Centro Relojero Pedro Izquierdo

Este Domingo ...

gnomo72

Well-known member
... a las 2 serán las 3 ...

La madrugada de este domingo, los relojes se adelantarán una hora y, a las 02.00 serán las 03.00, para comenzar el horario de verano, que se extenderá hasta el último domingo de octubre y que permite un ahorro aproximado del 5% de la energía. En Canarias, a la 1.00 horas serán las 2.00.

El cambio de hora se debe a la Directiva Comunitaria 2000/84/CE y es de obligado cumplimiento en los 28 Estados miembro.

El cambio de hora se inició durante la Primera Guerra Mundial para ahorrar carbón, aunque no fue hasta 1974 cuando empezó a generalizarse. A raíz de la primera crisis del petróleo, algunos países, entre ellos España, decidieron adelantar sus relojes para aprovechar mejor la luz del sol y gastar menos electricidad. Desde 1981 el cambio de hora se aplicó como directiva y cada cuatro años se renovó sucesivamente.


Desde enero de 2001 este cambio se aplica con carácter indefinido, por considerar que contribuye al buen funcionamiento de alguno sectores como los transportes y las comunicaciones, y a otras ramas de la industria que requieren una programación estable a largo plazo.

Impactos "positivos"

El cambio horario supone un ahorro potencial estimado de energía que podría alcanzar el 5%, según estimaciones del Instituto de Diversificación para el Ahorro Energético (IDAE).

Este organismo, tras analizar "exhaustivamente" las repercusiones, entiende que la medida tiene impactos "positivos" no solo sobre el ahorro sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.

En concreto, el potencial de ahorro de iluminación en España por el cambio de hora puede llegar al 5% del consumo eléctrico en iluminación, un dato que equivale, según los precios de 2014, a unos 300 millones de euros, de los que 210 se ahorrarían en edificios del sector terciario y la industria y de 90 millones en las viviendas, es decir unos 6 euros por hogar.

En este contexto, el IDAE recomienda "contribuir" al ahorro de energía durante todo el año haciendo un "uso inteligente" de la iluminación y propone seguir pautas o hábitos que pueden permitir un ahorro de hasta 100 euros al año "sin renunciar al confort".

Finalmente, aconseja aprovechar la luz natural; acordarse de apagar la luz cuando se salga de una habitación; usar bombillas de bajo consumo y lámparas LED como alternativa eficiente a las lámparas halógenos; usar iluminación localizada; decorar las viviendas con colores claros; limpiar con regularidad las fuentes de luz; usar reguladores electrónicos de flujo para las halógenas; acordarse de los tubos fluorescentes en baños, cocinas, trasteros y garajes e instalar detectores de presencia en zonas de paso.

http://www.infolibre.es/noticias/economia/2015/03/28/este_domingo_las_seran_las_00_15072_1011.html
 

nolodic

Active member
Principales consecuencias del cambio de hora para la salud


Problemas de sueño: el cambio de hora tiene un efecto bastante negativo sobre el sueño de la persona, al producir alteraciones del sueño, lo que a su vez se traduce en que descansamos menos tiempo o peor y por tanto nos sentimos más irritados y con mal humor.
Cambios en el estado de ánimo: se produce una mayor irritabilidad, de forma que se tiene un estado de ánimo bajo y además mal humor, e incluso la persona puede sentirse depresiva y/o ansiosa.
Peor rendimiento intelectual y físico: sensación de fatiga general, que supone que se tiene una mayor dificultad para la concentración intelectual. Además, nos sentimos más cansados y nos cuesta más hacer las cosas cotidianas que hacemos cada día.

http://www.natursan.net/consecuencias-del-cambio-de-hora-para-la-salud/

Aunque yo por 6€ dejaría horario de verano todo el año y a mi salud tranquila, no parece tan catastrófico para el cuerpo humano como algunos sugieren. Creo recordar que en unos siete dias máximo estás habituado.
 

Eusebio

Well-known member
Porca miseria, estos cambios me desequilibran. Y menos mal que vivo en levante, si llego a vivir en poniente, con la luz del sol pegando en la ventana a las 10 de la noche, le pego un tiro al inventor de tal engendro.

Tampoco dice nada el artículo sobre el por qué vivimos de normal con una hora de adelanto. Así el Rajoy y la Merkel pueden hablar a la hora de comer. ¿O era el tio Paco y Hitler?, ya no me acuerdo.
 

Nico52

New member
Y nosotros que ya llevamos una que nos puso el tío Paco, como bien dice Eusebio, porque no nos dejan en paz?
Si es verdad lo del ahorro del 5%, nosotros llevamos ahorrando desde los años 40 y poco se ha notado
 

psicoac

Active member
Nos engañan como a :jap::grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:
Gracias gnomo ... no me acordaba ... :guay:
 

Dr Lobo

Well-known member
Yo si me llevo todo el diía acordándome de los xxxxx antepasados del que lo inventó, de la pxta U:E. y de los mismísimos difuntos antepasados de los cabr.. perdón dejémoslo en joputas que lo firmaron.:grrrrrr::grrrrrr::grrrrrr:
¿Se nota por casualidad que a mí me sienta bastante mal?:dudoso:

Edito y aclaro: Este artículo de "El Mundo" tiene un contenido que científificos con verdadera solvencia rechazarían plenamente, es de verdad penoso que un medio así lo publique sin al menos contrastar con opiniones contrarias que las hay y muy bien fundamentadas, me parece vergonzoso.

http://www.elmundo.es/salud/2015/03/28/5516beac268e3eae578b4590.html

Desde luego gnomo, últimamente entre necrológicas y "buenas noticias" no veas.:666:
 
Última edición:

diegclem

Member
La realidad sobre el cambio de horario que los gobiernos no confiesan...:666::666::666::666::666:
...Es que es una medida inventada para fastidiar a los amantes de los relojes:scrito: para que tengan que reajustar la hora de
todos sus relojes dos veces al año, lo que, dada la cantidad de sus máquinas, implica que dejan de consumir recursos exteriores durante dos fines de semana en el año, ya que esos sábado y domingo, en abril y octubre, no saldrán de su casa:cry:, no comerán ni verán televisión :no:, y otras actividades que el común de las gentes hacen los fines de semana. Lo que implica para los gobiernos un ahorro de...
...Sabrá Dios cuánto :dudoso:. La idea es fastidiarnos:yes:.
 
Arriba