Centro Relojero Pedro Izquierdo

El reloj más exacto del mundo: primeras impresiones.

fktala12

New member
Gracias fktala12, realmente es muy curiosa la sensación del segundero continuo y la ausencia del tic-tac.
Un saludo. ¿Qué tal el tiempo por la hermosa Menorca?

No mucho mejor que en el resto de España, las ventajas de Menorca son en verano, pero en invierno las playas se disfrutan menos :guay:
 

Pere2010

Member
¡Después de un largo período de desconexión total he vuelto y mira que hilo mas chulo me encuentro! Enhorabuena per la elección. Personalmente me gusta. ¡Que lo disfrutes!
 

Fleming

Active member
¡Después de un largo período de desconexión total he vuelto y mira que hilo mas chulo me encuentro! Enhorabuena per la elección. Personalmente me gusta. ¡Que lo disfrutes!

Rompo mi silencio autoimpuesto (ya expliqué las razones aunque todos los días entro en el foro) para agradecerte que hayas rescatado el tema pero sobre todo para felicitarte una vez más por la magnífica comparativa que presentaste en la sección de la "Enciclopedia"
De que me comprara el Precisionst el "culpable" eres tu. Espero más adelante poder cumplir el sueño (bastante más caro la verdad) de adquirir un "spring drive". Todo se andará.
UN SALUDO PARA TODOS LOS AMIGOS DE ESTE FORO.
 

corona

New member
Bonito Bulova, tiene un porte serio pues no tiene muchos adornos, enhorabuena disfrutalo...., péro tengo una duda al respecto: quisiera saber la diferencia que existe entre el( cuarzo )y el sistema de ( diapasón ), primero que yó sepa la casa Bulova fué la que saco el sistema ( diapasón ), y por cierto es el anagrama en forma de lira que aparece en sus relojes, pues esta lira lleva una pequeñisima bobina la cual recibe un impulso de corriente, la brivacion se divide en hersios, y este a su vez se desmultplicada electronicamente, hasta llegar al segundo., En cuanto al sistema de cuarzo este lleva en el interior de una capsula una pequeñisimo grano de mineral de cuarzo, tambien recibe su impuso y asi se va desmultiplicando el proceso, hasta llegar al segundo, por eso a unos les llaman relojes de cuarzos, y a otros sistemas de diapasón, todo esto viene para saber la diferencia de unos y otros, Cordial saludos.
 

Joanot

Active member
Tengo entendido que consiste en aprovechar la propiedad de ciertos materiales (piezoeléctricos) como el cuarzo, que generan electricidad al aplicarles una presión.
Y lo digo sin consultar a san Google puesto que ya lo daba yo en ciencias naturales de bachillerato, cuando aún no se habían inventado los pelucos de cuarzo, allá por el año 25 A.C.

:yes:
 

corona

New member
Hola Janot, llevas razón , pero lo que quiero decir es la diferencia entre el mineral de cuarzo, y el sistema del diapasón, sabemos que lo que mas se ha estado buscando es un material que de una constante, asi por ejemplo el cuarzo es constate en cuanto recibe un inpulso, y este subdivide el tiempo, creo recordar en 32.300. hersios, en cuanto a los hersios no lo se con exctitud,pero lo cierto es que es una constante, y bien como es asi esta se aprobecha mejor por su esctitud,,, por otra parte el sistema de diapasón, tambien es una constate y esta se aprobecha, el caso es que existe diferencia de un sistema a otro ó sea a un reloj de sistema de diapasón no lo deberiamos llamar de cuarzo, para mí una cosa es un reloj de sistema de cuarzo, y otro el sistema de diapasón. Saludos.
 
Arriba