Quintiliano
New member
Hola a tod@s :guay:
Esta tarde conversando con un señor, me muestra orgulloso un Speedmaster automático, todo acero inoxidable con brazalete original. Sin embargo, observo que el cierre (tapa ciega) va firmado como "Seamaster". En cambio la esfera negra indica "Speedmaster".
Mi consulta es ésta: ¿Se trata como supongo yo de una pieza que no corresponde -el cierre de rosca Seamaster- aunque encaje exactamente? ¿O hay algún modelo de Seamaster que fuera técnicamente un Speedmaster? Esto último me cuesta creerlo ya que Omega no mezcla ambas denominaciones.
En fin, a mí me dio la impresión de que es un Speedy al que le cambiaron el cierre, vaya usted a saber por qué, pero el reloj parecía legítimo (según su dueño, era de mediados de los setenta).
Saludos
Esta tarde conversando con un señor, me muestra orgulloso un Speedmaster automático, todo acero inoxidable con brazalete original. Sin embargo, observo que el cierre (tapa ciega) va firmado como "Seamaster". En cambio la esfera negra indica "Speedmaster".
Mi consulta es ésta: ¿Se trata como supongo yo de una pieza que no corresponde -el cierre de rosca Seamaster- aunque encaje exactamente? ¿O hay algún modelo de Seamaster que fuera técnicamente un Speedmaster? Esto último me cuesta creerlo ya que Omega no mezcla ambas denominaciones.
En fin, a mí me dio la impresión de que es un Speedy al que le cambiaron el cierre, vaya usted a saber por qué, pero el reloj parecía legítimo (según su dueño, era de mediados de los setenta).
Saludos