Quintiliano
New member
Hola a tod@s
Aunque el "Constellation" es un modelo de Omega emblemático, todo un clásico intemporal de la relojería, no está sucediendo lo mismo con los modelos que representan la línea en la actualidad. Me refiero concretamente a la línea Constellation '95.
El Constellation'95, un reloj de alta gama disponible con mecanismo automático "Chronometer" y cuarzo, es uno de los relojes menos vistos de la marca Omega, al menos en Foros de aficionados como éste. No sucede lo mismo con la gama Seamaster y Speedmaster, con ejemplares omnipresentes y abundantes.
Que es un reloj poco visto y poco comprado, lo demuestra la escasez de fotos disponibles en la red. He intentado poner alguna imagen y prácticamente no encuentro más que fotos de ¡¡sitios de falsificaciones!! :zapato:
Ya desde el mismo día que adquirí un "Constellation" (denominado familiarmente "Connie" en el argot) comprendí que había comprado un reloj especial. Porque muy pocos aficionados habrían comprado ese reloj. Probablemente habrían elegido un Seamaster, o un Speedmaster, pero no un Constellation. ¿Por qué los aficionados vuelven la espalda al Constellation? Esta es la cuestión a la que voy a tratar de responder en este hilo, y una vez contestada, replicar a su vez explicando por qué yo sí defiendo este modelo, frente al más popular Seamaster.
Foto cortesía del usuario de Watchuseek 2premo
MOTIVOS POR LOS QUE EL CONSTELLATION '95 ES RECHAZADO
Tras leer opiniones en Foros internacionales resumiría los argumentos en contra de este modelo en los siguientes puntos:
1) El Constellation es un reloj "pequeño". Tiene dimensiones clásicas (es similar, comparable, a un Rolex Explorer, o a un Rolex Air King). Ello hace que para algunas personas, que siguen la moda de relojes de más de 40mm, les parezca pequeño. Un reloj "de mujer".
2) El "pequeño" tamaño del reloj hace que sea descartado por gran cantidad de personas debido al tamaño de su muñeca, sobre todo en EE.UU donde hay un verdadero problema de salud pública porque un sector muy importante de la población padece sobrepeso.
3) Además su aspecto, con el brazalete integrado en el diseño del reloj, un diseño que no permite reemplazarlo por una correa, es mucho más sofisticado y "fino" que el de otros relojes, por lo que algunos aficionados lo consideran un reloj demasiado fino o directamente, femenino.
4) El diseño del reloj es duramente criticado por algunos aficionados que opinan que es un reloj que quiere impresionar sin conseguirlo, aparentar un nivel de excelencia que no tiene, que resulta vulgar, etc. "Parece barato y femenino" sentenció cruelmente un forero de Watchuseek.
5) Algunos aficionados apuntan a que parece un reloj de "persona mayor", de diseño anticuado y femenino.
6) Otros opinan que lo que Omega ha tratado de hacer con el Constellation '95 ha sido simplemente "un reloj para vestir a la moda".
A Continuación como propietario de un Constellation automático voy a responder a estas críticas y opiniones con la mía, y espero que se abra un debate.
En primer lugar decir que de todos los relojes que tengo, el Constellation es el único que nunca he fotografiado. Tampoco me gusta enseñarlo en Foros. No sé por qué, pero creo que tiene algo que ver con el propio reloj, que de alguna forma, me parece algo demasiado personal, al menos en este caso.
Sobre el tamaño: el Constellation '95 es un reloj engañoso. PARECE pequeño porque sus dimensiones son clásicas, como las de un Rolex Explorer. Pero hay que tener en cuenta que dentro lleva un calibre 1120 de Omega que pesa lo suyo.
El reloj está construido de forma tal que el brazalete, de acero sólido, funciona repartiendo el peso del reloj por la muñeca, de forma que al portar el reloj, éste resulta muy cómodo, y en absoluto pesado. Esta es la clave para valorar el Constellation, y no el tamaño de la caja. Quienes opinan que el reloj es pequeño, sin habérselo probado, se equivocan. Es un reloj que transmite una sensación en la muñeca de comodidad, que no he sentido con ningún otro reloj, y menos aún, con relojes de 40mm o más, en adelante los cuales, como ya dije en otra ocasión, terminan molestando a lo largo de las horas cuando se han llevado mucho tiempo puestos.
