Centro Relojero Pedro Izquierdo

Certina DS1

keynes

New member
Buenas tardes a todos,
He adquirido un Certina DS1 que lo tendré en mi mano el martes. Os pondré algunas fotos para compartirlo con todos vosotros.
Tengo algunas dudas que tal vez me podáis resolver, estaría muy agradecido:
1.- ¿Se trata de un reloj para toda la vida? Me refiero a que, cuidándolo bien, saber si tiene una maquinaria que pueda durar toda la vida.
2.- Yo hago actividades deportivas, de manera que los días en que las haga (3 días a la semana), no me lo pondré. ¿Puede esto afectar a su funcionamiento negativamente? Me refiero al hecho de usarlo un día sí, uno no...
3.- ¿Los días que esté descansando el reloj (que no me lo ponga) lo tendré que poner en una posición concreta para su mejor conservación?

¿Algún consejo?

Un abrazo foreros!
 

Andypinto

New member
Enhorabuena por la adquisición y que lo disfrutes mucho, es un gran reloj. :great:
Entiendo que porta un calibre ETA, asi es que si le das los cuidados necesarios, básicamente limpieza y lubricación cada cinco o seis años, es un reloj que te debería durar para toda la vida.
Como reloj mecánico, no es apto para uso muy rudo (para eso los digitales on inigualables por ej los Casio G-Shock) pero si sopotar el uso diario normal sin problemas.
Usarlo alternadamente cada algunos dias no afecta en nada su funcionamiento. Pero si el reloj esta mucho tiempo detenido (hablamos de varios meses o años) es posible que los lubricantes que lleva se sequen y el reloj funcione mal o no funcione del todo.
Finalmente, los expertos del foro tienen la última palabra, pero en lo personal cuando no uso mis relojes los dejo dentro de su caja original, si la tengo, y si no, en una caja donde queden en una posición semivertical.
Me da la impresión que ello permite que el peso de los componentes, especialmente las ruedas, el áncora y el volante, se reparta mejor en sus pivotes.
Saludos.:guay:
 

keynes

New member
Muchas gracias Andypinto.
Suponiendo que lo dejo dos días sin usar y se para, ¿cuál es la forma de empieze a funcionar?
Yo entiendo que poniéndolo en hora y a continuación a la muñeca, para que con el movimiento empiece a funcionar.
Lo primero que haré es comprobar cuánto se adelanta/atrasa. Lo haré con un reloj digital, ya que no tengo instrumentos para medirlo mejor...
Un saludo.
 

Asterix

Moderador
Hola Keynes. Enhorabuena por la adquisición. Es un reloj magnífico.

En cuanto a tus preguntas, quizá ESTO te sirva. Es aplicable a todo reloj mecánico.

Saludos.
 

Andypinto

New member
Muchas gracias Andypinto.
Suponiendo que lo dejo dos días sin usar y se para, ¿cuál es la forma de empieze a funcionar?
Yo entiendo que poniéndolo en hora y a continuación a la muñeca, para que con el movimiento empiece a funcionar.
Lo primero que haré es comprobar cuánto se adelanta/atrasa. Lo haré con un reloj digital, ya que no tengo instrumentos para medirlo mejor...
Un saludo.

Los relojes automáticos, como el tuyo, si admiten dar cuerda por la corona (no todos lo hacen) se pueden poner en funcionamiento dándole unos diez avances adelante con la corona,es decir, girándola de izquierda a derecha.
Si no se puede o no le quieres dar cuerda con la corona, basta con que le des unas cuantas oscilaciones tomando el reloj con la mano, y luego la mueves de un lado a otro en forma horizontal, en arcos de 45 a 50 grados. Ello hará que el rotor interno del reloj se ponga en movimiento y le de una carga inicial al muelle real, que es el que impulsa al reloj. Luego te lo pones y el uso lo cargará.
Esos relojes son muy buenos y vienen regulados de fábrica, así es que yo creo que ni la pena vale perder tiempo controlándolo: te dará la hora de manera exacta.
Pero si quieres controlarlo, te aconsejo que lo hagas con el reloj de tu ordenador, ya que lo puedes sincronizar siempre que quieras con los relojes atómicos.
Saludos:guay:
 

keynes

New member
Andypinto, no tenía ni idea que el Certina DS1 permitiera que les de cuerda.
Avances a la corona:
- 1.- Me imagino que será girando de tal manera que el dedo pulgar va de abajo a arriba, no?
- 2.- Tendría que sacar la corona o hago los giros en su posición como viene?
Gracias por vuestra ayuda, la verdad es que es un mundo nuevo y quiero cuidarlo como oro en paño, me ha costado decidirme y querría darle un buen trato...

Otra pregunta un poco inocente también:
3.- En días de lluvia se puede usar normalmente, no? Trabajo en oficina, con lo que el peligro sería mojarlo en momento determinados: abrir / cerrar paraguas...

Saludos!
 

Andypinto

New member
Pues eso, coge la corona entre el pulgar y el índice y giras la corona de abajo hacia arriba o, lo que es lo mismo, de izquierda a derecha.
Yo personalmente remonto mis relojes sin soltar la corona, es decir, le doy avance de la forma dicha y luego retrocedo la corona, sin soltarla, en sentido contrario, es decir, de derecha a izquierda y luego de izquierda a derecha, y asi.
Se creo un entretenido hijo sobre esto que puedes ver aquí. http://www.foroderelojes.es/showthread.php?t=28330
Te advierto que no estoy seguro acaso a tu especifico modelo de Certina DS1 es posible remontarlo por la corona, pero me parece que si porque los calibres ETA automaticos que conozco tienen esa característica.
Para darle cuerda no es necesario sacar la corona, salvo que sea un reloj con corona atornillada, en cuyo caso deberás desatornillarla y en la posicion en que quede la corona desatornillada le das cuerda. Nunca olvides atornillar nuevamente la corona para asegurar la estanqueidad del reloj.
Te aconsejo que leas cuidadosamente el manual de tu Certina.
En cuanto a la lluvia, esos relojes están protegidos contra el ingreso del agua en todas las condiciones que señalas, e incluso es posible (lee el manual) que te puedas bañar (no duchar con agua caliente, mira el enlace que te dejó el compañero Asterix) en la piscina o en el mar sin problemas, sin mas precaución que aclarar tu reloj luego con agua dulce. Por supuesto, si tu reloj tiene correa de cuero, ni hablar de bañarse con él.
Saludos.
 

APO

New member
Felicidades por ese reloj,salvo excepciones,puedes estar seguro que tienes reloj para ti,para tus hijos y para tus nietos.
 

grimo

New member
buenisimos consejos Asterix los que das sobre el mantenimiento de los mecanismos automaticos. una duda...al leerlos me he dado cuenta que he estado haciendo una cosa mal durante años! yo siempre pongo la fecha y el dia antes de darle cuerda. pq sufre asi el mecanismo'?no sabia que fuese malo. gracias por estos consejos, me los aplicaré!
 

franciscojose

New member
precisamente tiene un sistema de doble seguridad para poder darle caña, buen antichoque e impermeable 100 mts. No creo que te de problemas el reloj si lo usas para deporte.
 
Arriba