Centro Relojero Pedro Izquierdo

Comprobar hermitismo 300 metros.

pocho

New member
No hace mucho compré un Steinhart Ocean 1. Es un reloj que está bastante bien de relación calidad precio. Quería un reloj de batalla, y creo que es apropiado para un uso intensivo sin hacer un gran desembolso.

El caso es que lo tengo cerca de un año, y como este agosto quería hacer mis pinitos en el buceo, y aprovechando que como soy un cocinilla, y el mencionado reloj se me atrasaba del orden de 5 segundos, pensé "¿por qué no lo abro y lo ajusto, aprovechando que quiero hacer que me comprueben la estanqueidad?". Pues en esto, que lo ajusto de forma casera en un par de intentos, dejándolo a +2 segundos diarios, o sea, como a mí me gusta, y me dirijo a un local de relojería cercano (de Madrid), donde me habían asegurado que hacían pruebas de hermetismo. Se lo dejo. Al día siguiente paso a por él y al momento de pagar pregunto "¿o sea que me aguantará 300 metros?", y me responde "yo sólo puedo probarlo a 50 metros, pero el reloj es estanco". No se si se me notó en la cara la decepción. Podría haberlo avisado antes, y seguro que no "me tiro a la piscina" del ajuste con la esperanza de comprobar la estanqueidad después. Total, que llamando a los pocos relojeros y servicios técnicos que quedan abiertos en Madrid en esta fechas, me dicen que la máquina para comprobar 300 metros es difícil que la tenga cualquier relojero, y que lo normal es que lo verifiquen a 50 o 70. Que sólo los servicios técnicos oficiales suelen tener una máquina tan costosa. Por lo que deduzco que debería de enviarlo a Alemania, con lo que los gastos de transporte y el oportuno seguro serían notables.

Resumiendo, que lamenté mi intrepidez al abrir el reloj confiando en lo que me habían dicho, y también el comprar un reloj que no pueda luego tener un servicio técnico a mano. Por tanto, y ahí va mi pregunta:

¿Conoceis algún relojero en Madrid que me pueda comprobar la estanqueidad del reloj a 300?

Y que, en consecuencia me pueda hacer las oportunas revisiones correspondientes a un reloj sumergible (un diver).

Se que haberlos hailos, pero no se si están dispuestos a un reloj, "económico" en cierto modo, es decir, que muchos tienen demasiado trabajo como para ocuparse de "asuntos menores" como un reloj así, y sus tarifas, tal vez sean un tanto altas para lo que corresponde a relojes "de batalla".
 
Última edición:

Alvaro

Baneado
A ver, as a hacer tus primeros pinitos en el noble divertimento del buceo... no vas a bajar a las marianas.... te aseguro que si le han metido 5 bares de presión de verdad, te aguanta los 18 metros máximo que puedes bajar como Open Water.
No te preocupes por el reloj y disfruta de tus primeras e inolvidables inmersiones
 

pocho

New member
Si. Tienes razón.

Pero ya que tengo un reloj que pone "300 mts/1000ft" me gustaría sentir que aguanta esa presión. Teóricamente al menos. Aunque luego me pase el día en el chiringuito. Porque si no, para eso no me compro un diver. Y si al final lo tengo que mandar a Alemania para esa función, entonces empezaría a cuestionarme muchas cosas que damos por ciertas, pero que cuando nos metemos de lleno en ello, no están a la altura.

No se si me explico.
 
Última edición:

Alvaro

Baneado
Creo que te va a ser difícil encontrar una relojería normal que tenga una máquina para comprobar 300 m.
 

goldtyson

New member
Yo no me preocuparia por ello, en relojes con tapa roscada, es practicamente imposible que al cerrarlo se mueva la junta quedando mal colocada, y si te la han hecho a 50m sin problemas seguro que aguanta los 300m de presión.
Saludos.
 

valjoux7750

New member
Supongo que será una cuestión más de "manía" o curiosidad que de necesidad, a mí también me ocurriría. Pero si lo que quieres es verificarlo al 100% para eso están los SAT de cada marca, con sus correspondientes tarifas, claro. Saludos
 
Arriba