Centro Relojero Pedro Izquierdo

El Cyma de mi abuelo (Butxacas II)

Joanot

Active member
Aquí os presento el Cyma de mi abuelo. Como vereis está hecho polvo, aunque funciona. En el reverso están grabadas las iniciales del viejo, Justo Sánchez.

Era ferroviario. Lo digo porque un reloj de ferroviario no tiene porque tener máquinas de tren pintadas o gravadas. Se ha hecho mucho bulo sobre ello.


waJJp8.jpg


KsKQ5c.jpg


HFx83W.jpg


No sé si restaurarlo algún día. ¿Que haríais vosotros?


Próximo capítulo: El Festina.


Saludetes.
 
Última edición:

Fleming

Active member
Preciosas fotos y hermoso reloj.
Hay que restaurarlo, yo o veo como una misión en tu vida...
 

Alphonse P.

Supermoderator,



El reloj me gusta!!!!!!:ilove::ilove::ilove:

Si te portaras bien (en el foro...:sarcastic:) y le pidieses favor a un amigo que ya sabes... :nosena::nosena::nosena:

La restauración en cuanto se pueda es casi OBLIGADA...:yes:

No me sorprende que tengas ese reloj tan majo de tu abuelo...:no::no::no: Lo que me sorprende es esa MAGNIFICA MAMIYA 120mm!!!:eek:h::eek:h::eek:h:

Ooooh, mai Goood!!! (in Spaniol Ohhhh, Dios míoooo):rules::rules::rules:

Felicidades por el reloj Joanot y por la cámara tambien...:great:
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
Muy bonita la Mamiya Joanot. Las réflex digitales me encantan, pero qué estupendas eran esas ópticas, como esa Mamiya-Sekor C, qué construcción tan sólida y qué calidad tenían, por no hablar del placer de girar el anillo del enfoque y el del diafragma en el propio objetivo...yo por eso sigo usando mis ópticas manuales de los 70 y los 80 con adaptadores sobre mi réflex digital, y es un placer. Siguen como el primer día, con un tacto untuoso en el enfoque...

El reloj, precioso. Hombre, está deteriorado, pero tampoco está tan hecho polvo. A lo mejor te gusta que esté como lo dejó tu abuelo, pero lo suyo sería que un buen profesional lo preparara bien (manteniendo la originalidad en lo posible), para que funcionase y luciese perfecto otras varias generaciones...El calibre muy bonito, y el grabado de la tapa con las iniciales, muy elegante y un plus siendo el nombre del abuelo.
 

Joanot

Active member
El reloj me gusta!!!!!!:ilove::ilove::ilove:

Si te portaras bien (en el foro...:sarcastic:) y le pidieses favor a un amigo que ya sabes... :nosena::nosena::nosena:

La restauración en cuanto se pueda es casi OBLIGADA...:yes:

No me sorprende que tengas ese reloj tan majo de tu abuelo...:no::no::no: Lo que me sorprende es esa MAGNIFICA MAMIYA 120mm!!!:eek:h::eek:h::eek:h:

Ooooh, mai Goood!!! (in Spaniol Ohhhh, Dios míoooo):rules::rules::rules:

Felicidades por el reloj Joanot y por la cámara tambien...:great:

Me alegro poderte sorprender de vez en cuando Alph, como tú nos sorprendes tan a menudo.

Saludos.
 
Última edición:

Joanot

Active member
Muy bonita la Mamiya Joanot. Las réflex digitales me encantan, pero qué estupendas eran esas ópticas, como esa Mamiya-Sekor C, qué construcción tan sólida y qué calidad tenían, por no hablar del placer de girar el anillo del enfoque y el del diafragma en el propio objetivo...yo por eso sigo usando mis ópticas manuales de los 70 y los 80 con adaptadores sobre mi réflex digital, y es un placer. Siguen como el primer día, con un tacto untuoso en el enfoque...

