Centro Relojero Pedro Izquierdo

Culturilla relojil de cuerda-automático

RICHARD SAMPER

New member
r8qf.jpg





99mg.jpg





7o2s.jpg





 

enay

Moderador
Personalmente, se me había pasado, últimamente ando muy liado, pero aunque no conteste, leo todos estos post y los agradezco mucho.
 

Comandante

New member
como siempre excelente post, Richard. :ilove:
Se agradecen estas lecciones y el trabajo que te tomas en ellas para compartirlas.

un saludo
 

Tokimoki

Member
Muchas gracias, de gran ayuda para los que no tenemos mucha idea

Saludos.

Edito: Se me fue la mano y lo repeti dos veces..... lo siento
 
Última edición:

Joanot

Active member
Richard, no sé si eres mejor dando lecciones de relojería o haciendo trabajos de multimedia.

Me ha hecho mucha gracia lo de "balinera". Acá le llamaríamos cojinete de bolas o rodamiento. Riqueza del idioma.

Saludos.
 

Joanot

Active member
Una pregunta.
Imagino que el sistema de rodaje de la masa oscilante hace que cargue la cuerda independientemente del sentido en el que gira dicha masa. ¿Es así?
 

manuel

Active member
Como siempre

muy interesantes tus temas Richard y si no comento es porque últimamente tengo bastantes pendientes que resolver antes de poder estar con el tema de la relojería.

Me llama la atención del Hardwood eso de patente española.

Manuel
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
muy interesantes tus temas Richard y si no comento es porque últimamente tengo bastantes pendientes que resolver antes de poder estar con el tema de la relojería.

Me llama la atención del Hardwood eso de patente española.

Manuel

Es un reloj de fabricación 1924 y en esa época había que sacar patentes nacionales.

10052551674_c374bd5d7f_z.jpg
 
Arriba