Centro Relojero Pedro Izquierdo

engranajes

aladrero

New member
Muy buenas.
Soy novato en el oficio, carpintero de profesión y entusiasmado con la idea de construir mi propio reloj con madera. Estudiando por mi cuenta varios modelos, he visto que las relaciones de transmisión varían de uno a otro. Me pregunto la razón de elegir una u otra y cual sería la más simple. ¿Podría alguien explicarme sobre el tema o indicarme un libro donde pueda consultar? Gracias de antemano.
 

corona

New member
Siento no poder orientarte en este caso, si fuera mecanico, te podria orientar en algun caso , pero siendo de madera es mas dificil, espero que alguien te pueda aconsejar mejor que yó. Saludos.
 

felissin2

Member
Poco te puedo ayudar, pero si te sirve de orientacion..........


http://www.woodenclocks.co.uk/

Por lo que lei, aqui te venden los planos. Creo que son más interesantes los enlaces que te ha puesto el compañero.......

Buscare más. Yo tengo dos de madera. Uno de pesas comprado en Arte España hace muchos años ( unos 25) y otro en un mercadillo medieval que lleva el "péndulo" con dos bolitas que se enrollan en unos hierros verticales a la altura de las doce y está hecho en DM . De exactitud nada de nada, pero son muy bonitos y curiosos. Por las fotos que he visto del Centro Relojero, Pedro tiene por lo menos uno igual que le mio.

Saludos.

Felix
 

aladrero

New member
Gracias por vuestras aportaciones. Sigo "dándole vueltas". En el primer enlace recomendado (n=37), no llego a entender por qué la rueda de escape tiene 17 dientes. ¿Alguien podría explicarmelo?
 

txus

New member
Libro

"The theory of horology"
ISBN 2-940025-12-6
By The technical college of the Vallee de Joux.
Edited by: The swiss federation of technical colleges.
Collaboration: FET y WOSTEP.

Ahí está todo, lamentablemente sólo lo conozco en inglés o francés.

Saludos.
 
Arriba