El Constellation es un reloj que llevas puesto y no te molesta ni con camisas de vestir, ni con un traje, y tampoco tienes que quitártelo, si lo llevas bien ajustado.
En cuanto al problema de sobrepeso de los aficionados nortemericanos como factor que puede influir en la venta de relojes, creo que es una cuestión debida a las modas porque los relojes se suelen vender con un largo de brazalete o correa más que suficiente, unas 8 pulgadas, para cualquier muñeca más o menos amplia.
En relación a que el diseño del reloj es demasiado sofisticado, femenino, etc. decir que cuando compré este reloj no se me pasó por la cabeza pensar que fuera femenino. Sí decidí en su día que no quería inserciones de oro, y pedí el modelo acero-acero. Creo que el diseño que tiene el Constellation es un diseño fino, claramente es un reloj de vestir, es un diseño clásico que combinado con cualquier traje resulta muy elegante y distinguido, más que otros relojes que se ven como "mazacotes" o demasiado cuadrados según la moda actual de relojes sobredimensionados.
Discrepo radicalmente sobre que pueda parecer un reloj "barato y femenino". El mío en particular que lleva la esfera gris, cuando le da el sol tiene unos matices y unos brillos que no tienen nada de reloj femenino. Femenino sería si fuera de color rosa, o incluso blanco, o incluso admito que podría parecer femenino con tonos dorados. Pero un reloj de acero-acero con una esfera gris, no lo veo nada femenino. Me parece una acusación infundada y en cuanto a que parezca un reloj "barato" no puedo estar en más desacuerdo. Es todo lo contrario: es lo que yo denomino un "reloj espectáculo".
El Constellation es un "reloj espectáculo" porque lleva un cristal de zafiro doblemente tratado que cuando le da el sol, o cualquier luz directa, produce un juego de reflejos sobre la esfera, y un matiz en los brillos, que no puede dar ningún reloj que no tenga ese nivel de acabado. Y sólo tienen ese nivel de acabados los relojes de alta gama. Un reloj "barato" no llevaría ese tipo de cristal, no reaccionaría así ante la luz solar, y desde luego, no transmitiría de ninguna forma esa elegancia. Porque al darle la luz al reloj, sea en la circunstancia que sea, cualquier persona que vea dichos reflejos, comprende que está ante un reloj de alta gama. Para eso se hacen estos relojes, para impresionar, por eso llevan ese tipo de cristales especialmente tratados y esas esferas pensadas para ofrecer muchos matices cuando son contempladas desde cerca.
¿Un reloj de persona mayor? Sí, puede que lo sea. También un Rolex Explorer es un reloj de persona mayor, y un Seiko Quartz como el que presenté en este Foro es un reloj de persona mayor. No me parece un problema para el reloj. Yo no diría reloj de persona mayor, diría reloj SERIO, reloj FORMAL. Si el Constellation tiene algo, es seriedad, formalidad. No tiene un aire desenfadado, pero es un reloj que no desentonaría en ningún sitio, porque su elegancia no es recargada, ni se basa en la presencia de joyas. Es una elegancia conseguida con materiales de buena calidad y diseño.
¿Que el Constellation es un "reloj para vestir a la moda"? Puede que lo sea. También un Rolex Submariner puede ser considerado como tal. En cierto sentido todos los relojes de alta gama son complementos de vestir. No me parece suficiente para descartar un reloj.
En conclusión, creo que el Constellation es un reloj que para ser juzgado como corresponde, debe ser probado. Y probarlo no es fácil porque hay que ajustarlo a la muñeca, lo cual necesitará un tiempo. Una vez comprobado cómo queda en la muñeca y viendo la comodidad que tiene, que tenga un tamaño considerado pequeño pierde importancia. En este momento estoy convencido de que los tamaños clásicos para los relojes son los más acertados, y que los tamaños grandes a largo plazo, terminan por cansar. No puede ser elegante llevar un mazacote en la muñeca. En cambio un elegante reloj como el Constellation, llevado discretamente, sí es elegante en el sentido clásico: se deja ver cuando se tenga que ver.
