco me gustó es que cancelaran la franquicia de la nueva serie antes de darle un final razonable. Creo que con la antigua pasó algo parecido.

Hola

Te comento: BSG 1978 se canceló porque era demasiado cara. Ten en cuenta que era una serie de televisión que se transmitía a nivel nacional, por un canal en abierto, en horario infantil. Se financiaba con publicidad, no como la BSG 2003 que se emite, hay que recordarlo, en un canal especializado, privado, de pago, y se financia de esa forma.

Los costes eran demasiado altos en relación con las ganancias. Fue una simple decisión comercial. Los actores, guionistas y el equipo de realización no tuvieron nada que ver en ello. "Galáctica, estrella de combate" tuvo 24 episodios y el episodio del final (el mejor de todos en mi opinión) no estaba previsto que fuera el último.

Para ver el lujo y la calidad de la serie en 1978 baste considerar que la banda sonora original está grabada ¡¡en estéreo!!. Si no lo crees consigue la edición en DVD de la Universal editada en España, y verás que el doblaje al español fue algo chapucero e improvisado, y monoaural, mientras que la pista original es estéreo y ¡¡qué sonido señoras y señores!! no parece 1978 sino diez años posterior.

Cabe destacar además que Galáctica 1978 se grabó con tecnología de cine, nada de vídeo cutre. Por ello pueden si quieren hacer un blu-ray y lo único que notaremos será que los efectos especiales nos parecerán más caseros.

Una vez cancelada la serie se dieron cuenta de que seguía habiendo un fuerte tirón "Galáctica" y entonces decidieron hacer un "spin off" pero a lo barato, es decir, tirando de imágenes de archivo y reciclando actores. El único actor que se prestó, de los importantes, fue Lorne Green. Los demás no quisieron participar. Por ello se situó la acción años después de la primera serie, 30 años después si no recuerdo mal.

Ese Spin off fue "Galáctica 1980", una infame continuación, nunca emitida en España según tengo entendido, que sólo tuvo 10 episodios (también fue cancelada, pero en esta ocasión por baja audiencia y vergüenza de la productora).

En este spin off interviene Starbuck en un episodio, y precisamente ese episodio en el que sale (como en un flashback) el personaje de Starbuck interpretado por Dirk Benedict (el mismo de El Equipo A) es considerado el mejor de toda esa continuación.

En "Galáctica 1980" se mantiene la política de hacer una serie para todos los públicos, y se orientó descaradamente hacia el público infantil. Es una serie que si la hubieras visto con 5 o 7 años te habría entusiasmado, pero no es desde luego una serie digna para continuar la Galáctica original.

La Galáctica llega a la Tierra cuando en la Tierra están en 1980 y se dan cuenta de que los terrestres se encuentran en grave peligro de que lleguen los cylones y les exterminen como antes hicieron con las doce colonias. De ahí que el comandante Adama (sorprendentemente longevo, ya digo 30 años después de la trama de la primera serie) ordene a unos agentes suyos infiltrarse en la civilización terrestre y tratar de contactar con científicos para ayudarles a avanzar tecnológicamente y así defenderse de los cylon que, se sabe, van a aparecer sí o sí tarde o temprano ya que vienen persiguiendo a la Galáctica.

Y hasta aquí puedo contar :he:

En relación a la nueva serie, la de 2003, no es que se haya cancelado. Es que ha muerto dignamente después de 4 temporadas y varios telefilmes especiales. Ahora procede una precuela, Cáprica, que se sitúa cronológicamente antes del ataque cylon a las colonias.

Este final de BSG venía impuesto para no agotar el filón (ya que van a seguir con el universo Galáctica) y por otra parte no queda completamente cerrada la posibilidad de que haya precuelas y secuelas.

/Modo friki off :jap::666:
 

jsimarro

Baneado
Pues no sé qué decirte: yo creo que eso se emitió en España recortado en formato TV film, no sé si de una vez o en dos capítulos. Pero yo lo vi y lo recuerdo. Era bastante cutre, y eso que a mí me pilló con unos 12 años, más o menos.

Sin embargo aquella estética decadente de las naves, que recuerdan mucho a las X-Wing, los cylones, que excepto por su excepcional brillo recuerdan mucho al ejército imperial, y esa ropa militar consistente en chaquetas toreras marrones con pasadores horizontales, y pistolas cogidas al muslo con correas ¿NATO?, era extremadamente atractiva.

Yo recuerdo que Star Wars cambió mis esquemas, y tras ver Galactica, Star Trek era como un concurso de la tele en comparación. No había color. Y todo ocurrió en 6 años de margen, entre 1976 y 1982.

Antes y después de esos 6 años, la Ciencia Ficción (con mayúsculas) ha sido radicalmente diferente. Incluso provocó que España se convirtiera en un país democrático ;-)
 

Quintiliano

New member
Pues no sé qué decirte: yo creo que eso se emitió en España recortado en formato TV film, no sé si de una vez o en dos capítulos. Pero yo lo vi y lo recuerdo. Era bastante cutre, y eso que a mí me pilló con unos 12 años, más o menos.

