jost
New member
En ocasiones algunos profanos de la relojería se refieren a la obsolescencia de la tecnología mecánica agarrándose a su mantenimiento. Y no les falta razón. No todo el mundo puede permitirse un mantenimiento regular de una pequeña colección de 4-5 relojes. Si la calidad es media-alta el presupuesto y el tiempo necesario para las revisiones no son baratas ni rápidas. Efectivamente es mucho más sencillo cambiar una pila que revisar un automático.
Pero está otro tema, la precisión y su ajuste a lo largo del tiempo. La mayoría de la gente-mecánica no sabe abrir su reloj y ajustar la raqueta. Incluso para los que sabemos la cosa no resulta fácil, por no hablar de los desajustes de las posiciones, inercia del movimiento de la muñeca...
Pues los señores de Urwerk han pensado en ello y están en pleno proceso de diseño de un reloj con cronocomparador incorporado. Así, como se lee. Todo un sistema específico para el control y regulación de la marcha del calibre a disposición de un cliente no profesional.
Os dejo el artículo y algunas fotos donde se explica esta nueva tecnología...
http://www.watch-test.com/2013/05/urwerk-prepara-el-futuro-con-el-emc/
Pero está otro tema, la precisión y su ajuste a lo largo del tiempo. La mayoría de la gente-mecánica no sabe abrir su reloj y ajustar la raqueta. Incluso para los que sabemos la cosa no resulta fácil, por no hablar de los desajustes de las posiciones, inercia del movimiento de la muñeca...
Pues los señores de Urwerk han pensado en ello y están en pleno proceso de diseño de un reloj con cronocomparador incorporado. Así, como se lee. Todo un sistema específico para el control y regulación de la marcha del calibre a disposición de un cliente no profesional.
Os dejo el artículo y algunas fotos donde se explica esta nueva tecnología...
http://www.watch-test.com/2013/05/urwerk-prepara-el-futuro-con-el-emc/

