Centro Relojero Pedro Izquierdo

esta afición nuestra tal y como la practicamos es posible sin internet ?

6138

Well-known member
que había aficionado antes de la era internautica es una obviedad , pero la afición tal y como la practicamos , con infinita información en paginas web, infinita capacidad de comprar mas allá de nuestra localidad, y de vender idem ..etc... y el bombardeo constante de novedades y sugerencias de un foro como este ....

de verdad la culpa de todo no la tiene internet y de no existir este a lo sumo con dos o tres relojes "buenos" estariamos "satisfechos '' y punto y final ???
 
Última edición:

charles

Active member
Seguro.
Internet da increibles posibilidades de acceso tanto a información como a mercados. Pensar mercados sólo locales nos "limitaría" demasiado. Aunque supongo que el problema estaría en prescindir de internet ahora.
Hace poco más de 10 años tampoco llevábamos móvil en el bolsillo y no sentíamos ninguna necesidad. Pocos se lo olvidan ahora al salir de casa.
 

La Bohardilla

New member
que había aficionado antes de la era internautica es una obviedad , pero la afición tal y como la practicamos , con infinita información en paginas web, infinita capacidad de comprar mas allá de nuestra localidad, y de vender idem ..etc... y el bombardeo constante de novedades y sugerencias de un foro como este ....

de verdad la culpa de todo no la tiene internet y de no existir este a lo sumo con dos o tres relojes "buenos" estariamos "satisfechos '' y punto y final ???
Hola me parecen muy acertadas tus palabras....lo bueno y maravilloso de todo esto..es que yo no podria compartir experiencias...ni tiempo con gente de su pais tan acojedor...para nostros los argentinos...es mas los latinos...un simple ejemplo yo me aburrira como una ostra...sin mi pc...y internet..ahora que estoy imposibilitado de caminar...momentaneamente...es cierto..pero los estoy...y aun asi cuento...con opiniones...y gustos...sobre los relojes...como yo con ustedes...que son aficionado...como yo...Saludos..
 

OteroPaso

New member
Para mí la gran novedad que supone Internet en la manera de vivir esta afición es la dimensión social de la misma.

Antes de Internet apenas conocía a uno o dos interesados en los relojes y desde luego a ningún "fanático" (dicho esto con todo cariño). De esa manera era complicado intercambiar ideas, ver relojes en las muñecas de otros, saber, preguntar...

Desde luego que ahora hay muchísima información y posibilidades inmensas para acceder a relojes de mercados distantes, etc. etc. Todo eso es muy importante y es gracias a Internet pero yo insistiría en que para mí la gran aportación es el contacto con un montón enorme de aficionados de los que aprender, a los que preguntar y con los que compartir esta afición; un montón de gente en suma a la que poder acabar considerando tus amigos en este mundillo porque aunque estén en otra ciudad o aun en otros países, es posible tener contacto con ellos a diario. Y a eso hay que sumar el espíritu general de este inmenso colectivo que es el de ayudar, aconsejar a los demás, facilitar en suma la vivencia de esta afición. Eso sí que es tremendo.
 

newwatchlover

New member
Seguro que sin internet no seria lo mismo... si en mi ciudad hay solo 3 o 4 tiendas de relojes mas " caros", y encima el servicio es mada mas que regular...
Antes el problema era encontrar la informacion, ahora es saber que fuente es fiable y seleccionar la misma. Pero lo que se ha ganado, es la evolucion...
 

Jesus G

New member
Para mi sería casi imposible,no hubiese conocido a gente maravillosa:En Badajoz decidme como hubiese podido ver relojes tan exóticos como un Seiko MM o un Max Bill...No conocería la marca Sinn...imposible vamos! Y los precios? Hubiese pagado ,si lo quería, en ECI casi 350 por un Atlas...
 

Crail

New member
Obviamente sería imposible, excepto algunos agraciados que viven en grandes ciudades, el resto estaríamos destinados a las compras de grandes marcas -o las más publicitadas-, o a las pocas publicaciones que existen en el mercado.

Por mi parte no habría descubierto muchísimas marca ni, por supuesto, toda la gama que me puede ofrecer Seiko, me gustan la mayoría de los que no se comercializan en España.
 

GutiG

New member
Difícil, difícil.

Aunque al que le interesa un tema, sea el que sea, busca y rebusca, por su ciudad y cuando sale fuera a otras ciudades, y va consiguiendo contactos e información, cierto es que se ve muy limitado, hablo de los que no viven en ciudades grandes, y esto complica algo las cosas.

La RED, nos ha eliminado las fronteras, y hablo de fronteras locales, provinciales y eso que ahora son autonomías ¿? (me imagino que se veía venir la crisis, y hála, todos a trabajar de autónomos).

Pues eso que el Internet nos ha ampliado el horizonte hasta casi el infinito, pero además de la información comercial, lo que mas valoro son esas pequeñas , llamemoslás, amistades que se van haciendo y los consejos que vamos recibiendo.
 

IbicencO

New member
Internet es una pasada, te abre innumerables puertas de informacion y mercado...Ya sea para este mundo como para otro.

Tengo un compañero de trabajo que es aficionado a restaurar radios antiguas y el lo dice, sin internet su capacidad de trabajo y aprendizaje se reduciria un 75%....

Y desdeluego yo si no fuera por internet no podria ni intentar aprender algo de relojeria, hubiese desistido con la unica ayuda de los libros, que si, aunque se han usado durante cientos de años para aprender a mi me hubiese sabido a poco..

Aparte aqui en ibiza estamos muy limitados para todo, ni siquiera hubiera podido encontrar herramientas de precision adecuadas si no fuese por Don Ebay....
 
