jositus
Moderador
Este crono francés lo compré para piezas hace tiempo, pero no era compatible con el Longines ni con el Leónidas.
La máquina es parecida a la de algunos Longines pero está firmada C.Crettiez
Tenia partido algún diente de la rueda primera...... y el muelle real.
Muchos meses despues vi otra máquina para piezas, y la compré, arriesgándome a liarla.
Pero acerté.
Una buena noticia es que la tija se ha partido y etá en el interior bajo ese montón de polvo.
La nueva máquina tenia intacta la rueda minutera, pero el muelle real "saltaba" al darle cuerda.
La primera vuelta está floja y no aprieta el eje. Una vez apretado ya agarra y tensa.
Decido quedarme esta máquina por el trabajo superficial que tiene, selecciono los tornillos más adecuados ya que las dos máquinas están reparadas y la caja y la esfera en mejores condiciones.
Coloco las agujas y busco un donante de segundero, este cuarzo es el desafortunado.
La minutera está floja, en la foto anterior se ve que está demasiado metida, la aprieto un poco con mi herrumbrosa punzonera.
La segundera tras abrir un poco el cañón ajusta bien.
Lo monto y compruebo los "cruces" efectibamente se engancha la segundera con la horaria.
Una vez montado le doy cuerda y compruebo la marcha en varias posiciones dentro de su chichonera.
Y ya está, solamente tengo que regularlo correctamente pero para eso necesito el cronocomparador que estoy construyendo con los consejos de los compañeros, y eso os lo enseño otro dia.

La máquina es parecida a la de algunos Longines pero está firmada C.Crettiez

Tenia partido algún diente de la rueda primera...... y el muelle real.

Muchos meses despues vi otra máquina para piezas, y la compré, arriesgándome a liarla.
Pero acerté.


Una buena noticia es que la tija se ha partido y etá en el interior bajo ese montón de polvo.

La nueva máquina tenia intacta la rueda minutera, pero el muelle real "saltaba" al darle cuerda.

La primera vuelta está floja y no aprieta el eje. Una vez apretado ya agarra y tensa.
Decido quedarme esta máquina por el trabajo superficial que tiene, selecciono los tornillos más adecuados ya que las dos máquinas están reparadas y la caja y la esfera en mejores condiciones.

Coloco las agujas y busco un donante de segundero, este cuarzo es el desafortunado.

La minutera está floja, en la foto anterior se ve que está demasiado metida, la aprieto un poco con mi herrumbrosa punzonera.

La segundera tras abrir un poco el cañón ajusta bien.

Lo monto y compruebo los "cruces" efectibamente se engancha la segundera con la horaria.

Una vez montado le doy cuerda y compruebo la marcha en varias posiciones dentro de su chichonera.


Y ya está, solamente tengo que regularlo correctamente pero para eso necesito el cronocomparador que estoy construyendo con los consejos de los compañeros, y eso os lo enseño otro dia.
Última edición: