Centro Relojero Pedro Izquierdo

Divers y válvulas de Helio...

jost

New member
Llevo un tiempo preguntándome para que sirve la válvula de helio de algunos Diver profesionales.
Para que no me remitáis a San Google os pongo el link que ya he leído y del cual no me he enterado de casi nada.
http://www.inforeloj.com/spa/item/valvula_helio.html

Así que agradecería algo de información al respecto explicada de forma sencilla. Por cierto, este helio de los relojes se consume o se escapa como para tener que rellenarlo cada cierto tiempo?

JOST
 

zampetti

Moderador
El Helio no hace falta, de hecho no es del reloj, sino que entra en él y después tiene que salir. La válvula lo que hace es regular esa sálida para que el reloj no explote al intentar salir por donde no debe.

Cuando se hacen trabajos duraderos a grandes profundidades se hace necesario el uso de cámaras hiperbáricas en las que se respira (está en el ambiente) una mezcla de oxigeno y otros gases entre los que está el He. Este átomo es muy pequeño y entra en el reloj incluso a través del cristal, no digo ya entre las juntas. El problema es que cuando se sube a la superficie (dentro de la cámara) la presión va cambiando y el He tiende a salir a medida que subimos, esto puede ocasionar que el reloj reviente al intentar salir de golpe y esto se evita abriendo la válvula si es manual o por su cuenta si es automática.

Así a lo bruto es lo que más o menos ocurre.
 

psicoac

Active member
Hablando del tema, yo siempre pienso que con las manuales tipo Omega Seamaster, al cerrarlas les puede entrar agua del sudor por ejemplo ... quedan chulas, pero las prefiero automáticas ...
 

zampetti

Moderador
Hablando del tema, yo siempre pienso que con las manuales tipo Omega Seamaster, al cerrarlas les puede entrar agua del sudor por ejemplo ... quedan chulas, pero las prefiero automáticas ...

No creo que una válvula sea un simple agujero abierto al interior. Seguramente con ella abierta tendrá cierta estanqueidad.
 

psicoac

Active member
No ya, eso está, me refiero a la que quede dentro de la corona o alrededor del eje por dentro de la torica y que al cerrarse a rosca se quede ahí y pueda entrar dentro de la caja ... no sé si me explico ...
 

UNOMAS

New member
la explicación de Zampeti...PERFECTA.
Es como la válvula de una olla a presión.
En mi Tag es automática, creo que las hay manuales, pero Sr accionar sólo para dejar salir el gas y creo que nunca bajo el agua, si es lo que preguntas
 

Germán

Well-known member
No veas lo que se aprende en este foro... Por cierto, la explicación muy clara y fácil de entender hasta para profanos como yo.
Gracias una vez más a Zampetti y a todos los que nos ilustran compartiendo sus conocimientos.
Saludos.
 
Arriba