Y cuando dispara... Ese crac-ca tan intenso y tan lento. Sí es un placer, sí.

Gracias por tu comentario Charlino.
 

Fildi

New member
Yo siempre soy partidario de un remozado. Aunque hay algunas pátinas que en lugar de afear embellecen y aportan valor.
 

enay

Moderador
Tampoco esta tan echo polvo. Un poco de "magia" limpiadora y listo. La máquina parece una 586 y es superfiable. Es muy bonito
¡Enhorabuena!
 

Joanot

Active member
Tampoco esta tan echo polvo. Un poco de "magia" limpiadora y listo. La máquina parece una 586 y es superfiable. Es muy bonito
¡Enhorabuena!

Es posible que lleve más de cincuenta años sin un mantenimiento. Gracias por tu información Enrique.
 

psicoac

Active member
Muy interesante pieza, Joan, y si funciona, yo sólo lo engrasaba ... y así mantiene "la esencia" ... porque tampoco está muy mal ... :guay:
Con esos 3 segundos de diafragma abierto ... :666: pillín ... :he:
 

Charlino

Well-known member
Muy interesante pieza, Joan, y si funciona, yo sólo lo engrasaba ... y así mantiene "la esencia" ... porque tampoco está muy mal ... :guay:
Con esos 3 segundos de diafragma abierto ... :666: pillín ... :he:

Es que con una iluminación tan suave y un diafragma muy cerrado para que todo esté enfocado a tan corta distancia, no queda más remedio que tener abierto el obturador varios segundos...pero con un trípode y hasta con disparador remoto, solucionado, sale una foto tan buena como esta, así da gusto ver fotos de relojes al detalle, sí señor.

A lo de "la esencia" me refería yo con lo de que, a veces, nos puede gustar conservar algunas "arrugas" en un reloj heredado...me parece hasta bonito esto.
 

psicoac

Active member
Es que con una iluminación tan suave y un diafragma muy cerrado para que todo esté enfocado a tan corta distancia, no queda más remedio que tener abierto el obturador varios segundos...pero con un trípode y hasta con disparador remoto, solucionado, sale una foto tan buena como esta, así da gusto ver fotos de relojes al detalle, sí señor.

A lo de "la esencia" me refería yo con lo de que, a veces, nos puede gustar conservar algunas "arrugas" en un reloj heredado...me parece hasta bonito esto.

Claro Charlino, por eso lo decía, sin descartar otras opciones ... Con esa salen fotos muy "acogedoras" o "íntimas", aunque se corre el riesgo de que algunas zonas queden subexpuestas, pero en cualquier caso, como digo dan un "clima" muy agradable ...
Muy bonitas, en cualquier caso :ilove:
 

Joanot

Active member
Muy interesante pieza, Joan, y si funciona, yo sólo lo engrasaba ... y así mantiene "la esencia" ... porque tampoco está muy mal ... :guay:
Con esos 3 segundos de diafragma abierto ... :666: pillín ... :he:

Es que con una iluminación tan suave y un diafragma muy cerrado para que todo esté enfocado a tan corta distancia, no queda más remedio que tener abierto el obturador varios segundos...pero con un trípode y hasta con disparador remoto, solucionado, sale una foto tan buena como esta, así da gusto ver fotos de relojes al detalle, sí señor.

A lo de "la esencia" me refería yo con lo de que, a veces, nos puede gustar conservar algunas "arrugas" en un reloj heredado...me parece hasta bonito esto.

Que vista tienes Oscar.

Como veo que os interesa os comento la técnica:

Cámara: EOS 5D
Objetivo: EF 24-70 f2.8 L
Trípode.
Cable disparador.
Flash master Speedlite 580 en manual.
Flash esclavo.
Mesa.
Caja de luz.
Fondo negro.
Diafragma 22
Velocidad entre 2'' y 4''
Photoshop.

Contestaré a cualquier pregunta que me hagais al respecto.
 
Última edición:
Arriba