Centro Relojero Pedro Izquierdo

El reloj de AL CAPONE

Quintiliano

New member
Hola a tod@s

¿Quién no ha oído hablar o visto una película sobre la figura del hampa Al Capone?


al_capone.jpg


De su historia se sabe todo o casi todo, y se han hecho películas pero gracias a internet, hoy pueden conocerse algunas curiosidades como por ejemplo este relato sobre cómo el Capo adquirió un reloj de renombrada marca suiza :eek:h: en Cuba :eek:h:

(...) Cuando José Ramón Fernández, gerente de Le Palais Royal, lujosa joyería situada en el número 402 de la calle Obispo y cuya propiedad compartía con su hermano Diego y su primo Fidel Villasuso, supo que Al Capone estaba en La Habana, corrió a hacerse de un arma a fin de defender su establecimiento si el famoso gángster decidía asaltarlo. Ingenuo, Fernández desconocía las verdaderas razones de la estancia de Capone en La Habana.

Grande fue su sorpresa la tarde en que lo vio llegar. Pulcro, afeitado con esmero, vestido de negro y con el sombrero en la mano, Capone descendió frente a la tienda de un automóvil de siete pies de largo y a pie firme y precedido por dos guardaespaldas y el sujeto que le servía de intérprete penetró en ella.

Echó un vistazo a las joyas que se exhibían en las vidrieras, reparó en algunas de las obras de arte en venta y se dirigió al mostrador. Antonio de Armas, empleado de la casa, le dio las buenas tardes y se dispuso, solícito, a atenderlo.

Sin preguntar precio, Capone, a través del intérprete, pidió tres relojes de pulsera Patek Philippe. Los examinó uno por uno, dio su conformidad y siguió, al parecer con atención, el curso de la caligrafía de De Armas mientras rellenaba las facturas y documentos de rigor. Son 6 000 dólares, dijo el empleado. Capone sacó un rollo de billetes de un bolsillo interior de la chaqueta y mientras contaba el dinero muy despacio comentó con sus acompañantes que una compra de esa naturaleza le hubiese resultado mucho más cara en su país. Uno de los relojes sería para él, otro para el jefe de su escolta y el tercero para Rafael Guas Inclán, figura connotada, en su carácter de presidente de la Cámara de Representantes, del régimen de Machado. (...)


Podéis leer el artículo entero en esta página: Tras las huellas de un...

Espero que os haya entretenido :jap:
 

Andypinto

New member
Muy interesante el artículo y el enlace amigo Angel. De la cronica se ve como ha subido el costo de la vida desde ese entonces. ¡Tres PP nuevos por US$ 6.000!
Me parece que el cronista comete un error al describir las dimensiones del auto desde el que se baja Al Capone, pues siete pies es poco mas de 2,10 metros, es decir, el coche era mas pequeño que un Fiat 500. Probablemente quiso decir 17 pies.
Muchas gracias por compartir esta curiosa infornación.
Un abrazo.
 

Alpine

New member
Curiosa anécdota, no tenía mal gusto el "elemento" . Muy buena la observación de Anypinto ( ya digo yo...) sobre los 7 pies a mi ya me había parecido poco, aunque sólo sea por las indicaciones en los divers. Salu2
 

Fernando Burón

Well-known member
¡ Sobre gustos no hay nada escrito !

¡ De haberlo sabido antes ...!

Ahora entiendo mi adversión por los Patek´s , demasiado sofisticados .. ¡¡ahora ni modo que me compro uno!!! :nosena::nosena:
 

AFA

New member
Hay que ver !!! Capone entra a una joyería y paga.
Se están perdiendo las buenas costumbres
 

Ancora

Moderator
Entretenida historia,

Gracias por ponerla:great:

Pd, yo ya no me compro un Patek, lo tiene cualquiera...:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:
 
Arriba