Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cronografo mecánico manual ???

enay

Moderador
Hóla , álguien me puede orientar , ¿ qué marcas de relojes montan actualmente un calibre cronógrafo mecánico de remonte manual ? ¿ se puede conseguir en un reloj nuevo , de serie ?


47192.000R-9352.jpg



ml_image.961316.jpg




Muy asequible no es, ruso tampoco, pero es una belleza.
 

6138

Well-known member
sin llegar a maravillas como el vacheron o a clasicos deliciosos como el omega, si buscas un crono baratito con fondo visto , acaso este sea buena opción , cristal zafiro incluido


http://www.alpha-watch.com/details.php?myid=7


]
73317043.jpg
[/URL]




quiza a mi gusto sea "mejor" calibre el poljot 3133 , por el buen tacto al remontar ,y el strela es el reloj de referencia con este calibre , pero respecto al fondo visto es mas agradecido de ver el sea gull , con la tornilleria en azul ...
 

RAUL GUZMAN

New member
Pero bueeeeno , nó se puede descuidar uno tantito por que mira qué chulada de propuestas y de lindas fotos han colgado compadritos , el vacherón lo dejamos para después y sólo un taco de ojo , por lo cariñoso , pero muchas gracias por sus comentarios y sus imágenes , saludos
 

Julio2

New member
Hola Zampetti, que yo sepa estás en lo cierto. De hecho mi Junkers lleva una 7001, un movimiento manual plano, con subseconds a las 6. Los relojes en cuestión, bastante extraños por cierto, son los Graf Zeppelin 7730 (el 1, esfera blanca, subseconds en negro; y el 2, esfera blanca, subseconds en negro). No me preguntes cómo ni dónde, pero no sólo dice tener cronómetro sino también altímetro y barómetro. Seguramente que es un ana-digi (hora/min/seg en el 7001 y otras funciones en digital) pero me haría falta que el Sr. Graf explicara dónde está el "digi" pues este novato no entiende. Perdón si he creado confusión. Podéis mirar el extraño bicho en el enlace de abajo. Un abrazo

http://www.junkers-shop.de/Zeppelin...330-1-Handaufzug-mit-Hoehenmesser_art572.html
 

zampetti

Moderador
Hola Zampetti, que yo sepa estás en lo cierto. De hecho mi Junkers lleva una 7001, un movimiento manual plano, con subseconds a las 6. Los relojes en cuestión, bastante extraños por cierto, son los Graf Zeppelin 7730 (el 1, esfera blanca, subseconds en negro; y el 2, esfera blanca, subseconds en negro). No me preguntes cómo ni dónde, pero no sólo dice tener cronómetro sino también altímetro y barómetro. Seguramente que es un ana-digi (hora/min/seg en el 7001 y otras funciones en digital) pero me haría falta que el Sr. Graf explicara dónde está el "digi" pues este novato no entiende. Perdón si he creado confusión. Podéis mirar el extraño bicho en el enlace de abajo. Un abrazo

http://www.junkers-shop.de/Zeppelin...330-1-Handaufzug-mit-Hoehenmesser_art572.html

El digi esta en una esfera escondida detras de la que se ve. Miralo en la web de la marca, es el modelo "Altimeter". http://www.pointtec.de/#/zeppelin/7608-2/
 

javier.tecnico

New member
Creo que te sera bastante dificil encontar cronografos manuales nuevos, de no ser alguna edicon especial y bastante alto de precios.
 

zampetti

Moderador
Creo que te sera bastante dificil encontar cronografos manuales nuevos, de no ser alguna edicon especial y bastante alto de precios.

Pues si lees el post completo veras que no es asi.

Si te presentas en el foro que existe para ello, se te dara la bienvenida como merece cualquiera que se una a nosotros.
 

epiblas

New member
El Sea Gull es infinitamente mejor, con mecanismo de rueda de pilares ( Venus 175 ) y mucho mas preciso, realmente preciso. No hay color
 

zampetti

Moderador
El Sea Gull es infinitamente mejor, con mecanismo de rueda de pilares ( Venus 175 ) y mucho mas preciso, realmente preciso. No hay color

No todos los Sea Gull llevaran rueda de pilares, estoy hablando en general. Ademas, un Sea Gull lleva calibre Sea Gull, no un Venus, aunque lo imite.
 