Última edición:

Vespa75

New member
Internet te da la posibilidad de ver muchos modelos, compartir tus dudas con la gente, ver fotos, etc, te va despertando el gusanillo
En mi caso los relojes, digamos, más baratos los he comprado todos por internet, algunos modelos los podría comprar en tiendas y otros no, los más caros los he comprado en tiendas, pero para tomar la decisión he utilizado internet para despejar mis dudas
También sirve para ver que hay muchos "enfermos" como uno mismo, alivia pensar que hay algunos peor que tú...
 

corona

New member
Hay que reconocer, que sin internet no existiría esta comunicación, internet es casi un mundo paralelo al real, pues cada dia se entrelaza cientos de millones de comunicaciones y todo gracias a internet. Saludos.
 

nature

New member
Sin internet está claro que la mayoría de nosotros (yo incluído) por no decir casi todos, excepto los muy metidos, comos los relojeros, seguiríamos pensando en Lotus como marca de entrada a la alta relojería, no sabríamos nada de agujas plongeurs, ni de áncoras ni tirets, ni de divers ni de fliegers, ni de Rondas ni Venus, no habría posibilidad de comprar, por ejemplo, un Stowa o un Zinex , , , etc. Sólo nos podríamos guiar por los escaparates, los anuncios, las relojerías-joyerías de compra-venta, las revistas, Subastas Cajamadrid, , , , vamos como yo hasta hace bien poquito, jijiji.

Vamos, es que ahora mismo se para internet y se para el mundo.
 

cybermendi

Baneado
Para mí la gran novedad que supone Internet en la manera de vivir esta afición es la dimensión social de la misma.

Antes de Internet apenas conocía a uno o dos interesados en los relojes y desde luego a ningún "fanático" (dicho esto con todo cariño). De esa manera era complicado intercambiar ideas, ver relojes en las muñecas de otros, saber, preguntar...

Desde luego que ahora hay muchísima información y posibilidades inmensas para acceder a relojes de mercados distantes, etc. etc. Todo eso es muy importante y es gracias a Internet pero yo insistiría en que para mí la gran aportación es el contacto con un montón enorme de aficionados de los que aprender, a los que preguntar y con los que compartir esta afición; un montón de gente en suma a la que poder acabar considerando tus amigos en este mundillo porque aunque estén en otra ciudad o aun en otros países, es posible tener contacto con ellos a diario. Y a eso hay que sumar el espíritu general de este inmenso colectivo que es el de ayudar, aconsejar a los demás, facilitar en suma la vivencia de esta afición. Eso sí que es tremendo.

+1 :guay::guay:

como contrapartida, todo se acelera, la cantidad de contactos, enlaces, novedades, tentaciones, etc. se multiplican, y podemos llegar a sentirnos desbordados.
 

chusita

New member
+1 :guay::guay:

como contrapartida, todo se acelera, la cantidad de contactos, enlaces, novedades, tentaciones, etc. se multiplican, y podemos llegar a sentirnos desbordados.


Y no sólo eso, dejamos algunas veces olvidadas a las personas que tenemos a nuestro lado para pasar a vivir, en cierto modo, en la red. Si lo piensas detenidamente carece de sentido.
 
Última edición:

El Monitor

New member
Sin internet está claro que la mayoría de nosotros (yo incluído) por no decir casi todos, excepto los muy metidos, comos los relojeros, seguiríamos pensando en Lotus como marca de entrada a la alta relojería, no sabríamos nada de agujas plongeurs, ni de áncoras ni tirets, ni de divers ni de fliegers, ni de Rondas ni Venus, no habría posibilidad de comprar, por ejemplo, un Stowa o un Zinex , , , etc. Sólo nos podríamos guiar por los escaparates, los anuncios, las relojerías-joyerías de compra-venta, las revistas, Subastas Cajamadrid, , , , vamos como yo hasta hace bien poquito, jijiji.

Vamos, es que ahora mismo se para internet y se para el mundo.

+1 :great:

Los relojes no son como el futbol, al que internet no le quita ni le pone demasiados aficionados.
Sin foros ni portales dedicados a los relojes, efectivamente no podríamos acceder a ampliar nuestros conocimientos de manera tan directa, salvo los que realmente tuviesen las cosas tan claras que se dedicasen a comprar libros y viajar allá donde hubiese algún lío relojero.

Es buen momento para agradecer el esfuerzo que hacen personas como Pedro, Juan (Vegaban) y muchos otros compañeros y profesionales, para que nosotros cada día sepamos algo más de nuestra maravillosa afición.

Un saludo.
 

RIOAZA

New member
Sin duda, creo yo, que la afición a los relojes ha existido mucho antes de internet, lo que ocurre es que nos abre muchas puertas para aprender, comprar, vender, etc, que antes no teniamos y lo más importante es la facilidad para hacer AMIGOS como pasa en este foro.

Tambien tiene un riesgo que yo he vivido, la facilidad de comprar relojes que no vemos en la mano y que hecha la transacción nos resulta en ocasiones un engaño y en otras una decepción.

En cualquier caso utilizandolo con precaución y cabeza internet facilita muchas cosas.
 

rgil

New member
Totalmente de acuerdo.
El 95 % de lo que se sobre relojes y sus mecanismos, lo he aprendido a través de Internet.
Sin esta herramienta, seguramente ni lo habría intentado.
Seguramente por eso, ahora me gusta tanto difundir todo lo que he aprendido.
Esto de Internet, es como la imprenta, pero a lo bestia :yes:
 

Asterix

Moderador
Sería mucho más complicado, es cierto. Pero en internet también se dicen muchas estupideces y falacias, y se producen muchos engaños. Hay que ser muy selectivo.
 
Arriba