Centro Relojero Pedro Izquierdo

Este fin de semana, se puede ver la Luna mas grande de lo normal.

danubio

New member
Johannes Kepler explicó el fenómeno hace 400 años. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un círculo, es una elipse y tiene un lado ubicado 50.000 km más cerca de la Tierra que el otro. Los astrónomos llaman "perigeo" al punto de máximo acercamiento y es en ese punto donde la Luna estará este fin de semana.

Las Lunas llenas de perigeo tienen lugar una o dos veces por año. El año 2008 finalizó con una de ellas y ahora 2009 comienza con otra. Es la mejor clase de dèjavú para aquellos que aman la magia de la tierra bajo el fulgor de la Luna.

Enero es un mes de nieve en el hemisferio norte y la combinación de nieve + luz de Luna de perigeo resulta simplemente impresionante. Cuando la Luna se encuentre por encima de nuestras cabezas, a la media noche, los terrenos blanquecinos revivirán con el brillante reflejo que hará desaparecer a la noche, aunque no se hará de día. Se podrá leer el periódico, andar en bicicleta, escribir una carta y al mismo tiempo contar las estrellas ubicadas por encima de la cabeza. Es una experiencia descomunal que realmente merece ser vivida.


Mas información aqui:

http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2009/08jan_bigmoon2009.htm?list1298949

Doy las gracias al coleccionista, ya que si no hubiese puesto el documental sobre el campo magnetico de la tierra, no hubiese conocido esta pagina.

Saludos.
 

davozs

New member
LLevo suscrito 3 años al menos...

Johannes Kepler explicó el fenómeno hace 400 años. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un círculo, es una elipse y tiene un lado ubicado 50.000 km más cerca de la Tierra que el otro. Los astrónomos llaman "perigeo" al punto de máximo acercamiento y es en ese punto donde la Luna estará este fin de semana.

Las Lunas llenas de perigeo tienen lugar una o dos veces por año. El año 2008 finalizó con una de ellas y ahora 2009 comienza con otra. Es la mejor clase de dèjavú para aquellos que aman la magia de la tierra bajo el fulgor de la Luna.

Enero es un mes de nieve en el hemisferio norte y la combinación de nieve + luz de Luna de perigeo resulta simplemente impresionante. Cuando la Luna se encuentre por encima de nuestras cabezas, a la media noche, los terrenos blanquecinos revivirán con el brillante reflejo que hará desaparecer a la noche, aunque no se hará de día. Se podrá leer el periódico, andar en bicicleta, escribir una carta y al mismo tiempo contar las estrellas ubicadas por encima de la cabeza. Es una experiencia descomunal que realmente merece ser vivida.


Mas información aqui:

http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2009/08jan_bigmoon2009.htm?list1298949

Doy las gracias al coleccionista, ya que si no hubiese puesto el documental sobre el campo magnetico de la tierra, no hubiese conocido esta pagina.

Saludos.

... y de vez en cuando pongo algo. Mandan mucha información y no me da tiempo a verla toda.

Me agrada que alguien siga con detenimiento la página. Es muy interesante y la newsletter funciona muy bien.

Gracias a ti.

Saludos.
 
Última edición:

searas

Active member
Gracias por la información, pero si de verdad quereis tener la impresión de ver la Luna grande de verdad, miradla cuando apenas esté sobre el horizonte, parece mucho más grande. Es una ilusión óptica, pero en este caso, al ser el perigeo habrá algo de verdad.
 

Alvaro

Baneado
Johannes Kepler explicó el fenómeno hace 400 años. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un círculo, es una elipse y tiene un lado ubicado 50.000 km más cerca de la Tierra que el otro. Los astrónomos llaman "perigeo" al punto de máximo acercamiento y es en ese punto donde la Luna estará este fin de semana.

Las Lunas llenas de perigeo tienen lugar una o dos veces por año. El año 2008 finalizó con una de ellas y ahora 2009 comienza con otra. Es la mejor clase de dèjavú para aquellos que aman la magia de la tierra bajo el fulgor de la Luna.

Enero es un mes de nieve en el hemisferio norte y la combinación de nieve + luz de Luna de perigeo resulta simplemente impresionante. Cuando la Luna se encuentre por encima de nuestras cabezas, a la media noche, los terrenos blanquecinos revivirán con el brillante reflejo que hará desaparecer a la noche, aunque no se hará de día. Se podrá leer el periódico, andar en bicicleta, escribir una carta y al mismo tiempo contar las estrellas ubicadas por encima de la cabeza. Es una experiencia descomunal que realmente merece ser vivida.


Mas información aqui:

http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2009/08jan_bigmoon2009.htm?list1298949

Doy las gracias al coleccionista, ya que si no hubiese puesto el documental sobre el campo magnetico de la tierra, no hubiese conocido esta pagina.

Saludos.

Esa sensación de claridad nocturna tienes que vivirla en una noche de luna llena conduciendo por el salar de Uyuni o por la gran salina de Salta, puedes apagar las luces del coche para viajar, es una pasada Daniel, eso si que es una pasada
 

danubio

New member
Esa sensación de claridad nocturna tienes que vivirla en una noche de luna llena conduciendo por el salar de Uyuni o por la gran salina de Salta, puedes apagar las luces del coche para viajar, es una pasada Daniel, eso si que es una pasada
Si hay luna lleba me imagino que sera todo brillante, aunque por desgracia nunca he estado en ninguno de los dos sitios. Por cierto, Yo ya me he asomado a la ventana ¿Alguien lo ha hecho ya? ¿Notais alguna diferencia?
 

danubio

New member
Bueno, pues el dia de Luna mas grande ha pasado, y no se prevee otro en mucho tiempo. Hoy se vera grande, pero no tento como ayer.

Saludos.
 

larry

New member
La luna es muy curiosa, unos días la veo grande, otras pequeña, caída a "izquierda" a la "derecha" , de diferentes colores, y todo al final depende desde que punto del planeta estés y las circunstancias especiales.
 

danubio

New member
La luna es muy curiosa, unos días la veo grande, otras pequeña, caída a "izquierda" a la "derecha" , de diferentes colores, y todo al final depende desde que punto del planeta estés y las circunstancias especiales.
Supongo que la hora tambien es importante. Aunque si viajas mucho debe ser extraño.
 

kryptus

New member
creo que por donde mas perpendicular en un pto de la tierra la veras mas grande, y la diferencia de colores será la indidencia de los rayos.
 
Arriba