6138

Well-known member
No todos los Sea Gull llevaran rueda de pilares, estoy hablando en general. Ademas, un Sea Gull lleva calibre Sea Gull, no un Venus, aunque lo imite.

no le imita... los chinos le compraronn en su día alos suizos la cadena de montaje a Venus cuando dejaron de fabricarlo , como aquellos lada que eran como el seat/fiat 124

no es que imitaran al 124 , es que compraron y desmontaron la cadena de montaje de fiat en italia y la pusieron funcionando en rusia ..los italianos




lo mismo el poljot 3133 respecto al valjoux 7734 , les vendieron la cadena de montaje a los rusos

eran tiempos duros para la industria suiza....,y de hecho el poljot 3133 o el seagull st 19 tienen todas las papetas para ser mejores que sus homónimos suizos si se respeta el control de calidad en procedimientos y materiales....
 
Última edición:

zampetti

Moderador
....,y de hecho el poljot 3133 o el seagull st 19 tienen todas las papetas para ser mejores que sus homónimos suizos si se respeta el control de calidad en procedimientos y materiales....

Contesta sinceramente, ¿si costaran lo mismo preferirias un reloj que montara Poljot 3133 a uno con eta 7734? ¿o uno con st 19 a uno con Venus 175?

Yo no digo que sean malos, pero de ahi a que sean mejores que los otros .....
 

6138

Well-known member
Contesta sinceramente, ¿si costaran lo mismo preferirias un reloj que montara Poljot 3133 a uno con eta 7734? ¿o uno con st 19 a uno con Venus 175?

Yo no digo que sean malos, pero de ahi a que sean mejores que los otros .....


interesante pregunta......


vamos por partes .. se trata de comparar calibres suizos de hace treinta años, con actuales ....


valjoux 7753 versus poljot 3133 .... poljot 3133 va a 21600 , valjoux a 18000.... la epoca sovietica tenía sus peculiaridades , pero actualmente, (ojo los calibres actuales no los dela epoca sovietica) estos calibres los hace una empresa rusa mactime con control de calidad aceptable , y tecnología y materiales claramente superior a la de la suiza de los setenta ..un actual strela nuevo de ahora lleva objetivamente mucho mejos calibre que un vintage valjoux 7753, se mire como se mire......




venus 175 frente a seagull st actual ,: ahí desconozco como funciona sea gull en materiales, pero la tecniología actual es seguro superiorisima a la de los setenta en tornos, tolerancias etc, y el sea gull monta un par de rubies mas allá donde el venus sufría mayor desgaste (ver en si día la comparativa que hizo pedro izquierdo al,llegar los primeros seagull 1963 de la primera conhjunta de hdr ) . pero aquí al reves que en los rusos los superprecios pueden dar algun deficit en materiales o en control de calidad , no lo sé... pero nadie da duros a cuatro pesetas aunque los sueldos chinos permiten muchas ventajas

pero si sea gull saca una edición especial del st especialmente cuidada, entonces no cabe duda de que sería claramente mejor que el antiguo venus ..... de aquí a lima
 

zampetti

Moderador
interesante pregunta......


vamos por partes .. se trata de comparar calibres suizos de hace treinta años, con actuales ....


valjoux 7753 versus poljot 3133 .... poljot 3133 va a 21600 , valjoux a 18000.... la epoca sovietica tenía sus peculiaridades , pero actualmente, (ojo los calibres actuales no los dela epoca sovietica) estos calibres los hace una empresa rusa mactime con control de calidad aceptable , y tecnología y materiales claramente superior a la de la suiza de los setenta ..un actual strela nuevo de ahora lleva objetivamente mucho mejos calibre que un vintage valjoux 7753, se mire como se mire......




venus 175 frente a seagull st actual ,: ahí desconozco como funciona sea gull en materiales, pero la tecniología actual es seguro superiorisima a la de los setenta en tornos, tolerancias etc, y el sea gull monta un par de rubies mas allá donde el venus sufría mayor desgaste (ver en si día la comparativa que hizo pedro izquierdo al,llegar los primeros seagull 1963 de la primera conhjunta de hdr ) . pero aquí al reves que en los rusos los superprecios pueden dar algun deficit en materiales o en control de calidad , no lo sé... pero nadie da duros a cuatro pesetas aunque los sueldos chinos permiten muchas ventajas

pero si sea gull saca una edición especial del st especialmente cuidada, entonces no cabe duda de que sería claramente mejor que el antiguo venus ..... de aquí a lima

No veo una respuesta clara, aunque veo por cuales te decantarias. Esto da para mucho que hablar, si quieres puedes abrir una encuesta y vemos que harian los demas.

Recientemente se ha dado a conocer una marca alemana que monta cronografos eta (automaticos) por unos 500€, han sonado las alarmas en todos los foros especializados; no creo que hubiera ocurrido lo mismo si hubieran montado calibres rusos por ese precio.
 
Arriba