A mi siempre me pareció muy curiosa la historia de esta marca. En una muy conocida Relojería sevillana (El Cronómetro) últimamente tienen, en el escaparate que tienen en la calle, una amplia y bonita exposición de relojes de esta marca, que ahora sí fabrican exclusivamente sus propios relojes. Sin embargo, esto no fue siempre así, en sus comienzos vendían relojes de marcas de mucho prestigio en su época, a las que pedían en un volumen tan importante que las casas personalizaban las esferas con el nombre de la empresa joyera cubana. Así, no es raro encontrar multitud de buenas marcas de relojes de bolsillo, muchos de ellos Roskopf, o de pulsera: Longines, Ulises Nardin, etc, etc. e incluso Rolex, en las que junto a la marca, aparece la inscripción Cuervos y sobrinos.
No hace mucho estuvo en venta, en una conocida web de compraventas, un Rolex Geneve, que estuve muy tentado de contactar con su propietario, pero al final pudo más mi temor a los fraudes (al parecer, muy frecuentes en dicha web), que mi tentación por una buena y bonita pieza. Estuve tan tentado, que para no perder la referencia le hice una impresión de pantalla a la página donde aparecía una de las fotos (muy mala, por cierto), del raro modelo de Rolex Geneve (muy parecido a un Martin Braun), además del móvil del vendedor. En la foto, sin embargo, se puede apreciar algo muy característico de los relojes de esta marca cubana (por eso la he puesto), su presentación en una magnífica caja de puros habanos, con su correspondiente medidor de temperatura/humedad (por cierto, algo que no estaría nada mal que tuvieran las cajas de nuestos magníficos relojes).
Salu2
Fordham