Esto es todo. Ahora podéis opinar si os parece que las críticas son atinadas o si por el contrario, el "Connie" es un modelo infravalorado :scrito:
Saludos
Aunque el "Constellation" es un modelo de Omega emblemático, todo un clásico intemporal de la relojería, no está sucediendo lo mismo con los modelos que representan la línea en la actualidad. Me refiero concretamente a la línea Constellation '95.
El Constellation'95, un reloj de alta gama disponible con mecanismo automático "Chronometer" y cuarzo, es uno de los relojes menos vistos de la marca Omega, al menos en Foros de aficionados como éste. No sucede lo mismo con la gama Seamaster y Speedmaster, con ejemplares omnipresentes y abundantes.
Que es un reloj poco visto y poco comprado, lo demuestra la escasez de fotos disponibles en la red. He intentado poner alguna imagen y prácticamente no encuentro más que fotos de ¡¡sitios de falsificaciones!! :zapato:
Aquí un "Connie" automático con esfera blanca
Ya desde el mismo día que adquirí un "Constellation" (denominado familiarmente "Connie" en el argot) comprendí que había comprado un reloj especial. Porque muy pocos aficionados habrían comprado ese reloj. Probablemente habrían elegido un Seamaster, o un Speedmaster, pero no un Constellation. ¿Por qué los aficionados vuelven la espalda al Constellation? Esta es la cuestión a la que voy a tratar de responder en este hilo, y una vez contestada, replicar a su vez explicando por qué yo sí defiendo este modelo, frente al más popular Seamaster.

Foto cortesía del usuario de Watchuseek 2premo
MOTIVOS POR LOS QUE EL CONSTELLATION '95 ES RECHAZADO
Tras leer opiniones en Foros internacionales resumiría los argumentos en contra de este modelo en los siguientes puntos:
1) El Constellation es un reloj "pequeño". Tiene dimensiones clásicas (es similar, comparable, a un Rolex Explorer, o a un Rolex Air King). Ello hace que para algunas personas, que siguen la moda de relojes de más de 40mm, les parezca pequeño. Un reloj "de mujer".
2) El "pequeño" tamaño del reloj hace que sea descartado por gran cantidad de personas debido al tamaño de su muñeca, sobre todo en EE.UU donde hay un verdadero problema de salud pública porque un sector muy importante de la población padece sobrepeso.
3) Además su aspecto, con el brazalete integrado en el diseño del reloj, un diseño que no permite reemplazarlo por una correa, es mucho más sofisticado y "fino" que el de otros relojes, por lo que algunos aficionados lo consideran un reloj demasiado fino o directamente, femenino.
4) El diseño del reloj es duramente criticado por algunos aficionados que opinan que es un reloj que quiere impresionar sin conseguirlo, aparentar un nivel de excelencia que no tiene, que resulta vulgar, etc. "Parece barato y femenino" sentenció cruelmente un forero de Watchuseek.
5) Algunos aficionados apuntan a que parece un reloj de "persona mayor", de diseño anticuado y femenino.
6) Otros opinan que lo que Omega ha tratado de hacer con el Constellation '95 ha sido simplemente "un reloj para vestir a la moda".
A Continuación como propietario de un Constellation automático voy a responder a estas críticas y opiniones con la mía, y espero que se abra un debate.
En primer lugar decir que de todos los relojes que tengo, el Constellation es el único que nunca he fotografiado. Tampoco me gusta enseñarlo en Foros. No sé por qué, pero creo que tiene algo que ver con el propio reloj, que de alguna forma, me parece algo demasiado personal, al menos en este caso.
Sobre el tamaño: el Constellation '95 es un reloj engañoso. PARECE pequeño porque sus dimensiones son clásicas, como las de un Rolex Explorer. Pero hay que tener en cuenta que dentro lleva un calibre 1120 de Omega que pesa lo suyo.
El reloj está construido de forma tal que el brazalete, de acero sólido, funciona repartiendo el peso del reloj por la muñeca, de forma que al portar el reloj, éste resulta muy cómodo, y en absoluto pesado. Esta es la clave para valorar el Constellation, y no el tamaño de la caja. Quienes opinan que el reloj es pequeño, sin habérselo probado, se equivocan. Es un reloj que transmite una sensación en la muñeca de comodidad, que no he sentido con ningún otro reloj, y menos aún, con relojes de 40mm o más, en adelante los cuales, como ya dije en otra ocasión, terminan molestando a lo largo de las horas cuando se han llevado mucho tiempo puestos.