Sin embargo aquella estética decadente de las naves, que recuerdan mucho a las X-Wing, los cylones, que excepto por su excepcional brillo recuerdan mucho al ejército imperial, y esa ropa militar consistente en chaquetas toreras marrones con pasadores horizontales, y pistolas cogidas al muslo con correas ¿NATO?, era extremadamente atractiva.

Yo recuerdo que Star Wars cambió mis esquemas, y tras ver Galactica, Star Trek era como un concurso de la tele en comparación. No había color. Y todo ocurrió en 6 años de margen, entre 1976 y 1982.

Antes y después de esos 6 años, la Ciencia Ficción (con mayúsculas) ha sido radicalmente diferente. Incluso provocó que España se convirtiera en un país democrático ;-)

Hola

Bueno habría mucho que discutir sobre democracia y BSG Galáctica :rules:

Porque en la Galáctica de 1978 Lorne Green declara la ley marcial y es el que manda en la flota, pero luego el Consejo de los 12 (el gobierno legítimo) quiere regresar, y en la serie se plantea que es preferible el mando militar del bondadoso guerrero Adama, antes que el legítimo gobierno del órgano democrático constitucionalmente previsto de las Colonias.

Algo parecido pasa en BSG 2003 con la salvedad que aquí Adama tiene que respetar a la presidenta y al Consejo aunque queda claro también que viviría mejor si pudiera declarar la ley marcial y mandar por encima de todo el mundo.

Vamos que la política y en general la democracia, no salen muy bien paradas en la Sci-Fi en las dos Galácticas. En cambio la figura del guerrero militar, el valiente hombre forjado en mil batallas con los cylons, sale reforzada.

Por otra parte si retrocedemos al primer capítulo de BSG 2003, vemos que Adama era un guerrero viejo que iba a ser retirado del servicio al mismo tiempo que la antediluviana estrella de combate "Galáctica" (que sabemos tiene no menos de 50 años de servicio) porque no son necesarios y porque están, ambos, obsoletos. Sin embargo es su obsolescencia precisamente la esencia de la supervivencia, ya que la Galáctica no sufre la pérdida de sus sistemas porque no tiene conectados en red los ordenadores, y Adama estaba en su puesto de combate cuando se produce el ataque cylon, de forma que ambos recuperan la vigencia en circunstancias donde lo más reciente y moderno, queda obsoleto, y lo viejo y antiguo, recupera su validez....

¡¡Justo como pasa con la relojería!! :jap:

¡Foro Galáctica ya! :666: :scrito:
 

jsimarro

Baneado
Estás muy puesto es el tema, y además te acuerdas.

Pero no me compares a Adama con Franco. En la ficción, Adama lo hace todo correcto, y cuando no se le hace caso, la flota se ve abocada al desastre.

En la realidad, no existe Adama. Sólo existe Zapatero. En su día Suárez, y luego Felipe. Y cuando la segunda saga, Aznar.

Prefiero a Adama. Incluso prefiero a la Sra. presidenta. Maestra, pero supo dirigir los destinos ciudadanos de una flota en crisis. Y supo hacer caso de los consejos de Adama.
 

Quintiliano

New member
Estás muy puesto es el tema, y además te acuerdas.

Pero no me compares a Adama con Franco. En la ficción, Adama lo hace todo correcto, y cuando no se le hace caso, la flota se ve abocada al desastre.

En la realidad, no existe Adama. Sólo existe Zapatero. En su día Suárez, y luego Felipe. Y cuando la segunda saga, Aznar.

Prefiero a Adama. Incluso prefiero a la Sra. presidenta. Maestra, pero supo dirigir los destinos ciudadanos de una flota en crisis. Y supo hacer caso de los consejos de Adama.

Huyuyuyuyuy.... mejor no toquemos la política, mira que una vez casi me linchan en cierto Foro por comentar una expresión aparentemente inocente.

Pero que conste que en mis mensajes anteriores a Franco no lo he nombrado para nada.

Sólo digo que en Galáctica se plantean cuestiones importantes como que al mando de toda la flota estén militares, y desde luego que en la Galáctica de Lorne Green estaría de acuerdo en que es mejor el bondadoso Adama que el incompetente Consejo de los 12 que fue el que posibilitó a los Cylon acabar con las colonias... pero eso no es más que una serie de ciencia ficción.

En cuanto a BSG 2003 pasa lo mismo. Claro que todos simpatizamos con el viejo Adama y su amiguete Tigh pero eso no significa que lo deseable sea que el mundo civilizado lo rijan militares. Es una serie de ficción.

En el mundo real yo preferiría estar del lado de los políticos, al menos del lado de los políticos de muy alto nivel. No hay cylons pero hay conflictos constantemente entre naciones y un país no puede reaccionar de forma visceral. Cuando fue la crisis de los misiles, y en Cuba había misiles apuntando a EE.UU, lo fácil para Kennedy hubiera sido hacer caso de los militares y bombardear Cuba. En cambio se sirvió de la diplomacia y el servicio secreto y al final entre él y el mandatario ruso desactivaron la crisis, retiraron los misiles y aquí no pasó nada... salvo que se evitaron cientos de miles o quizá millones de muertes, y un seguro conflicto armado.

La política no es perfecta, ni la democracia lo es, pero es el mejor sistema que tenemos.

Pero que conste que estaba dando una opinión sobre esas series de TV. Nada más. :jap:
 
Última edición:
Arriba