Pues es una pena como pinta el sector desde luego, aunque siempre hay esperanzas y gracias a gente como Pedro que hace una labor encomiable en este sentido se puede mantener la ilusión.
Yo, que vengo de familia relojera no pocas veces me planteo dejar mi carrera para volverme a la relojería familiar, aunque el panorama no es demasiado alentador, es mas por amor propio que otra cosa, por no dejar que se pierda.... eso sí hace falta una preparación que no tengo aún, a pesar de haberme criado entre relojes y observar durante horas y horas como mi padre metía mano a calibres mecánicos de todo tipo, ajustes, cambios de piezas, reparaciones... si hubiera seguido ahí como aprendiz tal vez, pero después de tantos años no sería tan fácil, y como dice Pedro en el articulo con la llegada del cuarzo y los relojes 'baratos' muy poca gente repara relojes hoy en día al menos en el ambiente que yo conocí (provincias) no se puede vivir de ello, si acaso combinado con la venta de esos relojes 'baratos' joyeria, etc...
Es un mundo difícil como se dice (creo que fue Pedro a quien se lo escuché) en esto de la relojería "cuanto mas aprendes te das cuenta de que mas cosas desconoces", pero son cosas que no deberíamos dejar que se pierdan.