Centro Relojero Pedro Izquierdo

difícil encontrar trabajo de reparador relojero

Hola a tod@s, estoy muy apenada porque no encuentro trabajo de relojero, llevo el oficio en la sangre, ha sido pasado de generación en generación y soy la única que he seguido los pasos, me gustaría saber si el hecho de ser mujer me perjudica y no se fían o es por la crisis, y cuando pase encontraré trabajo, ya que este mundo me apasiona.
Gracias de antemano.
Un saludo.:cry:
 

manuel

Active member
No te desanimes

Yo por ejemplo soy ing. constancia de excelencia y no he hayado trabajo. Trabajo para la familia si en mi área. Y a veces hasta barriendo o cortando el pasto. Mañana por ejemplo impermeabilizar me toca.

si tienes herramienta y un lugar donde ponerte aunque sea pequeño vas a ver que poco a poco ha de caer trabajo y más si conoces el oficio que luego se ve cada chapucero con 30 o 40 años en el oficio y parecen peor que aprendiz del aprendiz.

Manuel
 

Sebastian

New member
Quizás es el momento de independizarte y montar tu propio taller, ten en cuenta que en Valencia siempre nos quejamos de que no conocemos profesionales, te aseguro que la pregunta es recurrente en todos los foros.

Saludos
 

Quintiliano

New member
Yo te sugiero dejar el currículum en relojerías importantes que sean concesionarios de marcas tipo Rolex, Omega, etc. no pierdes nada por intentarlo.

Si pasa un tiempo relevante sin encontrar nada, siempre te queda la emigración a otros países como Suiza, Holanda, Alemania. Esa fue la solución que adoptamos los gallegos en tiempos mucho peores que estos, y que desafortunadamente, habrá que recuperar para los presentes. Mejor emigrar y trabajar en otro país que estar aquí sin poder trabajar.

Salu2
 

Eusebio

Well-known member
No sé si la falta de trabajo es por el hecho de ser fémina. Tampoco sé (aunque lo imagino) si dicha falta es culpa de la crisis que atravesamos. Lo que si sé es que si, por una casualidad, encontraras un localito chiquitín donde poner 4 relojes a la venta, cambiar pilas y correas, y limpiar y reaparar mecánicos, yo sería el primero que andaría por allí dia sí y dia no. Estamos muuuuu necesitados en Valencia de profesionales de confianza.

Un saludo y suerte.
 

Joanot

Active member
No creo que tenga que ver con ser mujer. Mas bien con la crisis. Aunque creo que los buenos relojeros van buscados. Quizás deberías tener paciencia e introducirte poco a poco para que los vendedores confíen en ti y te den trabajo. Lo que no sé es si está bien pagado.

Salut.
 

Rafael Sevilla

New member
Hola a tod@s, estoy muy apenada porque no encuentro trabajo de relojero, llevo el oficio en la sangre, ha sido pasado de generación en generación y soy la única que he seguido los pasos, me gustaría saber si el hecho de ser mujer me perjudica y no se fían o es por la crisis, y cuando pase encontraré trabajo, ya que este mundo me apasiona.
Gracias de antemano.
Un saludo.:cry:

Hola Laura:

Pienso que la solvencia profesional no tiene nada que ver con razones de sexo. Quizás deberías ir visitando joyerías de tu zona de influencia (la mayoría venden también relojería pero no suelen tener taller propio) y dejarles una lista de precios con los trabajos más habituales, y poder realizar para ellas dichos trabajos desde tu propia casa. De este modo podrías ir creando una "cartera" de clientes que quizás te dotaría económicamente para poder montar un pequeño taller, donde además de realizar esos trabajos para tus "clientes-joyerías", podrías también atender a clientes finales de forma directa.

Como te dice el compañero Eusebio, un local de reducidas dimensiones pero en un lugar muy transitado puede ser el punto de partida para iniciarte de cara al público con trabajos de poca envergadura: cambios de pilas, correas, reducciones de brazaletes, arreglo de cristales. En paralelo allí mismo puedes realizar tus trabajos de más calado para tus clientes joyeros.

También sería interesante que enviaras tu C.V. a los servicios oficiales con sede en España de las más conocidas marcas relojeras, además de entregarlo en mano en establecimientos distribuidores de tu zona. Nunca se sabe cuándo puede sonar la flauta de que uno u otro puedan precisar de un profesional de tus características.

Mucho ánimo y mis mejores deseos.
 

Galy

New member
Hola Laura

Mi consejo es que montar un pequeño taller como autónomo no es aconsejable por lo que conlleva de gasto, ya no solo inicial de herramientas, local, permisos impuestos etc, si no que hay que contar con los gastos fijos mes tras mes, y hoy en día a los precios que hay que cobrar la reparación de un reloj no te da para vivir.

Reparte curriculums en, tiendas del sector, servicios técnicos, centros comerciales y talleres de la zona, y aun que sea de dependienta de relojería cojee el trabajo que siempre tendrás oportunidad de mostrar tus conocimientos en relojería.


Que alegría a finales del 2010, despues de 25 años deje de ser Autónomo, ya soy un asalariado mas.


Galy


Autónomo
________________________________________
Que alegría mañana vuelvo al trabajo, y es que soy autónomo, si aquel trabajador que lo primero que ve todas las mañanas es al ca... de su jefe reflejado en el espejo.

Aquel que, ve al jefe como su mejor aliado.

Aquel que, si no trabaja no cobra.

Aquel que siempre estará de acuerdo con el jefe.

Aquel que, nunca le presentara la carta de despido.

Aquel del que, dará los mejores informes de si mismo.

Aquel que, hace las reuniones consigo mismo.

Aquel que, pide relojes de 25 horas, para hacerte trabajar más horas al día sin importar fecha en calendario.

Aquel que, te hará llevar trabajo a casa.

Aquel que, no te pagara las pagas extras.

Aquel que, no te pagara vacaciones.

Aquel que, no se separa de ti ni en vacaciones.

Aquel que, no se afeita en vacaciones para perder de vista al jefe.

Aquel que, lo que cobra estando de baja lo tiene que emplear en pagar la cuota de autónomo, y alimentarse del aire.

Aquel que, alterna su profesión como recaudador de impuestos, administrador y gerente.

Aquel que, no tiene que dar cuentas al jefe.

Aquel que, goza de buena salud toda su vida laboral.

Aquel que, no tiene derecho a ponerse enfermo.

Aquel que,no se jubila al ver la pensión que le queda.

Aquel que, sigue pagando impuestos sin trabajar.

Aquel que, el primero de Septiembre tras sus cortas vacaciones no recibirá salario alguno sino que tendrá que pagar impuestos y demás cuotas como si hubiese estado en activo.

Aquel que, le encuentra la parte positiva a la muerte, te exime de seguir pagando impuestos y cuotas.

Que alegría el lunes vuelvo al trabajo, a afeitarme, a poner al día mis cuotas, y es que soy autónomo.
_________________
Amanece un nuevo día, el primero del resto de tus días.

Galy 08
 

epiblas

New member
Hola Laura, el consejo de Rafael para mi es el mejor. Te haces pococ a poco con una clientela y vas creando tu propia red de clientes. Hoy en día hacen falta buenos relojeros, lo que abunda son cambiapilas y cambiacorreas y poco mas. Seguro que te irá bien.
 
Arriba