Centro Relojero Pedro Izquierdo

Entrenamiento pre-curso de relojeria.

PSM-AHCI

New member
Hola:

El día 14 de septiembre empiezo a estudiar el grado medio de relojería en el instituto La Merce de Barcelona.:yipi:

Antes de empezar el curso quería entrenarme un poco, sobretodo como manejar unas pinzas y los destornilladores. Además soy zurdo, y quisiera adiestrar mi mano 'mala' para tenerla mas habil.

En un video de vegaban, vi como Pedro Izquierdo recomendaba compar un paquete de lentejas pardinas e ir metiendolas poco a poco por una pajita.

Quería preguntarle a Pedro y a los otros relojeros que forean por aquí, que otras cosas puedo hacer para entrenar las manos.

Muchas gracias de antemano, un abrazo.
 

Ancora

Moderator
Mi experiencia

Mi maestro me dio, hace ya muchos años, unas pinzas, un calibre viejo y un destornillador. Estuve montandolo y desmontandolo durante 3 meses y puedo asegurarte que al final, aquel viejo AS2066, no tenia un pivote entero, ni un solo tornillo con cabeza. Pero te puedo asegurar que las pinzas ya eran como un dedo mas.
Comprate un relojillo baratisimo en el rastro y practica sin miedo. Lo demas con buenos profesores te vendra rodado.

Un saludo y esfuerzate, con ello seguro que te va bien.
 

josemart

New member
Mi maestro me dio, hace ya muchos años, unas pinzas, un calibre viejo y un destornillador. Estuve montandolo y desmontandolo durante 3 meses y puedo asegurarte que al final, aquel viejo AS2066, no tenia un pivote entero, ni un solo tornillo con cabeza. Pero te puedo asegurar que las pinzas ya eran como un dedo mas.
Comprate un relojillo baratisimo en el rastro y practica sin miedo. Lo demas con buenos profesores te vendra rodado.

Un saludo y esfuerzate, con ello seguro que te va bien.

Es lo mejor, asi cojeras practica, aunque las lentejas en fenomenal para coger agilidad, ya nos contaras de tus progresos
 

waltonjones

Consigliere
Mi maestro me dio, hace ya muchos años, unas pinzas, un calibre viejo y un destornillador. Estuve montandolo y desmontandolo durante 3 meses y puedo asegurarte que al final, aquel viejo AS2066, no tenia un pivote entero, ni un solo tornillo con cabeza. Pero te puedo asegurar que las pinzas ya eran como un dedo mas.
Comprate un relojillo baratisimo en el rastro y practica sin miedo. Lo demas con buenos profesores te vendra rodado.

Un saludo y esfuerzate, con ello seguro que te va bien.

Haz caso al maestro Ancora. :great: :great:
Perderás el pelo, pero manejarás las pinzas con soltura, que es lo primero que hay que aprender. :rules: :rules:
 

Ancora

Moderator
No se si entendi bien???????

Haz caso al maestro Ancora. :great: :great:
Perderás el pelo, pero manejarás las pinzas con soltura, que es lo primero que hay que aprender. :rules: :rules:


Señor Valnjones.... me esta llamando usted calvo????????


:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

Pd. si es asi na que decir, pero tu massssssssssssssss:party::party:
 

ambuhe

Member
No entiendo lo que tiene la gente con los calvos, menos mal que yo no lo soy.
Un abrazo
Amalio
 

PSM-AHCI

New member
Hola a todos:

Muchas gracias por las respuestas, la verdad es que lo de usar un mecanismo viejo como potro de tortura ya lo tenía pensado, pero antes quería entrenar un poco las manos.

Además aún no dispongo de herramientas de relojero al uso, solo destornilladores y pinzas tipicos de hogar, las herramientas las compraremos siguiendo las recomendaciones del profesor cuando empecemos el curso, siempre ha sido así.

Bueno, de momento empezare a entrenar las manos y cuando tenga las herramientas dentro de un mes le metere mano a esta belleza por segunda vez (falta la tija y la rueda de horas, que va por el lado de la esfera) y la dejare como nueva:
attachment.php

attachment.php

100_9243.jpg

100_9244.jpg

100_9258.jpg

100_9247.jpg

100_9248.jpg

100_9260.jpg

100_9253-1.jpg


Estas fotos las hicimos cuando compramos el calibre un amigo y yo, lo desmontamos un poco para ver que tal estaba y aprender, funciona muy a duras penas.

He descubierto que el punzón del fabricante del movimiento representa a Montiller según www.clock-watch.de .
En el calibre vi esta marca junto a otra que indicaba que se trataba del calibre 60. Según la página anterior data de los años 50 del siglo pasado aproximadamente, pero no he podido encontrar más información.

