Centro Relojero Pedro Izquierdo

Consulta: que mecanismos de proteccion tienen los relojes de cuerda manuales?

Reloj

New member
Hola amigos, hago esta consulta porque he leido que los relojes antiguos no solian tener proteccion en la cuerda entonces si se les daba mucha se podian romper, los de hoy en dia al parecer tienen sistemas de proteccion pero como no se mucho de relojes manuales no tengo idea clara, si me pueden ayudar lo agradeceria ya que me interesa conocer a fondo como funcionan esos mecanismos de proteccion y los mantenimientos a tener en cuenta :yes:
saludos
 

6138

Well-known member
en principio no lleva otro mecanismo de protección que el propio muelle , no esun sinfin como los automaticos , pero notaras de sobra al darle cuerda como se va endureciendoy llegas al stop , a partir de ahí para romper el muelle necesitarias una fuerza nuy muy impropia de usar para dar cuerda , tranquilo usalo con confianza, el te avisa
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hola amigos, hago esta consulta porque he leido que los relojes antiguos no solian tener proteccion en la cuerda entonces si se les daba mucha se podian romper, los de hoy en dia al parecer tienen sistemas de proteccion pero como no se mucho de relojes manuales no tengo idea clara, si me pueden ayudar lo agradeceria ya que me interesa conocer a fondo como funcionan esos mecanismos de proteccion y los mantenimientos a tener en cuenta :yes:
saludos

Actualmente y como consecuencia de ser irrompibles los muelle reales, no necesitan proteccion.
Antiguamente los muelles reales se rompian con facilidad, por ello estaban protegidos de tal forma que no se podia dar el maximo de cuerda, quedandose a 1/2 vuelta de su enrollamiento total, al igual que en su agotamiento final se quedaba tambien a 1/2 vuelta.
Para que esto fuese posible, al eje del barrilete iba acoplado un dedo que actuaba sobre una rueda (cruz de malta), haciendo tope cuando giraba al dar cuerda y frenando antes del enrollamiento total.
Si busca en esta pagina MALTESE, lo entederas facilmente
http://www.clock-watch.de/index.html?html/tec/sto/inc.htm.
 

Reloj

New member
Maestro Pedro muchas gracias por sacarme de duda, es genial no sabe cuanto se lo agradezco:guay: por cierto le mando mil gracias nuevamente por ese hermoso reloj Cuatro Vientos (con el que estoy motivandome para aprender mas y mas sobre los relojes de cuerda que siempre me fascinaron), no sabe cuanto lo alaban quienes me lo ven y es que aparte de que es de una calidad excepcional y muy precioso puesto en la muneca- quiero decirle que la unidad me va de maravilla, hasta ahora adelanta 2 segundos al dia cosa que me ha parecido fenomenal y tambien felicitarlo porque vi las fotos de su seccion en el corte ingles de relojes de lujo, preciosa toda su coleccion:)
y las chicas tambien ;)
Un saludo y feliz noche a todos



Actualmente y como consecuencia de ser irrompibles los muelle reales, no necesitan proteccion.
Antiguamente los muelles reales se rompian con facilidad, por ello estaban protegidos de tal forma que no se podia dar el maximo de cuerda, quedandose a 1/2 vuelta de su enrollamiento total, al igual que en su agotamiento final se quedaba tambien a 1/2 vuelta.
Para que esto fuese posible, al eje del barrilete iba acoplado un dedo que actuaba sobre una rueda (cruz de malta), haciendo tope cuando giraba al dar cuerda y frenando antes del enrollamiento total.
Si busca en esta pagina MALTESE, lo entederas facilmente
http://www.clock-watch.de/index.html?html/tec/sto/inc.htm.
 
Arriba