Centro Relojero Pedro Izquierdo

Consulta sobre Omega Speedmaster automático "vintage"

Quintiliano

New member
Hola a tod@s :guay:

Esta tarde conversando con un señor, me muestra orgulloso un Speedmaster automático, todo acero inoxidable con brazalete original. Sin embargo, observo que el cierre (tapa ciega) va firmado como "Seamaster". En cambio la esfera negra indica "Speedmaster".

Mi consulta es ésta: ¿Se trata como supongo yo de una pieza que no corresponde -el cierre de rosca Seamaster- aunque encaje exactamente? ¿O hay algún modelo de Seamaster que fuera técnicamente un Speedmaster? Esto último me cuesta creerlo ya que Omega no mezcla ambas denominaciones.

En fin, a mí me dio la impresión de que es un Speedy al que le cambiaron el cierre, vaya usted a saber por qué, pero el reloj parecía legítimo (según su dueño, era de mediados de los setenta).

Saludos
 

zampetti

Moderador
Eso me huele a chapuza de relojero al que le han llevado el reloj y por no pedir una pieza, le ha puesto una que tenia en el baul de los recuerdos.

Yo una vez, en una relojeria de un "amigo", estuve para un pulido del plexi de un Citizen setentero y el tio va y me dice: "mira que he visto que el cierre del armis estaba mal y te lo he cambiado, pero tranquilo que eso no te lo cobro".....le habia puesto un cierre Orient. Le pedi que me diera el que estaba roto, le di las gracias y me fui calladito, calladito, que el pulido tampoco me lo cobro.
 

vegaban

Baneado
Hola a tod@s :guay:

Esta tarde conversando con un señor, me muestra orgulloso un Speedmaster automático, todo acero inoxidable con brazalete original. Sin embargo, observo que el cierre (tapa ciega) va firmado como "Seamaster". En cambio la esfera negra indica "Speedmaster".

Mi consulta es ésta: ¿Se trata como supongo yo de una pieza que no corresponde -el cierre de rosca Seamaster- aunque encaje exactamente? ¿O hay algún modelo de Seamaster que fuera técnicamente un Speedmaster? Esto último me cuesta creerlo ya que Omega no mezcla ambas denominaciones.

En fin, a mí me dio la impresión de que es un Speedy al que le cambiaron el cierre, vaya usted a saber por qué, pero el reloj parecía legítimo (según su dueño, era de mediados de los setenta).

Saludos

Es una práctica habitual en aquellos Speedmaster de la serie Seamaster de las series Mark y/o los cal 1045. Nadie mejor que el Maestro Maddox para explicarlo...http://www.chronomaddox.com/SeM_on_SpM.html
 

pati

New member
Correcto, lo pusieron a los Speedmaster que se podían mojar al principio de los 70....
Yo por ejemplo tengo un Mark III con el fondo grabado Seamaster y me baño cada día con él y todavía no he tenído ningún problema....

Tranquilo Zampetti, yo cuando lo descubrí hace unos años también pensé que era un error de Omega o algo por el estílo..
 

Recaredo

New member
Ya es casualidad que se hable de un speedmaster "vintage", espero que pronto pueda explicar el porqué.

En la página de Maddox me encontré con esto: Un Mark 4,5 con la posibilidad de "cambiarle" la caja en un abrir y cerrar de ojos. Desde que lo ví no he dejado de soñar.

Aquí la prueba:







¡Jo, yo quiero uno igual!
 

Txewe

New member
Ya es casualidad que se hable de un speedmaster "vintage", espero que pronto pueda explicar el porqué.

En la página de Maddox me encontré con esto: Un Mark 4,5 con la posibilidad de "cambiarle" la caja en un abrir y cerrar de ojos. Desde que lo ví no he dejado de soñar.

Aquí la prueba:







¡Jo, yo quiero uno igual!

QUE PASADA:great:

Sabes algo de como funciona:dudoso::dudoso:
 

Recaredo

New member
QUE PASADA:great:

Sabes algo de como funciona:dudoso::dudoso:

Pues allá por el 99 había un tal Guilliam, muy manitas él, que con sus propias y su Tricotosa se hacía estas cajas tan apañadas.

Si Dios quiere (y la crisis también) intentaré, primero hacerme con un "4 y 1/2" y luego contactar con él, a ver si con un poco de suerte no está con el señor Maddox y me cuenta si no he de hipotecarme para conseguir una.

Si el milagro ocurre, tú tranquilo que ya te enterarás, porque seguro que me sacan en Informe Semanal.

¡Saludos!
 
Arriba