Os dejo la marca del mismo:
montil.gif
 
Última edición:

txus

New member
Creo que ya había comentado contigo que empezaremos juntos el curso.

Cuando hice el seminario de PI y por muchos mensajes del foro, me dí cuenta que en esto es dificil ser autodidacta y que un aprendizaje adecuado debe ser una buena forma de ahorrar tiempo y disgustos.

Aún así hace algún tiempo me planteé lo mismo que tú y con unas herramientas que apañé y otras que heredé de mi suegro intenté desmontar un calibre chino, y no iba del todo mal pero cuando me empezaron a saltar tornillos de las pinzas lo dejé. Al día siguiente recuperé los tornillos y están esperando su turno todo metido en una caja.

Cuando empiezas el curso te dan un listado de herramientas y ya puedes comprarlas a buen precio por ser alumno. Por eso decidí esperar, en la vida todo llega sólo es cuestión de dar pasitos en la dirección adecuada y tener paciencia.

¿Sabías que hay unas palancas para desmontar las agujas? me parece que pueden ser mejores que la típica herrameinta con muelle ya que así puedes tener el tacto para detectar holguras. Pues esto lo he descubierto hace poco.
Ya verás como aprendemos y cojemos práctica sin darte cuenta.

PD: Fué un orgullo para mí ser el primero o de los primeros en desmontar y montar el calibre en el centro relojero, además descrubrí una rotura en un eje de volante sin haber visto con anterioridad esa avería, allí me dí cuenta que la lupa es imprescindible (no lo creía). Pedro, no sabes lo que significaron para mí esos momentos.

Saludos.
 

PSM-AHCI

New member
Creo que ya había comentado contigo que empezaremos juntos el curso.

Cuando hice el seminario de PI y por muchos mensajes del foro, me dí cuenta que en esto es dificil ser autodidacta y que un aprendizaje adecuado debe ser una buena forma de ahorrar tiempo y disgustos.

Aún así hace algún tiempo me planteé lo mismo que tú y con unas herramientas que apañé y otras que heredé de mi suegro intenté desmontar un calibre chino, y no iba del todo mal pero cuando me empezaron a saltar tornillos de las pinzas lo dejé. Al día siguiente recuperé los tornillos y están esperando su turno todo metido en una caja.

Cuando empiezas el curso te dan un listado de herramientas y ya puedes comprarlas a buen precio por ser alumno. Por eso decidí esperar, en la vida todo llega sólo es cuestión de dar pasitos en la dirección adecuada y tener paciencia.

¿Sabías que hay unas palancas para desmontar las agujas? me parece que pueden ser mejores que la típica herrameinta con muelle ya que así puedes tener el tacto para detectar holguras. Pues esto lo he descubierto hace poco.
Ya verás como aprendemos y cojemos práctica sin darte cuenta.

PD: Fué un orgullo para mí ser el primero o de los primeros en desmontar y montar el calibre en el centro relojero, además descrubrí una rotura en un eje de volante sin haber visto con anterioridad esa avería, allí me dí cuenta que la lupa es imprescindible (no lo creía). Pedro, no sabes lo que significaron para mí esos momentos.

Saludos.

Si, te recuerdo de un post de RE. Luego mire algunos posts tuyos y me dí cuenta que tienes unos cuantos años mas que yo:rofl:

Yo tengo 20, y vengo con empuje y ganas a tope de aprender. Las nuevas generaciones relojeras empujamos fuerte.:rules:

Creo que conoces a Espi (Eduardo) que el curso pasado hacia relojería. Yo lo conozco un poquito tambien, es un buen tio.:great:

Le conoci por los foros, y quedamos un dia en barcelona, yo ese dia tenia que hacer la inscripcion en el curso (vengo de Castellon), luego me llevo a ver a Pita:yipi:

Al señor Matas lo conocí en otra ocasion que fui a hacer más gestiones en el instituto. Me quede impresionado del altisimo nivel que hay, vamos a aprender una barbaridad.

Ya tengo ganas de empezar, ahora tengo demasiado tiempo de sobra y por eso intento ir preparandome para empezar las clases con el maximo nivel posible.

De momento, entrenare las manos con las lentejas y el mecanismo me lo guardare para cuando tenga las herramientas y un minimo habilidad.

Saludos y vamos a por ello.:great:
 

PSM-AHCI

New member
Bien, como explica Pedro Izquierdo a partir del segundo 15 de este video:

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/fqyaUThBLNc&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/fqyaUThBLNc&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Ya he empezado a entrenar con esto:

DSC02485.jpg


Con gran maestría:

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/khesp9ygW7E&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/khesp9ygW7E&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
Última edición:
Arriba