El Constellation es un reloj que llevas puesto y no te molesta ni con camisas de vestir, ni con un traje, y tampoco tienes que quitártelo, si lo llevas bien ajustado.
En cuanto al problema de sobrepeso de los aficionados nortemericanos como factor que puede influir en la venta de relojes, creo que es una cuestión debida a las modas porque los relojes se suelen vender con un largo de brazalete o correa más que suficiente, unas 8 pulgadas, para cualquier muñeca más o menos amplia.
En relación a que el diseño del reloj es demasiado sofisticado, femenino, etc. decir que cuando compré este reloj no se me pasó por la cabeza pensar que fuera femenino. Sí decidí en su día que no quería inserciones de oro, y pedí el modelo acero-acero. Creo que el diseño que tiene el Constellation es un diseño fino, claramente es un reloj de vestir, es un diseño clásico que combinado con cualquier traje resulta muy elegante y distinguido, más que otros relojes que se ven como "mazacotes" o demasiado cuadrados según la moda actual de relojes sobredimensionados.
Discrepo radicalmente sobre que pueda parecer un reloj "barato y femenino". El mío en particular que lleva la esfera gris, cuando le da el sol tiene unos matices y unos brillos que no tienen nada de reloj femenino. Femenino sería si fuera de color rosa, o incluso blanco, o incluso admito que podría parecer femenino con tonos dorados. Pero un reloj de acero-acero con una esfera gris, no lo veo nada femenino. Me parece una acusación infundada y en cuanto a que parezca un reloj "barato" no puedo estar en más desacuerdo. Es todo lo contrario: es lo que yo denomino un "reloj espectáculo".
El Constellation es un "reloj espectáculo" porque lleva un cristal de zafiro doblemente tratado que cuando le da el sol, o cualquier luz directa, produce un juego de reflejos sobre la esfera, y un matiz en los brillos, que no puede dar ningún reloj que no tenga ese nivel de acabado. Y sólo tienen ese nivel de acabados los relojes de alta gama. Un reloj "barato" no llevaría ese tipo de cristal, no reaccionaría así ante la luz solar, y desde luego, no transmitiría de ninguna forma esa elegancia. Porque al darle la luz al reloj, sea en la circunstancia que sea, cualquier persona que vea dichos reflejos, comprende que está ante un reloj de alta gama. Para eso se hacen estos relojes, para impresionar, por eso llevan ese tipo de cristales especialmente tratados y esas esferas pensadas para ofrecer muchos matices cuando son contempladas desde cerca.
¿Un reloj de persona mayor? Sí, puede que lo sea. También un Rolex Explorer es un reloj de persona mayor, y un Seiko Quartz como el que presenté en este Foro es un reloj de persona mayor. No me parece un problema para el reloj. Yo no diría reloj de persona mayor, diría reloj SERIO, reloj FORMAL. Si el Constellation tiene algo, es seriedad, formalidad. No tiene un aire desenfadado, pero es un reloj que no desentonaría en ningún sitio, porque su elegancia no es recargada, ni se basa en la presencia de joyas. Es una elegancia conseguida con materiales de buena calidad y diseño.
¿Que el Constellation es un "reloj para vestir a la moda"? Puede que lo sea. También un Rolex Submariner puede ser considerado como tal. En cierto sentido todos los relojes de alta gama son complementos de vestir. No me parece suficiente para descartar un reloj.
En conclusión, creo que el Constellation es un reloj que para ser juzgado como corresponde, debe ser probado. Y probarlo no es fácil porque hay que ajustarlo a la muñeca, lo cual necesitará un tiempo. Una vez comprobado cómo queda en la muñeca y viendo la comodidad que tiene, que tenga un tamaño considerado pequeño pierde importancia. En este momento estoy convencido de que los tamaños clásicos para los relojes son los más acertados, y que los tamaños grandes a largo plazo, terminan por cansar. No puede ser elegante llevar un mazacote en la muñeca. En cambio un elegante reloj como el Constellation, llevado discretamente, sí es elegante en el sentido clásico: se deja ver cuando se tenga que ver.
Esto es todo. Ahora podéis opinar si os parece que las críticas son atinadas o si por el contrario, el "Connie" es un modelo infravalorado :scrito:
Saludos