Yo no lo compraría ni de coña. Mira la aguja de la subesfera de las 2. Décimas de segundo y cuenta atrás. Esa agujita gira a toda leche durante tres minutos mientras usas el crono; luego se queda parada en el cero, para enseñarte las décimas al terminar la cuenta. Es muy bonito verla girar, pero quizá por eso hay gente que lo usó tanto que fundió su bobina, y no funcionan hoy día. Normalmente, cuando un Miyota 3S10 tiene esa aguja fuera del cero en distintas fotos, siempre en la misma posición, es que no funciona. Puede pasar que simplemente el vendedor haya parado el crono ahí, pero no es lo normal. El 90% de las veces es que eso está roto. Y estamos hablando de dos funciones importantes del reloj. Es un calibre de alta gama, se le puede reparar todo, pero mejor comprarlo con todo bien, porque ni es un calibre barato (nuevo costaba 120 euros solo el calibre), ni es fácil de reparar (es complejo, tiene una tecnología refinada y muchas piezas, si ves un despiece, parece un Gran Complicación mecánico). Habría que preguntar al vendedor por qué está esa agujita de las dos fuera de "0". ¿Ha usado el crono antes de hacer la foto? No lo parece; ¿El vendedor no sabe cómo se resetean las agujas, y se para en esa posición, pero luego andar, anda? Podría ser, pero lo normal es que esté averiada. En todos los míos funciona perfectamente, y en reposo siempre están a "0", lógicamente.
Por otro lado, en distintas fotos, tampoco le veo moverse la segundera, no está en marcha. En este reloj, la segundera dobla función como trotadora del crono. En "modo hora" esa es la segundera del reloj; al pasarlo al modo crono, la segundera se pone a cero (a las 12), y al empezar la cuenta, te va indicando los segundos del crono. Si ese reloj está en modo horario, la segundera está quieta en el segundo 18, el reloj no está andando.
Habría que preguntar al vendedor si es que no tiene pila, ¿por qué está parado? ¿Te podría dar fotos en las que se viesen las agujas en otras posiciones? ¿De verdad lo ha probado para poder decir que funciona todo bien?
Y además, está muy rayado, tanto el bisel como el cristal, sobre todo en la última foto se ve muy "machacado" el pobre. El cristal te lo podrían cambiar, pero el bisel creo que se quedaría feo. Si hubiese que revisar el calibre (ya te digo que no cualquier "relojero" estaría capacitado para desmontar, limpiar, aceitar y montar bien esta máquina), cambiar el motor de la subesfera de las 2, cambiar el cristal, intentar mejorar la caja estéticamente, más una buena correa,...¿por cuánto te saldría la broma?
El precio de los Miyota 3S10 es muy relativo. Lo puedes encontrar, según la marca del reloj, a buenos precios en buen estado, a veces porque ni el vendedor sabe realmente ni lo que es un Miyota 3S10, y te venden un Lotus, o Festina o un Citizen, con este calibrazo, como "cronómetro vintage de pilas", sin mencionar siquiera el calibre. Y otros vendedores te lo venden como Miyota 3S10, indicando incluso que es el calibre "Breitling 59" (es gracioso, los que te venden el Breitling Jupiter Pilot, a veces por hasta 1500€, no suelen decir que lleve un calibre Miyota...ni de nada que no sea "Breitling" :rofl

, y si está en buen estado, bonito y funcionando bien, sabiendo lo que te venden, te lo ponen más caro. Es habitual ver Citizen 3510 o 3560, o de otras marcas buenas, en muy buen estado y poniendo en el anuncio énfasis en que lleva el afamado calibre Miyota 3S10, por varios cientos de euros.
La marca del reloj influye en el precio a veces demasiado, y gracias a ello se pueden conseguir Miyota 3s10 a buenos precios. Muchos de los que han tenido Lotus, por ejemplo, con este calibre, nunca han sabido siquiera que tenían un reloj con un gran movimiento dentro; ni idea de rubíes, ni de que sea de Citizen, ni menos aún han tenido nunca ni idea de que su reloj tiene la misma máquina que un reloj suizo "de los caros", como el Breitling Jupiter Pilot. Y te lo venden barato, como un simple reloj de pilas de hace años. Otros, si la marca es Citizen, Sector, Lorenz, Dugena, Junghans, etc...ya lo venden más caro, porque la marca les parece "de más caro". Yo tengo varios de distintas marcas, y todos están igual de bien hechos.
Con paciencia, se terminan encontrando a buen precio y en buen estado. En este foro se han visto algunos en casi perfecto estado a precios de risa para la calidad del reloj. También se ven muy caros, y para el que conozca bien estos relojes, merece la pena pagar algo más si se está seguro de comprar uno en buen estado estético y de funcionamiento. Pero no es el caso de ese que has enseñado. Ese parece que no ha sido muy bien tratado. A lo mejor, excepto la subesfera de las 2, con una pila nueva, funcionaría bien, pero no da esa sensación y además da pena ver el cristal y el bisel. Las fotos son muy malas, y esa luz desde tan cerca a lo mejor hace que parezca que está más rayado de lo que parecería viéndolo al natural, pero no tiene pinta de haber recibido muchos mimos; imagínate cómo habrán tratado ese calibre, y las revisiones que habrá disfrutado el pobre en sus más de 20 años...Es un calibre muy bueno, avanzado, y como buen Miyota, duro, pero es complejo, tecnológicamente muy refinado para su época. Si funciona bien es un placer usarlo, pero si no, te puede volver loco, por sus peculiaridades. Por ejemplo, las agujas horaria y minutera, para ponerlo en hora, no se mueven de forma mecánica, directa, con la corona, sino que son impulsadas por el giro de la corona de forma "electro-mecánica"...es algo peculiar, pero muy bonito: si se da un giro rápido a la corona, lanza las agujas, que giran hasta que las pares tu; si giras la corona despacio, mueves las agujas minuto a minuto. Si esto no funciona bien, es desesperante. Mejor que el reloj esté en buen estado, en cualquier reloj en general, pero quizá más aún en uno de estos. Si un reloj de estos se ha usado "a lo bestia"es fácil que a estas alturas no funcione bien..., no es un G-Shock, como quizá creía su antiguo dueño... El caso es que te tienen que demostrar que funciona bien, con fotos y contándotelo, y también las alarmas, todo...No vale lo de que "cuando las fotos estaba sin pila, para que no se gastase...", jejeje.
Descarta ese, y con paciencia ya encontrarás uno en buen estado, es mi opinión.